close
close
Secciones
  • SUSCRÍBETE X $2700 /3MESES mis noticias
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • elecciones 2022
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
Síguenos en:
Pueblos reacios a minería han recibido $ 34.000 millones de regalías
  • SUSCRÍBETE X $2700 /3MESES
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • SUSCRÍBETE X $2700 /3MESES
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes
    • Cerrar sesión

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • Cargando...
  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
  • El Tiempo Play
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Pueblos reacios a minería han recibido $ 34.000 millones de regalías

Son recursos recibidos desde el nuevo régimen que distribuye el dinero en todos los departamentos.

  • Compartir
    • Facebook
    • Twitter
    • Enviar
    • Linkedin
  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
notitle
Por: ÓMAR G. AHUMADA ROJAS
02 de junio 2016 , 08:22 p. m.

Desde el 2012 a la fecha, la población de Piedras (Tolima), uno de los dos municipios que hasta el momento han votado en contra de las actividades extractivas en su zona de influencia, ha recibido en regalías el equivalente al 12,45 por ciento de su presupuesto de inversión en el mismo período.

Así lo muestran las cifras del Departamento Nacional de Planeación (DNP), que dan cuenta de que en las nueve poblaciones en las que ha habido, o hay, una intención de impedir la actividad minera y/o petrolera (exploración y explotación), estos recursos que se cobran por el derecho a explotar el subsuelo han llegado sin falta desde esa misma época.

Y si bien la consulta de Piedras, para frenar el proyecto de oro La Colosa, y la de Tauramena (Casanare), que vetó un proyecto de sísmica de Ecopetrol, no tuvieron en su momento un piso jurídico, en los nueve municipios los recursos girados de la bolsa de las regalías, bajo el nuevo sistema, ya suman 34.588 millones de pesos. (Además: Serán las propias comunidades las que veten minería en su territorio)

La cifra corresponde a los giros hechos, además de estos dos municipios, a Gachantivá (Boyacá), Urrao (Antioquia), Ibagué (Tolima), Caicedo (Antioquia), Medina y Tena (Cundinamarca y Monterrey (Casanare).

De la cifra total, la gran mayoría, es decir 24.917 millones de pesos (72,04 por ciento), se han recibido para proyectos de inversión, mientras que el 27,9 por ciento ha ido a los ahorros que se constituyen para garantizar la pensión de sus funcionarios públicos (Fonpet) o a otros rubros de ahorro especial.

Incluso, desde el 2012 a la fecha, estos nueve municipios que ven con malos ojos la actividad minero-energética han recibido más de 3.000 millones de pesos en rendimientos financieros.

Amylkar Acosta, presidente de la Federación Nacional de Departamentos (FDN) y exministro de Minas y Energía, señala que así como hay municipios que repudian y abominan la minería, porque la ven como una amenaza, como Piedras y Tauramena, hay otros que la aprecian, tienen una larguísima tradición minera y se resisten a abandonarla “porque siguen viendo en ella una oportunidad”, como Amagá (Antioquia) y Vetas (Santander).

“Con la reforma del régimen de regalías ya son todos los departamentos y municipios del país los beneficiarios, y no solo los productores”, dice.

Y agrega que estos últimos se sintieron despojados de lo que antes recibían y no se sienten bien compensados con el 10 por ciento que les dejaron como asignación directa, lo cual es una las fuentes del descontento, visible en los 430 bloqueos en las zonas petroleras el año pasado, las protestas sociales y las consultas populares. (Además: El Valle del Cocora, otro tesoro bajo amenaza de exploración minera)

Aunque, del monto total recibido, más de 21.000 millones de pesos corresponden a Tauramena y a Monterrey (Casanare), en algunos de los otros municipios el dinero recibido de las regalías representa una proporción importante con respecto a su presupuesto de inversión, como es el caso de Urrao (Antioquia) y Tena (Cundinamarca).

Incluso, según las estadísticas del DNP, entre el 2012 y la fecha el segundo municipio –de este grupo– que más ha recibido regalías ha sido Urrao (Antioquia), con 4.153 millones de pesos, mientras que el tercero es Piedras (Tolima), con 2.041 millones de pesos, por encima de Monterrey.

Efectos del fallo

Con estas cifras y tras la decisión de la Corte Constitucional de eliminar el artículo del Código de Minas que impedían a los municipios excluir zonas de minería, Ana Carolina González, docente e investigadora del Centro de Investigaciones y Proyectos Especiales (Cipe), de la Universidad Externado de Colombia, señala que ahora el gran reto es construir un protocolo con los gobiernos y comunidades locales, que hasta no estar definido deja al país en una moratoria minera de facto.


“En lugar de seguir entregando títulos o firmando contratos que no van a poder operar por toda la oposición que enfrentan, es mejor arreglar la casa, lograr acuerdos con el nivel local y, ahí sí, buscar la mejor negociación posible entre el Estado y los operadores privados, lo cual se logra además si cambiamos ese principio de primero en el tiempo primero en el derecho, que ha causado ya tanto desorden en nuestro sector minero”, recalcó.

El exministro Acosta dijo que los entes territoriales no están listos para asumir tal responsabilidad, por lo que deberán tener apoyo del Gobierno y de agencias internacionales de cooperación.

ÓMAR G. AHUMADA ROJAS
Subeditor Economía y Negocios
En Twitter: @omarahu

Nuestro Mundo
  • Colombia
  • Internacional
  • Bogotá
  • Medellín
  • Cali
  • Barranquilla
  • Más Ciudades
  • Latinoamérica
  • Venezuela
  • EEUU y Canadá
  • Europa
  • África
  • Medio Oriente
  • Asia
  • Más Regiones
Delito
02:33 p. m.
Como regalo de cumpleaños le estaban enseñando a robar a un joven en Cali
Fue sorprendido por la Policía cuando trataba de atracar a un taxista ...
Puerto Colombia
02:27 p. m.
Puerto Colombia tendrá un Centro Gastronómico Internacional
La obra hace parte del complejo turístico Malecón del Mar, junto a nue ...
Medellín
01:45 p. m.
Gerente de EPM se despachó con los concejales ante la negativa de vender UNE
Vía 4G
12:28 p. m.
Vía 4G recién inaugurada en Antioquia ya presenta grietas
Abuso sexual
12:16 p. m.
Capturan a hombre en Tolima por abusar sexualmente de su hijastra

Horóscopo

Encuentra acá todos los signos del zodiaco. Tenemos para ti consejos de amor, finanzas y muchas cosas más.

Crucigrama

Pon a prueba tus conocimientos con el crucigrama de EL TIEMPO

Ponte al día

Lo más visto

reina del telemarketing
08:50 a. m.
Exclusivo: Toyota con cuatro cadáveres es de hijo de 'reina del telemarketing'
Bogotá
08:31 a. m.
Este es el dueño de la Toyota encontrada con cuatro cadáveres adentro
María Stella Navarro Durán
10:15 a. m.
Dueño de Toyota con cadáveres dice que el carro ya no estaba en sus manos
Bogotá
02:21 p. m.
Masacre en Bogotá: hallan tres hombres y una mujer asesinados en una camioneta
Bogotá
10:52 a. m.
Cadáveres hallados en camioneta estaban en bolsas y se analiza si hubo tortura

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2022 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo