Con el propósito de ofrecer una alternativa de aprovechamiento del tiempo libre y promover valores humanos a niños y jóvenes, la Liga de Boxeo del Meta, con apoyo del Idermeta, comenzó una estrategia enfocada hacia la población rural.
Se trata de la instalación de cinco escuelas de formación deportiva, en las cuales, sin costo alguno, expertos se encargarán de entrenar y formar deportivamente a los nuevos talentos.
Aunque el objetivo es fortalecer la camada de campeones del departamento, la estrategia también busca que los jóvenes se inclinen hacia este deporte, que promueve aspectos como el esfuerzo, la disciplina y la nobleza entre quienes lo practican, explicó Jairo Liévano, director técnico de la Liga de Boxeo.
“Es la primera vez que en el departamento se realiza esta estrategia, comenzamos en Barranca de Upía hace unos días y ya tenemos 50 niños en formación, es importante aclarar a los padres de familia que aunque el boxeo parezca violento es un deporte sano que se fundamenta en el esfuerzo y disciplina individual y seguro porque los niños utilizan elementos de seguridad”, precisó el entrenador.
De hecho, aunque en el Meta el fútbol y el baloncesto son los deportes predominantes, explicó porqué el boxeo cada vez toma más fuerza entre los jóvenes.
“Los alcaldes nos colaboran con la contratación del monitor y un lugar para instalar la escuela (cuadrilátero) y nosotros aportamos la implementación necesaria.
Cabuyaro, Restrepo, Granada y Acacías son los municipios en los cuales está contemplado implementar, o como en el caso de Acacías, fortalecer las escuelas, posiblemente antes de diciembre.
Atletas fuertes
Jairo Liévano, director Técnico de la Liga de Boxeo del Meta, destacó que este deporte tiene cada vez más acogida en razón a que los jóvenes, como requieren fortaleza física, podrán cultivar
el cuerpo y volverlo atlético.
A esto se suma que ayuda a fortalecer también la superación personal e incluso en situaciones de alto riesgo puede ayudar como método de defensa ante un eventual ataque.