close
close
Secciones
  • SUSCRÍBETE X $2700 /3MESES mis noticias
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • elecciones 2022
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
Síguenos en:
'Santos sabía que yo estaba secuestrada': Salud Hernández
  • SUSCRÍBETE X $2700 /3MESES
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • SUSCRÍBETE X $2700 /3MESES
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes
    • Cerrar sesión

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • Cargando...
  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
  • El Tiempo Play
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

'Santos sabía que yo estaba secuestrada': Salud Hernández

La periodista dice que su retención fue disimulada por el Gobierno debido a los diálogos de paz.

  • Compartir
    • Facebook
    • Twitter
    • Enviar
    • Linkedin
  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
notitle
Por: MARÍA ISABEL RUEDA
06 de junio 2016 , 08:53 p. m.

Después de su terrible experiencia, tengo unas preguntas para hacerle sobre el oficio. Su estilo es el de un periodismo muy valiente e independiente. Pero ¿no le trae problemas a un gobierno que secuestren a un periodista por meterse en sitios bastante peligrosos? ¿Eso no debe tener un límite?

No tiene que haber ningún límite, y menos del Gobierno, que no tiene que meterse nunca con el trabajo de un periodista.

¿Usted iba a entrevistarse con el Eln o a hacer una crónica sobre el Catatumbo?

No entiendo de dónde sacó el Presidente que yo me iba a ver con los del Eln. En ningún caso fui allá a eso. Yo iba a hacer una crónica sobre esa loca teoría de Obama de que ahora se va a llevar a todos esos campesinos cultivadores de coca extraditados. Quería saber qué pensaba allá la gente de eso, y de la famosa fumigación manual con glifosato. Además, quería averiguar, en una zona donde conviven las Farc, el Eln y las bandas criminales, quién va a ocupar ese espacio cuando se vayan las Farc.

Pero Colombia no es un país normal. Hay zonas del país a donde no se puede ir sin correr un riesgo grande, por eso mismo que usted explica. ¿No es mejor pedir protección?

Es imposible pedir protección en esas zonas. La única protección sería no ir y no cubrir nada.

Después de que fue secuestrada, ¿no se arrepintió de haber ido?

Para nada. Hombre, pues obviamente a uno le da rabia. Rabia de creer que esos idiotas del Eln me iban a devolver los equipos. Me preocupa la información que tengo ahí y que pueda traerle problemas a otra gente.

El Gobierno duró insistiendo prácticamente una semana en que usted estaba trabajando.

¿Por qué? Eso habría que preguntárselo al Gobierno. Desde el sábado se supo que me había llevado el Eln. Era la hipótesis más clara.

(Lea: El diario del secuestro de Salud Hernández)

Pero usted le había informado al periódico que se iba a hacer un trabajo y que estaría incomunicada.

Yo había hablado con Luis Noé Ochoa por un celular prestado tan solo unos segundos para decirle que no podía mandarle columna. “El lunes le explico”, le dije.

Eso quería decir que hasta el lunes podía estar incomunicada sin que hubiera ninguna alarma...

Exactamente. Pero una vez que se sabe que no cogí el avión el lunes, la hipótesis tenía que ser que estaba secuestrada por el Eln, con los que me había ido a hablar para que me devolvieran los equipos que me quitaron. Si no aviso es porque algo ocurrió.

¿No es mejor tener unos protocolos claros para que la gente sepa si usted está bien?

Yo no tengo protocolos, yo vivo sola. Lo máximo que hago es decirle a una o dos personas: me voy para tal parte y vuelvo tal día. El lunes a las 7 de la noche yo debí estar de regreso en Bogotá. No llegué. Pero ya la voz de alarma la había dado desde el domingo la monja con la que yo había estado, porque yo había quedado de llamarla desde el domingo y no lo pude hacer porque ya estaba secuestrada.

Usted dijo una frase que no se entendió muy bien. ‘Si el Gobierno pensaba que yo estaba en un trabajo, ¿para qué me manda a buscar?’ ¿No era esa la obligación del Gobierno?

Es que en un momento dado el Presidente dijo: 'No estamos seguros de si está retenida por algún grupo o está haciendo un trabajo'. Si cree que estoy haciendo un trabajo, pues que no me mande al Ejército.

Pero si estamos diciendo que ya desde el lunes usted debía haber regresado y no lo hizo, ¿cómo no mandar al Ejército a buscarla?

Pues porque si el Gobierno dice que estoy haciendo un trabajo, no me mande al Ejército. Si en cambio tiene la hipótesis fuerte de que estoy secuestrada, mándeme al Ejército. ¿Por qué me mandaron al Ejército? Pues, porque en contra de lo que el Presidente decía públicamente, él ya sabía que estaba secuestrada.

Pero, luego el Ministro de Defensa no confirmó que usted estaba secuestrada, sino algo mucho más grave: desaparecida. Y que los únicos responsables de su vida y de su integridad eran los del Eln.

Es obvio que si estoy secuestrada, el responsable es el secuestrador. No es el Gobierno. Desde el lunes que secuestran a los de RCN se sabía que había sido el Eln. ¿Por qué el Gobierno jugó una semana a la confusión?

(Además: Preguntas y lecciones tras la liberación de periodistas por el Eln)

Pero el Estado tiene el deber de proteger a sus ciudadanos…

Este ministro todavía no se ha enterado de cuál es su papel como ministro de Defensa. Y peor cuando dijo que yo estaba desaparecida. ¿Él, que tuvo una hija secuestrada, cómo puede decir eso?

Experiencia muy dolorosa para él de la que por fortuna salió muy bien. Pero es que estar desaparecido es peor que estar secuestrado. En un caso de secuestro hay con quien hablar. En cambio, de un desaparecido nunca se sabe si está vivo, muerto, ni a quién se le puede pedir razón de él.

Yo lo escuché a través de una televisión y no podía darle crédito a lo que oía. Solo pensaba en lo que podía estar sintiendo mi familia en España. De todos, era el peor escenario. No entiendo qué podía estar pasando por la cabeza del ministro. No lo entiendo, pero lo respeto porque no todo el mundo procesa igual un secuestro, sobre todo el de un hijo.

Cuando uno se mete a una zona donde mandan las Farc, el Eln, el Epl y los narcos, ¿no son altas las posibilidades de que le pase lo que le pasó a usted?

Llevo 17 años haciendo esto y he hecho crónicas en zonas peores, donde ahí sí que he estado a merced de ellos. He navegado por los ríos sola con un indígena. He estado en zonas de minería ilegal ciento por ciento Farc, sin una sola persona del Ejército a la redonda. En el Guainía, en el Casanare. Siempre sola. 17 años.

(También: 'Si hacer la paz con Farc es complicado, con el Eln sería imposible')

A los periodistas se nos hace una crítica válida. Que hacemos mucho trabajo de escritorio y poco de campo. ¿Qué va a hacer Salud después de esta mala experiencia? ¿Seguirá yendo a las zonas de peligro a hacer crónicas y reportajes?

No a las zonas de peligro. A las zonas de Colombia, a donde tiene derecho de ir cualquier colombiano. Hacer crónica es lo que me gusta. Es lo que sé hacer. Yo no sé pontificar, no soy una analista sesuda. Soy responsable de mi vida y de mi libertad. Si de aquí en adelante me descuartizan y me botan a un río es problema mío. No me manden a buscar. No gasten plata en mí. Yo firmo eso donde sea. Vuelvo y lo repito para que quede muy claro: de este secuestro no es responsable el Gobierno, por Dios. Otra cosa es que no hubiera querido decir la verdad cuando ya sabían que yo estaba secuestrada. Lo que pasa es que cuando se mezcla la política, todo se enturbia.

¿Y cuál política se mezcló aquí?

Pues que si no me hubiera secuestrado el Eln sino el Epl o ‘los Urabeños’, desde el mismo domingo lo hubieran dicho. Pero como estamos 'ad portas' de un proceso con el Eln, hay que disimular. A eso me refiero. La política, donde mete la mano, mete la pezuña. Lo ensucia, lo perturba todo. Con el Eln hay un interés especial. No es el primer secuestro del Eln que el Gobierno disimula.

El espacio en blanco de su columna nos dolió mucho. Siquiera volvió a aparecer el domingo… Pero ¿volverá al Catatumbo?

Está muy difícil hacer crónica por las dificultades que atraviesan los medios de comunicación. Pero yo ya había hablado con Roberto Pombo, el director de EL TIEMPO, desde el 2 de mayo y le hice una propuesta que ya me aceptó: le voy a cambiar las cuatro columnas por dos crónicas mensuales.

(Aquí: ¿Cómo queda el Eln tras el secuestro de los tres periodistas?)

¡Cómo! ¿Y esa decisión de dejar la columna desde cuándo será?

Desde agosto. Lo hago porque las crónicas y los reportajes son un género en vía de extinción y porque por la edad que tengo no sé cuánto más me va provocar hacerlo.

Pues, personalmente lamento esa decisión. La admiramos por ser como es, por decir las cosas que dice, por su personalidad y por su gracia. Pero también es cierto, como dijo alguien estos días, que la situación del país amerita más información y menos opinión.

MARÍA ISABEL RUEDA
Especial para EL TIEMPO

Nuestro Mundo
  • Colombia
  • Internacional
  • Bogotá
  • Medellín
  • Cali
  • Barranquilla
  • Más Ciudades
  • Latinoamérica
  • Venezuela
  • EEUU y Canadá
  • Europa
  • África
  • Medio Oriente
  • Asia
  • Más Regiones
Guajira
05:11 p. m.
Investigan probable robo de energía en conjunto residencial de Riohacha
Análisis de laboratorio evidenciaron que 18 medidores cuentan con seña ...
Obras de infraestruc..
04:37 p. m.
Las megaobras de Antioquia a las que el Gobierno Petro debe dar luz verde
Cinco metrocables, Tren del Río y la segunda pista del José María Córd ...
Canal del Dique
04:22 p. m.
Canal del Dique: ¿Qué le espera al Presidente Petro con este polémico proyecto?
Presidencia
03:47 p. m.
El significado del traje que lució María José Pizarro
Barranquilla
03:03 p. m.
Capturan a los asesinos de los conductores de buses en Barranquilla

Horóscopo

Encuentra acá todos los signos del zodiaco. Tenemos para ti consejos de amor, finanzas y muchas cosas más.

Crucigrama

Pon a prueba tus conocimientos con el crucigrama de EL TIEMPO

Ponte al día

Lo más visto

Néstor Osuna
10:17 a. m.
Mauricio Arroyave felicita a su esposo tras ser nombrado ministro de Justicia
Iván Duque
12:00 a. m.
Iván Duque: cambian el retrato en el salón de presidentes de la Casa de Nariño
MinTIC
11:27 a. m.
La millonaria demanda de firma de nueva MinTic a la Nación por $ 45.000 millones
reforma tributaria petro
12:41 p. m.
Reforma tributaria de Petro: estos son los impuestos que trae el proyecto
Gustavo Petro
06:43 p. m.
Sofía Petro: los mensajes en el vestido de posesión de la hija del Presidente

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2022 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo