close
close
Secciones
  • SUSCRÍBETE X $2700 /3MESES mis noticias
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • elecciones 2022
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
Síguenos en:
Los datáfonos aterrizan en las tiendas de barrio
  • SUSCRÍBETE X $2700 /3MESES
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • SUSCRÍBETE X $2700 /3MESES
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes
    • Cerrar sesión

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • Cargando...
  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
  • El Tiempo Play
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Los datáfonos aterrizan en las tiendas de barrio

Informalidad, el mayor obstáculo para que los tenderos acojan los sistemas de pagos electrónicos.

  • Compartir
    • Facebook
    • Twitter
    • Enviar
    • Linkedin
  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
notitle
Por: CARLOS ARTURO GARCÍA M.
04 de junio 2016 , 05:44 p. m.

La posibilidad de que los colombianos puedan realizar pagos mínimos de 2.000, 3.000 o 5.000 pesos en adelante en las tienda de barrio con sus tarjetas débito o crédito cada día se hace más evidente con la llegada de la tecnología a estos pequeños establecimientos comerciales.

La incorporación de los llamados minidatáfonos, los facilitadores de pagos, así como sistemas mucho más sofisticados y fáciles de manejar, como el código QR estático, están impulsando la inclusión financiera entre los pequeños comerciantes del país, facilitándoles la vida a las personas y contribuyendo a disminuir el uso del efectivo en la economía, entre otros factores.

Los minidatáfonos se estrenaron en el mercado colombiano hace poco más de año y medio y según las redes que los promueven (Credibanco y RBM Redebán) a la fecha hay en operación unos 19.000, pero la idea es cerrar el año con 30.000 de estos equipos no solo en pequeños comercios (tiendas, peluquerías, pizzerías, lavanderías) sino también entre los profesionales independientes (abogados, odontólogos, ingenieros de sistemas), vendedores multinivel, manicuristas, empresas de comunicaciones, aseguradoras y aquellas empresas con fuerzas de ventas que requieren de esta tecnología para cerrar operaciones en su día a día, dicen los voceros de estas redes.

En Fenalco, gremio de los comerciantes, calculan que los minidatáfonos instalados en tiendas apenas llegan a los 5.800 que vienen siendo menos del uno por ciento, si se tiene en cuenta que en el país hay unos 580.000 pequeños comercios.

Estos equipos se suman a los cerca de 320.000 datáfonos tradicionales activos que hay en el mercado colombiano y que el año pasado permitieron pagos con tarjetas débito y crédito del orden de los 83 billones de pesos, según la Superintendencia Financiera.

Tanto las redes de pagos, como los propios tenderos están convencidos de que esta tecnología se constituye en un gran dinamizador de las ventas en los barrios.

Gabriel Navarro, propietario del Supermercado NG, situado en Funza, municipio localizado a escasos 12 kilómetros de Bogotá, señala que las ventas de su negocio se han incrementado desde que ofrece el servicio de pago con datáfono a sus clientes desde hace dos años (el tradicional, no el minidatáfono), pero también advierte que su margen de ganancia en esas transacciones se disminuye debido a que el banco se queda con un porcentaje dependiendo de la tarjeta con la que se haga la operación.

“Los clientes me solicitan el datáfono cuando quieren utilizar esos saldos pequeños de sus cuentas para pagar… son compras de menos de 10.000 pesos, plata que no les quieren dejar a los bancos. En cuanto a la comisión, he logrado bajarla del 5 al 3,5 por ciento negociando con el banco. El problema es que si no hago 200 operaciones al mes, debo pagar a Credibanco una cuota de 68.000 pesos por el equipo, como arriendo”, explica el comerciante.

Menos fiado

Gustavo Leaño Concha, presidente de Credibanco, señala que los promedios de ventas de estos pequeños comercios se han elevado con la llegada de esta tecnología a 70.000 u 80.000 pesos por compra, lo cual es mucho más alto que un promedio de pago en efectivo porque “una transacción electrónica no limita al consumidor a pagar con la plata que tiene en el bolsillo sino contra la que tiene en su cuenta”, dice.

En esto coincide Andrés Duque, presidente de RBM Redebán, quien considera que la ganancia para los pequeños comerciantes, en general, no solo está por el lado de mayores ventas, sino también en temas de seguridad al no tener que manejar tanto efectivo, así como frente al tema de cartera, pues esto les ha permitido reducir las ventas a crédito o, como se dice popularmente, ‘al fiado’.

Las redes mantienen una fuerte estrategia con miras a impulsar la penetración de los minidatáfonos, pero su avance parece ir más lento de lo que se desea, entre otras razones por las barreras que hay en la propia economía, siendo la principal la informalidad de cientos de comerciantes y su temor ante el control fiscal, coinciden las fuentes consultadas.

Nosotros, dice Duque, de Redebán, ofrecemos los minidatáfonos a un costo de 49.000 pesos y les decimos a los comerciantes que si hacen una transacción diaria o 30 al mes, no pagan cuota de operación, que está en 19.000 pesos, un costo muy bajo frente a los aparatos convencionales.

La meta en Credibanco es colocar de 20.000 a 25.000 minidatáfonos cada año con probabilidad de que ese número aumente en la medida en que los comercios y las personas conozcan la conveniencia del producto, sostiene Leaño, de Credibanco.

Para alcanzar esas metas se requerirá solucionar aspectos que van más allá de la simple promoción y los costos implícitos de esta tecnología.

Cifras del comercio

Juan Ernesto Parra, director de Fenaltiendas, división de Fenalco, sostiene que llevan muchos años promocionando la adopción de esas nuevas tecnologías de pagos, pero siempre se encuentran con dos barreras: el tema fiscal, frente al cual hay cierto temor por parte de los comerciantes y el cambio de mentalidad de estos frente al uso de la tecnología en sus negocios por los costos transaccionales que implica.

“En promedio la comisión que la banca cobra por pagos con tarjeta es del 4,5 por ciento para estos pequeños negocios que están catalogados con un mayor riesgo. Pero mi discusión ha sido que una tienda de barrio en promedio no vende más de 150.000 pesos al día, luego sus márgenes de ganancia son muy bajos”, dice.

Estadísticas de Fenalco indican que en el país hay unos 580.000 comercios entre tiendas, panaderías, charcuterías y pequeños restaurantes. El 50 por ciento de las solas tiendas tradicionales de barrio venden entre 4,5 y 5 millones de pesos al mes; otro 30 por ciento entre 9 y 10 millones y solo un 20 por ciento más de 10 millones de pesos.

No obstante, la rentabilidad promedio para buena parte de esos negocios está entre 10 y 16 por ciento y muchos terminan ganando 500.000 o 600.000 pesos, por lo que la opción de un medio de pago electrónico que les retenga una comisión sobre sus ventas no es vista con buenos ojos. “Los márgenes no les alcanzan para meterse en esa tecnología”, dice Parra.

Posibles salidas

Pero son precisamente esas barreras que impiden el avance acelerado en la penetración de estas tecnologías las que tienen a los comerciantes, los bancos, las redes de pagos y al Gobierno trabajando en salidas que permitan la creación de un ecosistema de pagos que beneficie a todos por igual.

Por ejemplo, el Gobierno y Fenalco trabajan en un facilitador de pagos, herramienta que les permitirá a esos pequeños comercios y microempresas hacer uso de esos medios de pagos como los minidatáfonos, billeteras y monederos electrónicos, corresponsales bancarios a un menor costo, pues el objetivo es masificar su uso. El modelo será presentado por el Ministerio de Hacienda este mes.

Pero no es lo único. El tema tributario y la formalización de comerciantes puede buscarse aprovechando que viene una reforma tributaria.

Por eso, la propuesta del sector bancario es que puedan entrar a la formalidad reportando solo información sin tener que pagar tributo alguno, algo que el Gobierno y la Dian deberían ver con buenos ojos en la medida en que se generaría una trazabilidad sobre unas transacciones que antes no registraban.

“Estamos tratando de ayudar en el nuevo proyecto de ley a generar una migración del pequeño tendero o profesional independiente hacia su formalización”, dice Andrés Duque, presidente de Redebán.

Para Gustavo Leaño, presidente de Credibanco, “el Gobierno debe ayudar a que esos microempresarios paguen una tasa coherente de tributación con su realidad económica”, precisó.

CARLOS ARTURO GARCÍA M.
Redacción Economía y Negocios

Nuestro Mundo
  • Colombia
  • Internacional
  • Bogotá
  • Medellín
  • Cali
  • Barranquilla
  • Más Ciudades
  • Latinoamérica
  • Venezuela
  • EEUU y Canadá
  • Europa
  • África
  • Medio Oriente
  • Asia
  • Más Regiones
Gustavo Petro
09:40 p. m.
En el Pacífico, Petro dice que la tributaria es para luchar contra desigualdad
El mandatario estuvo en Yumbo, Valle, y dijo que no le dará la espalda ...
Cali
09:39 p. m.
Feria 'Cali Trabaja' se vivirá este jueves en el Bulevar del Río
Alcaldía invita a buscar opciones de empleo, entre las 8 de la mañana ...
Hugo aguilar
09:39 p. m.
El poderoso clan político de los Aguilar pierde más terreno en Santander
Enrique Vives Caballero
09:09 p. m.
Enrique Vives: familiares de víctimas estudian demanda por errores en proceso
Carne de caballo PAE La Ceja
09:06 p. m.
La empresa del caso de carne de caballo opera en más municipios de Antioquia

Horóscopo

Encuentra acá todos los signos del zodiaco. Tenemos para ti consejos de amor, finanzas y muchas cosas más.

Crucigrama

Pon a prueba tus conocimientos con el crucigrama de EL TIEMPO

Ponte al día

Lo más visto

Ulahy Beltrán
ago 09
Nuevo Supersalud pide indemnización por multa fiscal en su contra
Gustavo Petro
02:57 p. m.
El arrepentimiento de uno de los hijos de Petro por ausencia en su posesión
Selección Colombia
09:24 p. m.
Colombia da batacazo: venció a Alemania en el Mundial Femenino Sub-20
Vitaminas
ago 09
Nutricionista de Harvard revela vitamina que mantiene cerebro joven y saludable
Europa
ago 09
El aterrador mensaje escrito en piedra que se ha revelado por sequía en Europa

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2022 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo