close
close

TEMAS DEL DÍA

REFORMA DE LA SALUD CASO JOHN POULOS BUCARAMANGA: JOVEN MUERE EN ACCIDENTE SANTIAGO ALARCóN Y SUS ESCOLTAS MUJER INSULTA A POLICíA RESULTADO SORTEO LIBERTADORES CíRCULOS DE HUMO EN MOSCú ULTRA AIR CIERRAN PLAZA EN SOACHA ESPOSA DE 'NEGRO ÓBER' JUEGOS MENTALES EXCLUSIVO SUSCRIPTORES
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
Síguenos en:
logo-eltiempo
Dispararle al mensajero
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club El Tiempo Vivamos
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir

Dispararle al mensajero

Es clave proteger a los voceros de los más débiles, a los que cuestionan a los poderosos.

Por: María Antonia García de la Torre 31 de mayo 2016 , 05:28 p. m.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Reportar
  • Portada

El 4 de septiembre del 2012 se dio inicio a las conversaciones de paz entre el gobierno de Juan Manuel Santos y los líderes guerrilleros de las Farc. Han sido tres años y medio de esperanza y tenacidad. También han sido tres años y medio de intentos incesantes de sabotaje por parte de los que consideran inviable negociar con las Farc. Es claro, sin embargo, que la paz es un deber del Estado que cada Gobierno debe proporcionar a los ciudadanos. De allí la relevancia de preferir dialogar antes que acribillar.

Han sido esfuerzos titánicos por salir de una guerra anciana, cruel y olvidada en Colombia. Detrás de este clamor de reconciliación está también la necesidad de proteger a los periodistas, que reportan y opinan desde las más variopintas orillas ideológicas. Algunos cuestionan el proceso de paz, otros lo apoyan, varios más eligen entrar a zonas de candela y desde allí formarse y producir sus análisis. Esta interacción de distintas posturas es clave para sacar adelante un país sepultado bajo pesadas ideas monocromáticas y anacrónicas. Con la libre circulación de ideas y opiniones nacen nuevas vertientes de conocimiento y se garantiza el bienestar de la sociedad en un ambiente de tolerancia y respeto.

La coerción y las amenazas son la antítesis de este esfuerzo colectivo porque intentan anclarnos a la polarización, madre de la violencia que lleva décadas consumiendo a nuestro país. Esta coerción, el desprestigio a los periodistas, la calumnia y las falsas acusaciones han encontrado un canal que les proporciona casi total impunidad: las redes sociales. A través de Twitter, Facebook y portales de información sin el menor rigor periodístico, los nostálgicos de la guerra se han dedicado a calumniar y acorralar a los periodistas que intentan analizar con libertad la transición a la paz y al fin del conflicto armado.

El éxito del proceso de paz radica, en gran medida, en la claridad que haya sobre el mismo. Y de allí la importancia de proteger a los periodistas opositores de la guerra y de castigar a los instigadores de la violencia que ya no mandan sufragios a las salas de redacción sino tuits amenazantes. Vale recordar que la esencia de una amenaza de muerte no es el material en el que está escrita -papel o pixeles- sino la intención y el riesgo inminente al que está sometido el periodista amenazado.

Si bien existen mecanismos para denunciar estos peligrosos acosos -plataformas virtuales de la Policía Nacional como @caivirtual-, todavía hace falta tomar medidas más drásticas y expeditas ante fenómenos como el ciberacoso, la injuria, la calumnia, el daño al buen nombre, la difamación, las falsas acusaciones como la supuesta pertenencia a grupos guerrilleros, o el soborno. Estas acusaciones son casi una orden velada para que el brazo armado de la extrema derecha opere.

El fin del conflicto se nos presenta como una luz de esperanza para las incontables generaciones de colombianos que no hemos visto un solo día de paz en nuestra amada tierra. Y esta transición se dará no sin una violenta y rabiosa resistencia de los que hicieron de la guerra un negocio lucrativo. Debe dejarse de atacar al periodista y debe empezarse a responder por las denuncias que ese periodista hace. Como dice el dicho 'Don't shoot the messenger', no le dispare al mensajero. Por esto es clave proteger a los voceros de los más débiles, a los que cuestionan a los poderosos; en suma, a los periodistas que, gracias a medios abiertos y respetuosos como El Tiempo, hemos asumido la tarea de informar con entera libertad, con rigor y teniendo como único norte la integridad y la verdad.


María Antonia García de la Torre

@caidadelatorre

Ponte al día Lo más visto
Ejército Nacional
03:19 p. m.
Ejército aclara quién es la mujer que ofende a Policía: 'Tú no eres nada'
Santiago Alarcón
12:00 a. m.
Santiago Alarcón contrató escoltas porque teme por su vida
Accidente
08:31 p. m.
Tragedia: murió al estrellarse en moto costosa que su mamá le ayudó a pagar
Anillos
12:00 a. m.
Videos muestran extraño anillo negro sobre el cielo de Moscú, capital de Rusia
Shakira
12:00 a. m.
'Clara Chía, junto a los hijos de Shakira': la historia detrás de la foto viral

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo