close
close

TEMAS DEL DÍA

EN VIVO: MANIFESTACIONES EN BOGOTá EN VIVO: FESTIVAL ESTÉREO PICNIC DESAFíO THE BOX ANáLISIS A LA REFORMA POLíTICA ULTRA AIR NO VENDE MÁS TIQUETES MAFE WALKER ATRACO A BUS INTERMUNICIPAL REFORMA PENSIONAL ABOGADO AIDA MERLANO RITUAL FUNERARIAS JUEGOS MENTALES EXCLUSIVO SUSCRIPTORES
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
Síguenos en:
logo-eltiempo
OEA convoca a consejo permanente para analizar situación de Venezuela
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club El Tiempo Vivamos
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir

OEA convoca a consejo permanente para analizar situación de Venezuela

Será entre el 10 y 20 de junio. En el proceso, el vecino país podría ser suspendido del organismo.

Por: SERGIO GÓMEZ MASERI 31 de mayo 2016 , 09:03 a. m.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Reportar
  • Portada

El secretario General de la OEA, Luis Almagro, sentó este martes un nuevo precedente al invocar la Carta Democrática de la OEA para forzar la discusión sobre la crisis que vive Venezuela, pero sin el consentimiento de Caracas o promovida por uno de los países miembros.

Almagro, que venía estudiando este paso desde hace varias semanas, presentó al Consejo Permanente de la organización un detallado informe de 132 páginas en el que explica su decisión, con evidencia de lo que considera una "alteración del orden constitucional" en el vecino país que "afecta gravemente el orden democrático y por lo tanto justifica la activación de la Carta Democrática".

"Tengo el agrado de dirigirme a Usted (Consejo Permanente) a los efectos de solicitar la convocatoria a una sesión urgente del Consejo Permanente de los Estados Miembros entre el 10 y el 20 de junio del 2016, conforme al procedimiento establecido en el artículo 20 de la Carta Democrática Interamericana de acuerdo al cual "(...) el Secretario General podrá solicitar la convocatoria inmediata del Consejo Permanente para realizar una apreciación colectiva de la situación y adoptar las decisiones que estime conveniente", dice Almagro en su carta.

La jugada de Almagro, hay que aclarar, solo provocaría un debate en el seno del Consejo, el cual debe decidir si aplica otras disposiciones que contempla la Carta, entre las que está la suspensión de un país donde considera se ha roto el orden democrático.

El Secretario lleva varios meses enfrentado con el gobierno del presidente Nicolás Maduro, al que acusa de afectar normas esenciales como la separación de poderes, la persecución política contra la oposición y la libertad de expresión.

Pero su decisión de invocar la Carta llegó pocos días después de que la Asamblea Nacional de Venezuela -controlada por la oposición- se lo pidiera formalmente durante un encuentro en Washington.

El gobierno de Maduro -que rechazó de inmediato la movida de Almagro- viene insistiendo desde hace semanas que solo los Estados pueden invocar la Carta y que, además, en el país no se ha presentado un rompimiento del orden constitucional que amerite su activación.

De acuerdo con fuentes diplomáticas, la maniobra del Secretario fue astuta, pues en lugar de limitarse a trasmitir al Consejo el pedido de la Asamblea de Venezuela, presentó una valoración muy detallada que obligará a que los países se pronuncien de una u otra manera.

Lo que sigue

Por el momento, el caso queda en manos de la Cancillerías de los 34 países miembros que tienen hasta el 20 de junio para reaccionar y adoptar una posición.

No es una casualidad que el plazo solicitado por Almagro -del 10 al 20 de junio- coincida con la Asamblea General de la OEA, que se realizará en República Dominicana durante esos mismos días. Y aunque el tema de Venezuela no está en la agenda para esta cita, lo más probable es que se convierta en el epicentro de la reunión, con lo cual el secretario se asegura que sea discutido al más alto nivel.

En cualquier caso, la decisión de Almagro ya ha provocado la activación de un proceso con resultados impredecibles y que tardará un buen rato en resolverse.

El primer 'round' será este mismo miércoles en el Consejo Permanente en Washington. Argentina, mostrando rápidamente que bajo el presidente Mauricio Macri las cosas son a otro precio, pidió una sesión extraordinaria del Consejo para estudiar la situación.

En principio, lo que se espera de esta cita es tantear la situación entre los países -quienes están a favor y quiénes en contra- y quizás algún tipo de pronunciamiento que haga un llamado al diálogo entre el gobierno de Maduro y la oposición. Así mismo, que la OEA ofrezca sus buenos oficios para mediar.

La idea sería evitar que el tema pase a mayores y todo pueda resolverse por la vía del diálogo. Ese tipo de acción requiere de una mayoría simple para ser aprobada y se anticipa que Caracas hará todo lo posible para frenar cualquier pronunciamiento de la OEA.

Se trata del inicio de un largo proceso de negociación, pues, como aclaran las fuentes diplomáticos, la misma Carta Democrática da prioridad a los esfuerzos de mediación antes que las posiciones de fuerza.

En principio, si las negociaciones fracasan, entonces se podría citar a una asamblea extraordinaria con los cancilleres de los Estados para que estos decidan si se procede a la suspensión de Venezuela de la OEA. Algo similar a lo que ocurrió con Honduras en el 2009 tras el golpe contra el presidente Manuel Zelaya.

Sin embargo, se trata de un escenario improbable, pues de entrada se requiere la aprobación de dos tercios de los países miembros. Y Venezuela cuenta con el apoyo irrestricto de OEA (los ALBA) y tácito de muchas naciones caribeñas a las que les ha subsidiado petróleo.

Además, como le decía Michael Shifter a este diario, los países ni siquiera van a aceptar "la invocación a la cláusula democrática como lo pidió la Asamblea venezolana (a través de Almagro). Se trata de un proceso político, y muchos gobiernos no están dispuestos a sentar un precedente que pueda afectarlos en el futuro".

Pero lo que es claro es que la postura de Almagro le genera algo de presión al gobierno de Maduro que quizá termine aceptando algún tipo de mediación. Así mismo, expone a los países miembros y la fuerza a tomar una decisión que -favorable o desfavorable para Venezuela-, sin duda, es incómoda.

'OEA no puede cerrar los ojos'

El presidente de la Asamblea Nacional de Venezuela, Henry Ramos Allup, dijo, tras conocer la decisión del secretario general de la OEA, que el organismo "no puede cerrar los ojos ante lo que sucede en Venezuela".

El diputado convocó a una conferencia de prensa para hacer referencia a los "esfuerzos constitucionales" que seguirá haciendo el bloque opositor "para que se haga el referendo revocatorio".

La oposición al régimen de Nicolás Maduro saludó la decisión del organismo internacional, que invocó la Carta Democrática y convocó a una reunión de emergencia por la "alteración del orden constitucional" en el país

En la denuncia sobre el mal manejo del chavismo respecto a las firmas recolectadas para el referendo revocatorio, el opositor aprovechó para saludar la decisión de la Organización de Estados Americanos (OEA), que invocó la Carta Democrática.

"Luis Almagro procedió a activar la carta. Esto quiere decir que se tratará el caso Venezuela. Nosotros hicimos una petición formal para que podamos exponer la situación en Venezuela", comentó Allup.

Y agregó: "El caso Venezuela no se puede ocultar. El mundo entero tiene que saberlo. Estamos viviendo una crisis humanitaria. Hay derechos humanos violados, no hay libertad de expresión. El gobierno niega que recibamos ayuda internacional".

"Nosotros no vamos a forzar a nadie. Entendemos lo complicado que son los mecanismos diplomáticos. Los miembros de la OEA no pueden cerrar los ojos ante lo que sucede en Venezuela. No pueden hacer la vista gorda. Una crisis en Venezuela afecta toda el área", afirmó.

Por último, sostuvo: "Nosotros no podemos opinar por la OEA ni estamos autorizados a eso. El secretario general de la OEA va a plantear el caso y vamos a ver como se desarrolla. No empecemos a hacer conjeturas ni anticipaciones".

El diputado de Voluntad Popular, el partido de López, Freddy Guevara, expresó: "Aumenta la presión para lograr un cambio en paz. Venezuela y la Unidad agradecemos a Almagro por iniciar la activación de la Carta democrática".

Por su parte, el coordinador político de Voluntad Popular, Carlos Vecchio, escribió en Twitter: "Agradezco a Almagro invocar la Carta Democrática sobre la crisis en Venezuela por haber alteración del orden constitucional".

SERGIO GÓMEZ MASERI*
Corresponsal de EL TIEMPO
En Twitter: @sergom68
Washington

*Con EFE

Ponte al día Lo más visto
Extraterrestres
07:27 p. m.
Invasión extraterrestre sería hoy 23 de marzo, según supuesto viajero del tiempo
Melissa Múnera
09:07 a. m.
Escalofriante relato de mamá al contar que su hija fue abusada por taxista
más noticias
12:03 a. m.
'Reforma laboral pareciera más un pliego de peticiones sindicales': Procuraduría
Contenidolibre
04:39 p. m.
Joven bogotano con novia de trapo compartió fotos del ‘nacimiento’ de sus hijos
Manifestaciones
09:49 p. m.
Manifestaciones en Bogotá en vivo: se presentan disturbios en la U. Nacional

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo