close
close

TEMAS DEL DÍA

REFORMA DE LA SALUD EN VIVO: FESTIVAL ESTÉREO PICNIC CALIDAD DEL AIRE BUCARAMANGA RUTA RUMBERA EN TRANSMILENIO AIDA MERLANO GOLPEO A GUARDIA OMEGA PRO SECUESTRO DE POLICíAS EL SECRETO DE CLARA CHÍA LAS CLAVES DE LA RIQUEZA NICOLáS ARRIETA JUEGOS MENTALES EXCLUSIVO SUSCRIPTORES
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
Síguenos en:
logo-eltiempo
Zombis en el 'Bronx'
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club El Tiempo Vivamos
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir

Zombis en el 'Bronx'

Tras la intervención del sector, es necesario rescatar a aquellos que están más muertos que vivos.

Por: Sergio Ocampo Madrid 31 de mayo 2016 , 05:38 p. m.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Reportar
  • Portada

Camina con lentitud; la ropa hecha jirones, se percibe que le queda grande, que ya no hay carne suficiente para tanta tela; la piel es reseca, como cartón, muy curtida; el pelo, también. Los ojos están inyectados en sangre la mayoría del tiempo. Hay una atmósfera mórbida a su alrededor, de hedor, de enfermedad, de muerte. Y así como él, son varios, muchos, que deambulan despacio, sin rumbo.

No es una escena de una película de zombis. Hablo de una historia que está por escribirse sobre los indigentes, esos hombres y mujeres que no moran en ninguna parte porque no tienen domicilio, pero que habitan en todas; esos que no existen con certeza porque no tienen cédula de ciudadanía, o si la tuvieron quién sabe dónde se perdió; esos que no aparecen en ningún censo; que no tienen relación con el Estado, porque no pagan impuestos ni servicios, tampoco votan y no gozan de seguridad social más allá de un baño con manguera en una estación de Policía y alguna sopa en un comedor comunitario o una esporádica brigada de salud. Tampoco tienen ninguna relación con la sociedad y se mueven por las calles sin horarios, sin jefes, sin ninguna referencia geográfica adonde regresar, sin que nadie los espere en alguna parte; sin una tienda que les fíe; sin tener que ir a misa porque Dios los olvidó hace bastante; ajenos totalmente al partido de fútbol y a la telenovela de turno, a la gazapera del Procurador contra Santos… en fin.

En el fondo, sí tienen alguna relación con la sociedad, pero el vínculo es siempre problemático: es el del hombre armado de un palo que “calibra” las llantas de los carros en un semáforo en rojo; el que se monta en un articulado de Transmilenio y consigue evacuar con su olor varios asientos a la redonda; el que obliga al transeúnte a dar un rodeo para no pasarle cerca cuando duerme en un andén. El habitante de la calle, como el zombi, produce mucho miedo en las personas.

El zombi es en esencia un ser que no está vivo pero tampoco está muerto. La cultura haitiana, uno de los orígenes más firmes de la tradición zombi, lo atribuye a la magia; una magia poderosa que regresa a los muertos a la vida para esclavizarlos y ponerlos a trabajar en las plantaciones o en tareas arduas y pesadas. Antes de resucitarlos, el hechicero les ha quitado el alma. En la tradición cinematográfica, de George Romero hacia acá, se han obviado las explicaciones sobre qué fenómeno biológico dio origen a ese despertar de los muertos, y por qué atacan a la gente, por qué se la devoran; qué los mueve al canibalismo. Lo que se intuye es que no hacen nada distinto a deambular día y noche, sin derrotero, de modo gregario, unos; solitarios, otros.

Lo cierto es que la vida es mucho más que un asunto celular, y más que funciones fisiológicas como respirar, deglutir, cagar, reproducirse; entonces estos hombres y mujeres nuestros (muchos más hombres que mujeres) que se alimentan de basura, duermen bajo los puentes, que son en sí mismos una taxonomía de enfermedades desatendidas, sin apoyos emocionales ni certidumbres afectivas; esos hombres y mujeres están también más muertos que vivos.

La indigencia es uno de los problemas más indescifrables de la civilización; el último eslabón de las cosas que nunca logró resolver la revolución industrial, entre otras porque es el resultado lógico y fatal de esa maquinaria capitalista que tritura todo y debe producir algún ripio, algún desecho final. “Desechables” les decían aquí hace un tiempo. Pero, además, el problema de la indigencia es insoluble porque crea una raza de seres “libres”, exentos de toda vanidad, necesidad, atadura, que sobreviven con exigencias mínimas. Para los Estados indolentes que configuró el capitalismo, movidos más por estadísticas, indicadores, tecnicismos que por consideraciones humanas y éticas, la indigencia no es una vergüenza ni un fracaso y es meramente un problema de seguridad y un contratiempo estético. Y es un problema de seguridad porque justo esa nueva raza no comparte nada con el resto de la sociedad, ni las valoraciones, ni los frenos mínimos, ni la persuasión de la ley ni los señalamientos sociales. La suya es una lógica terminal en la que ya no hay nada que perder. Y el diagnóstico de la psicología es desalentador, en el sentido de que la mayoría es irrecuperable.

Los países ricos, inclusive, han manejado el problema escondiéndolos, algo que también nosotros hemos hecho. La izquierda que gobernó tristemente Bogotá por 12 años, perpleja ante la magnitud de la pobreza, inepta para buscar soluciones reales, populista y cosmética, dejó el problema quieto hasta que en 2013 la administración de Gustavo Petro prometió construir Ciudadela Humanidad, un sitio para dignificarlos, darles tratamiento, desintoxicarlos de droga; en abril de ese año intentó meter a la Fuerza Pública en el ‘Bronx’, pero ante la reacción furiosa de los habitantes, se replegó y archivó para siempre su plan.

Este fin de semana, 2.300 policías y soldados, como parte de un nuevo plan del alcalde Peñalosa, entraron al ‘Bronx’ y encontraron la más horrenda degradación humana multiplicada hasta niveles impensables: ajusticiamientos sumarios, secuestros, torturas, mutilaciones, esclavitud sexual… Todo a unas pocas cuadras del Comando de la Policía. Lo que sabíamos de microtráfico y robo comenzó a sonar inocente frente a lo encontrado, con la comprobación escalofriante de que hay una mafia detrás que instrumentaliza a los indigentes.

Peñalosa no puede fracasar en este intento de recuperar la zona para la legalidad y de rescatar el máximo número de seres humanos hundidos en ese infierno. El Estado debe estar a la altura del desafío de una república independiente no en el Catatumbo, sino a diez calles de la Casa de Nariño.

Una república de zombis, infectados en su mayoría desde antes de nacer por ese virus degenerativo y rampante de la inequidad.


Sergio Ocampo Madrid

Ponte al día Lo más visto
Eclipse anular
12:00 a. m.
Prepárese: así será el eclipse de Sol que deslumbrará a los colombianos este año
Drake
mar 23
Previo a su presentación en el FEP Drake se subió a TransMilenio: ¿cómo le fue?
Muerte
10:23 a. m.
Hombre revela lo que vio al morir y volver a la vida: 'No hay ninguna luz'
Bogotá
05:07 p. m.
TransMilenio creará nueva ruta que funcionará en zonas de rumba en la madrugada
Gerard Piqué
07:55 a. m.
Piqué: filtran el 'secreto íntimo por el que dejó a Shakira' y se fue con Clara

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo