close
close

TEMAS DEL DÍA

FUERTE GRANIZADA EN BOGOTÁ CAROLINA CORCHO INVIMA MARÍA FERNANDA CABAL JAMES RODRÍGUEZ CIERRE VÍA BOGOTÁ-GIRARDOT HELICÓPTERO CAÍDO EN CHOCÓ ¿POR QUÉ TIEMBLA TANTO? PIQUÉ SOBRE SHAKIRA LLUVIAS CUNDINAMARCA DÍA DEL HOMBRE JUEGOS MENTALES EXCLUSIVO SUSCRIPTORES
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
Síguenos en:
logo-eltiempo
Cuentos y cuentas
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club El Tiempo Vivamos
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir

Cuentos y cuentas

Necesitamos cuento que dé sentido a trabajar juntos y buscar más que cosas que se reducen a números.

Por: FRANCISCO CAJIAO 30 de mayo 2016 , 09:35 p. m.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Reportar
  • Portada

Es casi imposible abordar asuntos importantes como la investigación en las universidades, el desarrollo de proyectos productivos, la atención a los enfermos o el futuro de nuestra sociedad, sin mencionar multitud de indicadores que precisan los objetivos y las metas que deberíamos conseguir para ser mejores.

Vivimos en el universo de las cuentas. Las universidades tienen un montón de indicadores que son verdad revelada sobre su calidad: artículos publicados en revistas indexadas, número de doctores contratados, cantidad de libros en las bibliotecas, porcentaje de egresados bien empleados, intercambios semestrales con universidades del exterior... y 400 indicadores más que se incluyen en los modelos de autoevaluación.

Otro tanto ocurre en la salud, donde lo que conocemos es el porcentaje de la población en el sistema subsidiado o en el contributivo, el número de pacientes atendidos, la eficiencia de los servicios tasadas en reducción del tiempo de consultas y también, como en educación, centenares de indicadores indispensables para la gestión.

Por supuesto, un negocio tiene todo su sistema de cuentas traducido a indicadores de productividad, sea una fábrica de textiles, un cultivo de flores o una compañía de aviación.

Desde luego, todo el conjunto del país y su economía, la política, la guerra, la paz: todo tiene sus cuentas. Sabemos del producto interno, la balanza comercial y la deuda externa. Se publican datos sobre avances en construcción de vías, entrega de vivienda, mejoría en seguridad, riesgos de desastres. Tenemos información sobre las cifras de popularidad de gobernantes y candidatos. Se publica el número de desmovilizados, víctimas, combatientes, desplazados, muertos.

Pero tantos números, cifras e indicadores no son útiles para entender quiénes somos, qué queremos y para dónde vamos. Además de cuentas, necesitamos buenos cuentos. Entre expertos se habla de la necesidad de nuevas narrativas. En efecto, asuntos tan serios como la construcción de un país en paz, la importancia de una buena educación o la urgente necesidad de avanzar en la investigación científica requieren la elaboración cuidadosa de un discurso capaz de convocar, comprender, emocionar y generar compromisos.

Es difícil que los estudiantes y profesores de una universidad se aglutinen en torno al logro de un indicador. Los seres humanos necesitamos algo más que eso. Necesitamos un cuento que le dé sentido a trabajar juntos, a convertirnos en comunidad, a buscar algo más hondo que aquellas cosas que pueden reducirse a números. Invitar a todo un país a construir desde cada municipio, bajo el liderazgo de los alcaldes, un cuento, un deseo de ver los niños de hoy convertidos en los mejores seres humanos de mañana, verlos gobernando con probidad sus pueblos, conquistando las cumbres de la ciencia, destacándose en el arte por el mundo puede ser mucho más eficaz que desarrollar 20 indicadores del progreso de la educación para los próximos 10 años. Niños de hoy que encarnan la paz de mañana sería un tema provocador para el Plan Decenal en el que está trabajando el Ministerio de Educación.

Necesitamos dedicarle tiempo y esfuerzo al cuento, para que tengan sentido las cuentas. Buenos cuentos han tenido en la historia de la humanidad mucha más eficacia que eficiente tecnocracia. En últimas, en eso consisten la religión o la política: agrupar a la gente en torno a ideas, creencias, propósitos... y en esta búsqueda de sentido hay altos ideales y horribles perversiones. Por eso es grave que la fuerza de los cuentos la tengan los fanáticos, los dueños de dogmas o los que persiguen sus propios intereses, mientras quienes se debaten honestamente en sus dudas y tratan de hacer las cosas bien ignoran los mecanismos que mueven el alma humana.

FRANCISCO CAJIAO
fcajiao11@gmail.com

Ponte al día Lo más visto
Granizada
12:00 a. m.
Lluvias en Bogotá en vivo: impactante granizada en Chapinero y La Calera
Helicóptero
06:08 p. m.
Video muestra cómo helicóptero militar pierde control y cae al abismo
José Name
12:00 a. m.
El audio de 70 minutos que le atribuyen a Aida Merlano y que podría enredarla
helicóptero ejercito
10:12 p. m.
Ellos fueron los cuatro muertos en accidente de helicóptero del Ejército
Chocó
05:26 p. m.
Cayó helicóptero del Ejército en Chocó: Petro pide a las autoridades investigar

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo