close
close
Secciones
  • SUSCRÍBETE X $2700 /3MESES mis noticias
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • elecciones 2022
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
Síguenos en:
Alí, un campeón como ningún otro en cualquier deporte
  • SUSCRÍBETE X $2700 /3MESES
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • SUSCRÍBETE X $2700 /3MESES
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes
    • Cerrar sesión

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • Cargando...
  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
  • El Tiempo Play
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Alí, un campeón como ningún otro en cualquier deporte

El boxeador más grande de todos los tiempos. Un ícono de los pesos pesados. Un mito del planeta.

  • Compartir
    • Facebook
    • Twitter
    • Enviar
    • Linkedin
  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
notitle
Por: ESTÉWIL QUESADA
04 de junio 2016 , 03:12 p. m.

.“Fue un campeón como ningún otro en cualquier deporte”. La frase me la dijo Jimmy Ellis para referirse a su amigo Mohamed Alí, el mismo que murió la noche del pasado viernes a los 74 años, en Phoenix (Estados Unidos), tras afrontar en las últimas horas problemas respiratorios.

Recuerdo que Ellis –excampeón mundial profesional de la máxima categoría y único vencedor de Alí como aficionado en Louisville, la cuna de ambos– lo expresó en un hotel frente al mar Caribe, en el barrio de Bocagrande, en Cartagena de Indias, en los primeros días de julio de 1983, cuando vino como entrenador del peso pesado colombiano Bernardo Mercado, a una pelea con el mexicano Fernando Montes, en la plaza de toros de la capital de Bolívar.

Y estoy de acuerdo con esa frase, letra por letra, palabra por palabra: como Alí no hay ninguno en cualquier deporte.

Por eso, ahora cuando partió, y preguntan si este es el Pelé del boxeo, respondo, de manera tajante, no. Pelé, más bien, es el Alí del fútbol. El gigante brasileño está en el segundo peldaño en el escalafón de las mejores individualidades del deporte en todos los tiempos, aunque cerca, debajo de ‘El más grande’.

Y no solo para Estados Unidos, su patria natal, sino para países futboleros, como España e Inglaterra, citando solo tres en general, donde quien nació con el nombre de Cassius Marcellus Clay –que cambió en 1964 porque era nombre de esclavo– fue elegido El Deportista del Siglo XX, sin ningún tipo de discusión.

Primero por su técnica y físico boxeril. ¿Qué peso completo (200 o más libras) puede tener la agilidad, destreza y habilidad para moverse como él lo hacía en el cuadrilátero, acompañado de elegancia y efectividad, resumido en su famosa frase de ‘Flotar como una mariposa, picar como una abeja’?

Antes de pregonarlo ya lo hacía en Estados Unidos como aficionado y luego lo demostró en los Juegos Olímpicos de Roma-60, donde ganó la medalla de oro en la penúltima división aficionada, la semicompleto.

Y luego, con un jab efectivo, complementado con un recto de derecha, ambos veloces, además de guardia cerrada y desplazamientos rápidos, también lo evidenció en el campo profesional, venciendo a su rudo compatriota y amplio favorito Sonny Liston en 1964 y conquistando, de manera sorpresiva, el campeonato mundial.

Campeonato que lo defendió de manera exitosa en nueve ocasiones y jamás lo perdió en el cuadrilátero, solo en los estrados judiciales, cuando, en 1967, por negarse a ir a la Guerra de Vietnam, el gobierno de Estados Unidos lo despojó del pasaporte, le retiró la licencia de boxeador y lo multó con 10.000 dólares.

Regresó como si nada

Tres años y medio más tarde, sin ninguna actividad competitiva, regresó casi intacto. Y aunque luego de dos batallas triunfales, perdió el invicto ante Joe Frazier, en aquella pelea de marzo de 1971, en el Madison Square Garden de Nueva York, la misma que paró por dos horas la guerra del Vietnam, en 1974, en Zaire, en otra exhibición de pericia defensiva, noqueó al favorito ponchador George Foreman y se convirtió de nuevo en campeón mundial. Reafirmó, en esa ocasión, que además tenía una inteligencia también única.

Así le gustaba a Alí ver a sus rivales; en el piso, liquidados, sin posibilidad de volver a pararse. (EFE)

A Foreman, además de aguantarle todos los embates ofensivos, lo aniquiló demanera mental. Así también había hecho con Liston, a quien le dijo que si tenía el cinturón de campeón mundial para amarrarse los pantalones. A Foreman le dijo que lo haría llorar, porque era un científico del boxeo. Y lo cumplió al pie de la letra.

Ese don lo definió muy bien otro amigo suyo, el escritor Norman Mailer, que lo acompañó en las peleas, diciendo que era “la encarnación de la inteligencia humana más inmediata que se haya visto hasta hoy”.

Y su médico personal, Ferdie Pacheco, lo describió así: “Alí fue el más grande boxeador, pero también empleó la mente para acabar con sus rivales”.

Una caja de sorpresas

¿Pero cómo describirlo deportivamente?

Alí era técnico. Su estilo gustaba. Metía las manos a la perfección, casi sin fallar. Primero abría con derecha, pero cuando quería sorprender, lanzaba la derecha de manera inicial. Con él no había un patrón de combate determinado, pero, por lo general, cualquiera que fuera resultaba dominante para él. Incluso con su espectacular bolo punch, que más que efectivo –este golpe no lleva poder– resultaba denigrante para quien se dejara conectar.

Ahora su poder en las manos podía terminar a cualquier con un golpe, como ocurrió con Foreman, iniciando un largo camino de 10 defensas exitosas.

Ahora su defensa era particular. Y comenzaba con la misma habilidad de caminar elegante y veloz, lejos del rival, entrando y saliendo, cuando era necesario, pero, a veces, quedándose en corta distancia cuando se le antojaba y sacaba sus reflejos o su guardia alta y cerrada para eludir o bloquear golpes.

Alí tenía aguante, resistencia, quizás esto, además de natural, fortalecido en lo que pregonó y que expresó de las largas jornadas de preparación física y técnica bajo el mando un sabio llamado Angelo Dundee: “Odié cada minuto de entrenamiento, pero dije: ‘no renuncies. Sufre ahora y vive el resto de tu vida como un campeón’ ”.

Y campeón fue por tercera –el primero en lograrlo en la máxima categoría– al destronar a Leon Spinks, en septiembre de 1978. Con el mismo Spinks había perdido en febrero de ese año el segundo cinturón, ganado frente a Foreman.

Histórica portada de 'DC cómic' en la que Supermán reta a Alí. (Archivo particular)

Alguna vez reconoció que debió retirarse luego de esa pelea con Foreman, pero siguió y recibió golpes de más que tal vez contribuyeron a acelerar la enfermedad de mal de Parkinson, que lo afectó luego del retiro definitivo en 1981.

Pero la grandeza de Alí, más allá de sus posiciones políticas y humanitarias, que como líder no tiene comparación con ningún otro deportista en el mundo, tanto que era de los pocos ciudadanos del planeta que ha paralizado la famosa Quinta Avenida de Nueva York, en sus famosos paseos caminando para hacer alarde de su popularidad, que en Estados Unidos en tiras cómicas fue el único humano que enfrentaron en una pelea con Supermán.

Recién retirado le pidieron que se definiera quién era. Atinó a responder: “Yo fui el Elvis (Presley) del boxeo, el Tarzán del boxeo, el Supermán del boxeo, el Drácula del boxeo, el gran mito del boxeo”.

Y no solo del boxeo, Alí, sino del deporte en general en todos los tiempos, por inteligencia combinada con virtudes técnicas y físicas.

Por eso ahora recuerdo y estoy de acuerdo con las palabras de Jimmy Ellis en Cartagena: “Fue un campeón como ningún otro en cualquier deporte”.

ESTÉWIL QUESADA
Redactor de EL TIEMPO
@EstewilQ

Nuestro Mundo
  • Colombia
  • Internacional
  • Bogotá
  • Medellín
  • Cali
  • Barranquilla
  • Más Ciudades
  • Latinoamérica
  • Venezuela
  • EEUU y Canadá
  • Europa
  • África
  • Medio Oriente
  • Asia
  • Más Regiones
Meta
02:23 p. m.
Una tortura: así definen turistas en el Meta su retorno tras puente festivo
Prolongadas filas de carros por obstrucciones en vías al Guaviare y Pu ...
Medellín
02:12 p. m.
Medellín: esto fue lo que le dejó la Feria de las Flores a la ciudad
Los días de celebración dejaron una derrama económica de 30 millones d ...
Barranquilla
02:03 p. m.
Así es el nuevo hotel que abrió sus puertas en Barranquilla
Soledad (Atlántico)
01:05 p. m.
El macabro prontuario de presunto homicida de un conductor de bus en Soledad
balacera
12:32 p. m.
Balacera dentro de un bar deja tres muertos en Toro, Valle del Cauca

Horóscopo

Encuentra acá todos los signos del zodiaco. Tenemos para ti consejos de amor, finanzas y muchas cosas más.

Crucigrama

Pon a prueba tus conocimientos con el crucigrama de EL TIEMPO

Ponte al día

Lo más visto

Luis Díaz
12:00 a. m.
Luis Díaz no solo hizo gol: vea la jugadita 'contra todos' que cautivó hinchas
Youtuber
12:00 a. m.
Youtuber amenazó con millonario cobro a restaurante que no le dio comida gratis
Luis Díaz
08:58 a. m.
Luis Díaz: su golazo desde otro ángulo y con sonido ambiente, espectacular
cambios tributaria
09:55 a. m.
Reforma tributaria de Gustavo Petro: estos son los cambios que tendría
María Isabel Rueda
12:00 a. m.
‘La tributaria está desconectada del crecimiento económico’: Santiago Pardo

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2022 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo