close
close
Secciones
  • SUSCRÍBETE X $2700 /3MESES mis noticias
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • elecciones 2022
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
Síguenos en:
Lo que viene tras la resurrección de la Judicatura
  • SUSCRÍBETE X $2700 /3MESES
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • SUSCRÍBETE X $2700 /3MESES
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes
    • Cerrar sesión

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • Cargando...
  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
  • El Tiempo Play
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Lo que viene tras la resurrección de la Judicatura

Sala Administrativa debe implementar reforma a la que se opone. Su primer paso, iniciar concursos.

  • Compartir
    • Facebook
    • Twitter
    • Enviar
    • Linkedin
  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
notitle
Por: JUSTICIA
04 de junio 2016 , 06:30 p. m.

Luego de sobrevivir a cuatro intentos fallidos por eliminarla desde el 2005, a la Sala Administrativa del Consejo Superior de la Judicatura le corresponderá, paradójicamente, la misión de poner en marcha la única reforma constitucional que logró borrarla, temporalmente, del mapa de la institucionalidad colombiana: la de equilibrio de poderes.

Esta semana, en un polémico fallo, la Corte Constitucional declaró inexequible la creación del Consejo de Gobierno Judicial y decidió revivir y darle sus funciones a la Sala Administrativa, el órgano que esa entidad debía reemplazar.

Se trata de un duro golpe a la reforma del Poder Judicial más importante de las últimas dos décadas y, lo más grave, podría ser una señal de lo que puede seguir para otra de las banderas con las que el gobierno Santos logró la aprobación del equilibrio de poderes: el fin de la cuestionada Comisión de Investigación y Acusación de la Cámara y su reemplazo por el nuevo Tribunal de Aforados, que desde el principio contó con la cerrada oposición de la Corte Suprema, el Consejo de Estado y la Fiscalía de Eduardo Montealegre.

Por una abrumadora mayoría (7 a 1), la Corte consideró que la creación del Consejo de Gobierno Judicial “implica una sustitución parcial de los principios de separación de poderes, autonomía e independencia judicial que encuentran expresión en el modelo de autogobierno judicial previsto por el Constituyente de 1991”.

La tesis imperante es que si bien el Congreso puede cambiar o sustituir órganos de la justicia, no puede dar pasos que menoscaben la independencia de los poderes y, según la Corte, en este caso lo hizo. Lo que dicen los magistrados es que la reforma “diseñó un sistema disfuncional” que “torna inviable el autogobierno judicial” al crear un consejo “cuyos integrantes actúan en su calidad de voceros o de representantes del sector o del órgano judicial del que hacen parte” y no de toda la justicia.

‘Gran decepción’

La polémica es intensa. No solo porque en varios sectores es fuerte la impresión de que el espíritu de cuerpo de las altas cortes está imponiéndose en una discusión que debía ser netamente jurídica, sino porque los problemas que llevaron al fallido intento por eliminar la Sala Administrativa están lejos de haber desaparecido. Lo cual, por supuesto, no implica necesariamente que ese órgano no vaya a aprovechar su segunda oportunidad.

En la Sala, que tiene seis miembros, está Agustín Suárez, magistrado al que el año pasado el propio presidente Santos señaló de estar utilizando el poder burocrático de la Judicatura para intentar torpedear la aprobación de la reforma.

Y entre los dos magistrados recién nombrados por la Corte Suprema en reemplazo de los cuestionados Francisco Ricaurte y Pedro Munar está Gloria Stella López. Ella, precisamente, se postuló y fue elegida el año pasado para el ahora desaparecido Consejo de Gobierno Judicial, en un proceso que el Consejo de Estado suspendió por la supuesta violación del principio de transparencia.

Antonio Aljure, exdecano de la Facultad de Jurisprudencia de la Universidad del Rosario, señala que aunque el fallo de la Corte genera “una gran decepción”, la Judicatura tiene cómo cumplir con lo que no ha hecho en los últimos 20 años: garantizarles a los colombianos una justicia eficiente y alejada de los apetitos burocráticos: “Uno esperaría que lo hagan bien, porque pocas veces ha estado el país tan concentrado en la desaparición de un órgano y el nacimiento de otro, y quizá sea ese control de la opinión pública el que haga que ejerzan bien”.

En la misma vía, César Rodríguez, director de Dejusticia, dice que lo que queda es que la Judicatura “ejecute correctamente el presupuesto y muestre la transparencia y eficiencia que no demostró antes”.

Gloria María Borrero, directora de la Corporación Excelencia en la Justicia, coincide en que la decisión ya está tomada y que lo que procede, como lo ordenó la misma Corte, es que la Sala Administrativa convoque cuanto antes los concursos de méritos de los que saldrán los magistrados del Tribunal de Aforados y la nueva Comisión Nacional de Disciplina Judicial, que reemplaza a la desprestigiada Sala Disciplinaria.

Wilson Ruiz, expresidente de la Judicatura, dice que esa entidad sí dará esta vez la talla, en el entendido de que los líos del pasado obedecían, más que a problemas de fondo, al perfil de algunos magistrados que estaban en esa corporación: “Se debe procurar que lleguen profesionales competentes y con hojas de vida intachables”. Esa es una responsabilidad de las tres cortes (Constitucional, Suprema y Consejo de Estado), las mismas que en los últimos años llevaron a la Sala a varios magistrados cuestionados.

¿En qué va quedando la reforma?

La Corte tumbó el Consejo de Gobierno Judicial, pero sus funciones las toma la Sala Administrativa de la Judicatura, que tendrá que implementar la reforma. En la Corte ya se salvó la prohibición de la reelección, y aún está pendiente el fallo de la demanda de Eduardo Montealegre contra el Tribunal de Aforados, órgano clave porque acabaría con la impunidad que representa la Comisión de Acusación de la Cámara.

JUSTICIA

Nuestro Mundo
  • Colombia
  • Internacional
  • Bogotá
  • Medellín
  • Cali
  • Barranquilla
  • Más Ciudades
  • Latinoamérica
  • Venezuela
  • EEUU y Canadá
  • Europa
  • África
  • Medio Oriente
  • Asia
  • Más Regiones
Animales
05:04 p. m.
Los animales mueren de hambre en la Mojana por cuenta de las inundaciones
No hay cultivo de árboles frutales en la región y no tienen como alime ...
Antioquia
04:25 p. m.
Sicarios motorizados asesinaron a un comerciante en Venecia, Antioquia
Se rompió la racha de cuatro semanas sin muertes violentas en el corre ...
Ibagué
04:18 p. m.
Por huir de unos ladrones, hombre terminó arrollado por una moto
Viruela del "mono"
03:02 p. m.
Barranquilla intensifica cuidados para evitar más contagios de viruela del mono
Canal del Dique
02:53 p. m.
Antes del 12 de septiembre obras del Canal del Dique serían adjudicadas

Horóscopo

Encuentra acá todos los signos del zodiaco. Tenemos para ti consejos de amor, finanzas y muchas cosas más.

Crucigrama

Pon a prueba tus conocimientos con el crucigrama de EL TIEMPO

Ponte al día

Lo más visto

Nairo Quintana
09:25 a. m.
Nairo Quintana es sancionado por la UCI y descalificado del Tour de Francia
Coronel Benjamín Núñez
07:02 a. m.
La polémica carta del coronel Núñez, indagado por triple homicidio en Sucre
insatisfacción
11:24 a. m.
Sofía Petro sufre síndrome del impostor: ‘Hace pensar que no estás a la altura’
Muerte
12:00 a. m.
Lo que se sabe sobre la muerte de niño de 9 años en ecoparque en La Mesa
Darío Gómez
10:53 a. m.
¿De cuánto es la herencia de Darío Gómez y entre quiénes se repartirá?

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2022 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo