close
close
Secciones
  • SUSCRÍBETE X $2700 /3MESES mis noticias
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • elecciones 2022
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
Síguenos en:
En Medellín se narran historias a través del arte
  • SUSCRÍBETE X $2700 /3MESES
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • SUSCRÍBETE X $2700 /3MESES
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes
    • Cerrar sesión

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • Cargando...
  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
  • El Tiempo Play
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

En Medellín se narran historias a través del arte

Dibujos, esculturas y poemas son algunas manifestaciones artísticas que se exhiben en la ciudad.

  • Compartir
    • Facebook
    • Twitter
    • Enviar
    • Linkedin
  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
notitle
Por: Luis Carlos Padilla Berrío
07 de junio 2016 , 08:43 a. m.

Buscando visibilizar la situación de la niñez en medio del conflicto armado, tanto en Colombia como en otras partes del mundo, el Museo Casa de la Memoria presenta la exposición Niñez: Entre el conflicto y la esperanza.

Según Esteban González, director de Investigaciones del Museo Casa de la Memoria, uno de los objetivos de esta exposición reconstruir relatos de esperanza en medio de aquellas situaciones.

“Nos acostumbramos a escuchar el conflicto en nuestro país a través de la prensa, pero nunca a partir de la voz de los niños. Por esto, es necesario escucharlos a ellos, pues en ellos se encuentra la negación radical de la muerte y la reivindicación de la vida”, afirmó González, que hizo un llamado invitando a la ciudadanía a visitar este espacio.

La exhibición consta de tres muestras que evidencian la manera en que los niños y adolescentes han resistido en las circunstancias más adversas.

La primera muestra se titula Siempre volveré a vivir, y da cuenta de los niños que fueron víctimas del holocausto en una ciudad de la antigua Checoslovaquia llamada Terezín. De allí fueron deportados más de 15.000 niños y solo 100 lograron sobrevivir.

Lo destacable, dice el experto, es que la comunidad de esta ciudad enseñó a los niños a resguardarse en la poesía y el dibujo para resistir el dolor de la guerra.

Entretanto, la segunda muestra lleva por título Ana Frank, una historia vigente, y cuenta la experiencia de la niña judía que a través de un diario consigue que sus memorias y reflexiones perduren por generaciones.

La última muestra es Por ti, por mí, por todos, y es el relato de Memo, un niño colombiano que, interesado en conocer su pasado, hace una reflexión de la infancia y el conflicto con la esperanza de crear un mejor porvenir.

El Museo Casa de la Memoria está aliado con la Fundación Casa de Ana Frank y con la Asociación Colombo-Checa, que pertenece al Museo Judío de Praga. Dichas instituciones, por medio de las muestras, hacen posible que se lleve a cabo la exposición, la cual estará abierta al público hasta el próximo 22 de julio en las instalaciones del Museo Casa de la Memoria. 

Una puerta a Los Andes en Eafit

En el Centro de Artes de la Universidad Eafit los visitantes podrán disfrutar hasta el próximo 21 de julio de una ventana hacia la cordillera de los Andes.

Se trata de la exposición ‘Atlas de los Andes’, que está compuesta por una serie de fotografías captadas por el artista colombiano Camilo Echavarría, por medio de las cuales se pueden contemplar en todo su esplendor los lugares más exóticos y salvajes de la cadena montañosa que atraviesa América del Sur.

Fotos, animaciones fotográficas y sonidos de la naturaleza transportan a los asistentes hacia los árboles, aires y senderos de la Suramérica salvaje. La nieve de un nevado, el sosiego de un lago y el verde de la naturaleza están presentes en esta exhibición.

Conrado Uribe Pereira, curador de la exposición, dijo que esta “es un encuentro entre el arte y la ciencia que recoge con rigor las representaciones hechas por viajeros como el explorador Alexander Von Humboldt que, con sus estudios, contribuyó a la comprensión de la geografía colombiana en el siglo XIX”.

 

Eafit ofrece una muestra que transporta a los asistentes a las selvas suramericanas.

Pintan trazos libres para la paz

Hasta el próximo 2 de agosto en la Casa de la Cultura y la Cooperación Confiar estará la exposición ‘Trazos libres por la paz’, en la que los dibujantes Mico, Betto y Chócolo dejan ver algunas de sus obras a fin de propiciar una reflexión en torno al tema del conflicto armado en Colombia.

Se trata de una propuesta de la Fundación Trementina y la Cooperativa Financiera Confiar que pretende, por medio del sarcasmo y la sátira, promover lenguajes diversos con respecto al conflicto armado en el país para generar inclusión entre las distintas posturas.

“Todos queremos la paz y a través del sentido del humor se hace una crítica a lo que pasa en el país para que las personas comprendan de forma distinta lo que sucede en el país”, dijo Carlos Mario Gallego, mejor conocido como Mico.

Los martes y jueves de 10:00 a. m. a 12:00 m. y de 4:00 a 6:00 p. m., los asistentes tendrán visitas guiadas gratuitas en la Casa de la Cultura y la Cooperación Confiar (calle 54 No. 46 - 83).

 

Los trazos de tres caricaturistas son una propuesta para reflexionar sobre la paz.

Gente del común

El área de actividad cultural de la empresa Sura en alianza con la curaduría de Alberto Sierra y el Museo de Arte Moderno de Medellín (MAMM) invita a conocer los retratos de dos maestros de la fotografía colombiana del siglo XX, Benjamín de la Calle y Alberto Aguirre.

La muestra fotográfica, que estará abierta durante este mes en el teatro Suramericana, ubicado en la carrera 64B No. 49A - 30, lleva por nombre ‘Gente del común’.

La propuesta consiste en una serie de más de 100 fotografías a blanco y negro, las cuales describen la cotidianidad de la gente colombiana y reconstruyen la realidad del país durante el siglo XX.

Una madre que cuida a sus hijos y un hombre lisiado de una pierna, que es retratado con una muleta que está en el suelo, son algunas de las imágenes, todas en blanco y negro que narran desde la visión de estos dos fotógrafos que compartieron y vivieron en dos épocas diferentes la pasión por la fotografía y que retrataron personajes y calles de la Medellín de antaño a través de su lente, dejando así un patrimonio a la ciudad.

Fotografías como esta hacen parte de 'Gente del común' en el teatro Suramericana.

‘Agua, río, mar’ en Casa Teatro

Las ilustraciones de la editorial Tragaluz se exhiben en Casa Teatro El Poblado por medio del programa ‘El huésped ilustre’, que destacará durante dos meses la obra de la artista y dibujante Elizabeth Builes con la exposición ‘Agua, río y mar’.

Hasta el 31 de julio los asistentes tendrán la posibilidad de contemplar los dibujos de Builes para los libros Johnny y el mar y El retorno, publicados el año pasado por Tragaluz editores.

Animales marinos, paisajes naturales y entornos acuíferos son ilustrados en esta colección que incluye trazos con lápices y variedad de colores que se entremezclan para dar vida a esta exposición. Los visitantes también contemplarán un mural con ilustraciones hechas a tiza que la joven paisa dibujó.

Builes, artista plástica de la Universidad Nacional, dijo que “es muy importante que se abran espacios para la ilustración en un lugar como Casa Teatro El Poblado, donde se reciben públicos muy diferentes que hacen posible la generación de cultura en la ciudad”.

Hasta el 31 de julio en Casa Teatro El Poblado estarán las ilustraciones de Tragaluz editores.

Exposición en homenaje a Rimbaud

La Alianza Francesa de Medellín organizó este mes la exposición en honor al poeta francés Arthur Rimbaud.

Se trata de una serie digital de fotografías, videos y música que hacen parte de las obras del Museo Rimbaud, localizado en la ciudad francesa de Charleville Mezieres.

La exposición tiene que ver con el vigésimo sexto Festival Internacional de Poesía, que se inaugurará en Medellín el próximo 18 de junio.

Por medio de diferentes imágenes se busca relatar la vida y obra del escritor que vivió a finales del siglo XIX.

Según Carolina Ortiz, responsable del área de Comunicaciones de la Alianza Francesa de Medellín, por medio de las imágenes “se recorre la excéntrica vida del poeta, reconocido como un rebelde y talentoso artista desde su juventud”. Hasta el 30 de junio los visitantes podrán acudir a la Galería de Olivier Debré de la Alianza Francesa.

La exposición está relacionada con el vigésimo sexto Festival Internacional de Poesía, que se inaugurará en Medellín el próximo 18 de junio.

Escultura y pintura en el Palacio de la Cultura

En el Palacio de la Cultura Rafael Uribe Uribe fue inaugurada la exposición titulada ‘Ayer, hoy y siempre’.

La exhibición está a cargo del maestro, oriundo del municipio de Marinilla, César Giraldo.
En las distintas salas del lugar los asistentes observarán las obras realizadas por el artista antioqueño que incluyen muestras de carácter religioso, social y espiritual.

Una de estas lleva por título ‘Ni con el pétalo de una rosa’ y es una serie de esculturas sobre las mujeres que han sido víctimas de feminicidio en Antioquia.

Giraldo contó que la obra surgió a raíz de dos feminicidios: el de una bailarina de ballet en Medellín y el de Rosa Elvira Cely, la mujer que fue violada y asesinada en Bogotá.

“Cada mujer tiene su nombre real y todas son historias reales”, dijo el maestro antioqueño. Durante todo junio estará abierta al público la exposición. Entrada libre.

 

En el Palacio de la Cultura Rafael Uribe Uribe fue inaugurada la exposición titulada 'Ayer, hoy y siempre' que estará durante todo el mes de junio.


Luis Carlos Padilla Berrío
luipad@eltiempo.com
EL TIEMPO
MEDELLÍN

Nuestro Mundo
  • Colombia
  • Internacional
  • Bogotá
  • Medellín
  • Cali
  • Barranquilla
  • Más Ciudades
  • Latinoamérica
  • Venezuela
  • EEUU y Canadá
  • Europa
  • África
  • Medio Oriente
  • Asia
  • Más Regiones
Santa Marta
10:00 a. m.
Video: auxiliares de Policía atacaron a patada y bolillo a pareja en El Rodadero
Personas denunciaron que hubo abuso de autoridad y de funcionarios de ...
Boyacá
09:50 a. m.
Investigan causas de intoxicación masiva de 30 estudiantes en colegio de Boyacá
Autoridades señalaron que se esperan los resultados de las pruebas par ...
Policías
09:16 a. m.
'El coronel Núñez disparó a los jóvenes de Chochó (Sucre)', senador Álex Flórez
Hacinamiento
09:14 a. m.
Protestas en Valledupar por hacinamiento en cárceles
Valle del Cacua
09:10 a. m.
Alcaldesa de Alcalá fue capturada en su casa por agentes del CTI

Horóscopo

Encuentra acá todos los signos del zodiaco. Tenemos para ti consejos de amor, finanzas y muchas cosas más.

Crucigrama

Pon a prueba tus conocimientos con el crucigrama de EL TIEMPO

Ponte al día

Lo más visto

Diego Cadena
09:05 a. m.
Atención: capturan al abogado Diego Cadena en el aeropuerto El Dorado
Adriana Pinzón
09:38 a. m.
Los crueles detalles de los últimos minutos de vida de psicóloga Adriana Pinzón
Subsidios
ago 09
Nuevo subsidio de alimentación: conozca si usted aplica y cómo acceder a este
Dirección Nacional de Inteligencia
08:53 p. m.
Los dos hombres de Petro que ya se presentaron a la Dirección de Inteligencia
Carolina Cruz
12:00 a. m.
Carolina Cruz explica por qué su hijo tiene la lengua por afuera mucho tiempo

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2022 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo