close
close
Secciones
  • SUSCRÍBETE X $2700 /3MESES mis noticias
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • elecciones 2022
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
Síguenos en:
Con su lenguaje también puede discriminar. Diccionario para evitarlo
  • SUSCRÍBETE X $2700 /3MESES
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • SUSCRÍBETE X $2700 /3MESES
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes
    • Cerrar sesión

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • Cargando...
  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
  • El Tiempo Play
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Con su lenguaje también puede discriminar. Diccionario para evitarlo

Expertos precisan la forma adecuada para referirse a las discapacidades de las personas.

  • Compartir
    • Facebook
    • Twitter
    • Enviar
    • Linkedin
  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
notitle
Por: DAVID ARANGO
31 de mayo 2016 , 12:23 a. m.

En un comentario en una nota publicada en el ELTIEMPO.COM un usuario se pregunta lo siguiente: “¿Cómo es posible que a estas alturas de la vida (…) se sigan usando términos como sordomudo y se dé el enfoque asistencialista a una labor como la de un intérprete”.

La pregunta recuerda los casos en los que políticos o personalidades públicas dicen frases discriminatorias a las que les sigue el arrepentimiento del autor. Aún más, las redes sociales han mostrado lo fácil que es emplear el lenguaje incorrecto a la hora de referirse a las discapacidades de las personas, caer en el mal uso de un término y terminar discriminando.

“No se dice sordomudo ni mudo en ninguna circunstancia. Hay un altísimo porcentaje de sordos que sí habla. Sobre la discriminación puedo decir que el resultado es más importante que la intención”, explica la directora del Instituto Nacional para Sordos, Marcela Cubides Salazar, quien da como ejemplo los diminutivos que emplea la gente para generar mayor cercanía.

“Sordito o mudito son ofensas comunes y muy fuertes porque irrespetan los derechos fundamentales. Reducen al sujeto y le imprime lástima. Eso pasa con los papás que buscan la protección de sus hijos sordos y generan acciones que discriminan como el exceso de protección”, señala Salazar.

En este sentido, el término sordo es aceptado por las personas con esta discapacidad y además es tratado en sentencias como la 558 de 2015 de la Corte Constitucional, en la que se ordenan cambios en los términos como ‘lisiado’ o ‘minusválido’, que antes aparecían en leyes de la República.

Para la Corte, esas palabras son una “marginación sutil y silenciosa” que emplea “expresiones reduccionistas y que radican la discapacidad en el sujeto y no en la sociedad”.

La importancia del lenguaje

Esa sentencia refuerza el argumento de la lingüista y miembro del Instituto de estudios en comunicaciones y cultura IECO de la Universidad Nacional, Neyla Graciela Pardo Abril, quien explica que hay relación estrecha entre las palabras que se emplean con las personas y las garantías que estas tienen para ejercer sus derechos.

“Cuando generamos insultos o empleamos un lenguaje de odio por las diferencias atentamos contra la identidad de las personas y contra la posibilidad del ejercicio de sus derechos políticos como ciudadanos. El insulto o lenguaje de odio anula, quita esa oportunidad de decidir y de ocupar un lugar en la cultura”, expone Pardo.

En eso mismo coincide Carlos Eduardo Dueñas, director de la fundación Pequeños Gigantes, que reúne a personas con enanismo y brinda información sobre este trastorno del crecimiento.

“El término castizo es enano porque es un cuadro clínico, pero la gente lo toma como ofensa. Aun así es la única discapacidad que genera risa y las personas lo asocian con circos y eso es terrible. La gente debe tener claro que las personas enanas o con enanismo pueden desenvolverse en cualquier contexto”, dice Carlos Dueñas.

En este sentido, el enanismo es reconocido como una discapacidad física y se encuentra como una patología que se produce en una entre 20.000 personas.

Entonces, ¿cuál palabra es la indicada?

Para Carlos Parra, abogado y director del Instituto Nacional para Ciegos (Inci), por ningún motivo se deben usar los términos ‘persona disminuida’, ‘minusválida’ o ‘limitada’.

“Una forma precisa es usar la palabra discapacidad y añadirle la característica que puede ser visual, cognitiva o física. Puede sonar duro, pero no está prohibido usar la palabra ciego y muchos nos reconocemos con ese término”, afirma Parra.

Para él, el lenguaje es solo uno de los cambios que debe hacer la sociedad colombiana para mejorar el estilo de vida de las personas con discapacidad y cumplir lo consignado en la Convención de las Naciones Unidas sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad y que Colombia ratificó en el 2009:

“Asegurar y promover el pleno ejercicio de todos los derechos humanos y las libertades fundamentales de las personas con discapacidad sin discriminación alguna”.

Un pequeño diccionario para tener en cuenta

Sordo: Una persona que padece una pérdida auditiva en mayor o menor grado es denominada como ‘sordo’ y este término no resulta peyorativo, sino que es aceptado en la Constitución.

Sin embargo, evite el término ‘sordomudo’, porque si bien una persona puede no articular palabras de manera clara, esto no quiere decir que no tenga conocimiento del lenguaje de señas, el cual es reconocido a nivel mundial.

En el caso de una persona con discapacidad auditiva también se puede emplear el término ‘sordo’.

Ciego: Según la RAE, una persona ciega se encuentra “privada de la vista”. Sin embargo, alguien que use gafas no es una persona ciega.

No es un error emplear el término ‘ciego’ o ‘invidente’, pero tenga en cuenta que las personas en esta condición se refieren a sí mismos como ‘ciegos’. Usted también puede emplear el término ‘persona con discapacidad visual’.

Enano: El término ‘enano’ hace referencia a una persona diagnosticada con enanismo, el cual es un cuadro clínico con características claras. En este sentido, no use términos como ‘persona pequeña’ o de ‘baja estatura’. ‘Enano’ es un término aceptado por las personas diagnosticadas con enanismo.

Por último, se puede emplear los términos ‘persona con discapacidad’ y añadir la característica de la misma, por ejemplo: persona con discapacidad visual, persona con discapacidad física o persona con discapacidad auditiva.

DAVID ARANGO
Redacción ELTIEMPO.COM

Nuestro Mundo
  • Colombia
  • Internacional
  • Bogotá
  • Medellín
  • Cali
  • Barranquilla
  • Más Ciudades
  • Latinoamérica
  • Venezuela
  • EEUU y Canadá
  • Europa
  • África
  • Medio Oriente
  • Asia
  • Más Regiones
Gustavo Petro
05:19 p. m.
Posesión de Gustavo Petro: así se vive el evento en las principales ciudades
En Medellín, Cali, Barranquilla y Cartagena la gente se está reuniendo ...
Atlántico
04:05 p. m.
Sacan dos toneladas de basura de dos playas de Puerto Colombia, Atlántico
Plástico, vidrio, mucha madera náufraga que arrastra el río Magdalena ...
Masacre cauca
02:19 p. m.
Tres jóvenes fueron asesinados en zona rural de El Tambo, Cauca
Abuso policial
01:46 p. m.
Suspenden a policías implicados en presunto abuso de autoridad en Cali
Posesión de Gustavo Petro
01:24 p. m.
Posesión de Petro: así es el evento que tienen programado en Medellín

Horóscopo

Encuentra acá todos los signos del zodiaco. Tenemos para ti consejos de amor, finanzas y muchas cosas más.

Crucigrama

Pon a prueba tus conocimientos con el crucigrama de EL TIEMPO

Ponte al día

Lo más visto

Jlo
12:00 a. m.
Tras su luna de miel, Ben Affleck y Jennifer Lopez se separan por su relación
Gustavo Petro
05:25 p. m.
Posesión Presidencial 2022 en vivo: Petro: 'Quiero una Colombia fuerte y unida'
Karol G
ago 06
La reacción de Karol G al ver a Selena Gomez bailando 'Provenza'
Tiktok
jul 06
Qué pasó ayer: amaneció debiendo 50 mil millones de dólares por fiesta
Gustavo Petro
12:56 p. m.
Este es el gabinete de ministros de Gustavo Petro

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2022 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo