Una de las localidades del centro más afectadas en los últimos años por el deterioro y los resultados desfavorables es Santa Fe.
Los indicadores de pobreza aumentaron: hay 20 barrios con los mayores indicadores de necesidades básicas insatisfechas (NBI), según la encuesta Multipropósito, y más del 50 por ciento de la población es menor de 30 años. A esto se suma que tiene una tasa de desempleo que ronda el 10,7 %, según reporte local. “Recibimos la localidad, tristemente, con varias dificultades. Es el centro del caos”, dice Gustavo Niño, alcalde local. Pero ¿y la solución?
Niño afirma que la clave es llevar oferta institucional a las zonas más vulnerables. En este sentido, se trabaja con el Sena en la formación textil con el fin de articular esfuerzos y lograr, con el apoyo del sector privado, vincular mano de obra a zonas como San Victorino. Igual es la propuesta en zonas como La Macarena y Centro Internacional.
También se están explorando caminos como becas para estudiantes con alimentación incluida. En espacio público, con el apoyo de la Policía, se recuperó la calle 19, se trabaja en el control de la carrera 7.ª y otros espacios.
El alcalde de Los Mártires, Wilson Díaz, también coincide con su colega de Santa Fe en afirmar que la estrategia es trabajar de la mano del sector privado y las instituciones, como se hizo en el ‘Bronx’.
Aunque señala que hay una mejor percepción de seguridad, como quiera que los homicidios bajaron en 10 casos, la extorsión en un 50 por ciento y 40 por ciento el hurto a residencias, las cifras en seguridad son elevadas. Solo las lesiones comunes pasaron de 180 a 209 en comparación con el año anterior.
Díaz afirma que antes de cualquier acción hay que hacer trabajo pedagógico con la comunidad.
Para el alcalde de La Candelaria, Manuel Caderón, la creación de una gerencia implica, en primer lugar, concretar una agenda para el centro, “cuáles son los intereses comunes”; en segundo lugar, “identificar roles y actores, es decir, quién va a hacer qué”, y en tercer lugar, abrir un “debate con los ediles, que son elegidos popularmente”.
BOGOTÁ