El jueves y el domingo de la próxima semana se presentará Man and Superman de George Bernard Shaw, dentro de la temporada de teatro en cine que Cine Colombia y el National Theatre Live de Londres ofrecen en las principales ciudades del país.
Se trata de la versión moderna del mito de Don Juan que el irlandés escribió a comienzos del siglo XX para responder a un reto que un amigo le había puesto.
El Don Juan de Bernard Shaw, llamado John Tanner, está inspirado en la figura del superhombre que Nietzsche describe en Así habló Zaratustra, como el ser humano que rompe con la moral cristiana, basada en la promesa de un más allá paradisiaco y el miedo a perderlo, para crear su propio sistema de valores.
El superhombre considera que no hay tal paraíso y que el único lugar en donde hay vida es la Tierra, que se convierte, por lo tanto, en la única oportunidad para ser feliz.
La puesta en escena del National Theatre Live, dirigida por Simon Godwin, es protagonizada por Ralph Fiennes, a quien recordamos por su papel de oficial nazi en La lista de Schindler, la película de Spielberg.
Fiennes en Man and Superman hace un trabajo magistral encarnando a John Tanner, uno de los retos más difíciles para cualquier actor. La dificultad radica no solo en la magnitud del texto, sino también en la velocidad, claridad y fuerza con las que debe ser interpretado.
Durante tres horas y media, acompañado de un gran elenco, con la capacidad física y mental de un atleta de alto rendimiento y con la precisión de gesto y entonación del más virtuoso cantante de ópera, Ralph Fiennes le da vida a cada parlamento, extrayendo todo el humor y el cinismo del personaje.
A la vez nos interna en una deliciosa gimnasia filosófica sobre el sentido de la vida y el amor.
sintelones@hotmail.com
ALBERTO SANABRIA
CRÍTICO DE TEATRO