Uno de los 80 inmuebles que hay en el sector del Bronx habría sido utilizado para ejecutar torturas y desmembramiento de personas. Las víctimas, luego de atacarlas con perros, eran asesinadas.
"La gente no se alcanza a imaginar el infierno que en este sector de la ciudad se vivía. Casas utilizadas para brujería, ritos satánicos, secuestros, caletas de drogas y armas se encontraron allí", aseguró Daniel Mejía, subsecretario de seguridad.
(Lea: Policía desalojó habitantes de calle de la Plaza España de Bogotá)
Dentro de una de las viviendas, según las autoridades se hallaron rastros de sangre, ropas abandonadas y cuartos convertidos en calabozos, donde los llamados 'sayayines' (presuntos exparamilitares encargados de cuidar este sector y pagados por las mafias del microtrafico) llevaban a sus víctimas para asesinarlas.
"El perro enfurecido lo mira a uno fijamente esperando algún movimiento. El temblor que produce el consumo de bazuco hace que uno se mueva y el perro lo ataca. A los pocos segundos el ‘sayayín’ ingresa y le dispara a uno", así le relató a CityNoticias uno de los testigos de los horrores que en estas casas se vivían.
(Además: Alias Teo, una de las fichas claves en la olla más temida)
Los detalles han salido a la luz pública luego de que la Administración Distrital decidió desde el pasado sábado intervenir este punto de la ciudad, ubicado a escasas cuadras del Comando de la Policía Metropolitana de Bogotá y a espaldas del batallón de reclutamiento del Ejército.
La operación del sábado se coordinó con cuatro meses de antelación entre los Gobiernos nacional y distrital, y en estas acciones participaron la Policía Metropolitana (Mebog) y la Nacional, con sus diferentes equipos especiales, así como el Ejército y el CTI de la Fiscalía.
(Lea también: El operativo sin precedentes que se tomó la olla del 'Bronx')
En total, 2.500 miembros de la fuerza pública, entre ellos 1.750 agentes policiales, hicieron parte del plan, que hasta este sábado, al finalizar la tarde, permitió la captura de dos líderes de organizaciones criminales (que tenían órdenes de captura).
Además de estas aprehensiones, hacia las 11 de la mañana una docena de agentes del CTI salió de la llamada ‘ele’ con Teodilio Arango o alias Teo, acusado de desempeñarse como jefe de finanzas del ‘Bronx’. Robusto, moreno, con buzo rojo y mirada adusta, al sujeto lo sacaron esposado y fue conducido hasta un vehículo para llevarlo a su judicialización.
(Además: Desmanteladas tres bandas en la calle de Bronx)
El Cuerpo de Equipos Especiales de la Policía reveló dos túneles que comunicaban la olla del Bronx (centro de Bogotá) con zonas urbanas aledañas. El hallazgo fue posible gracias al intenso operativo que adelanta la institución (Policía), en coordinación con la Alcaldía Mayor y el Gobierno Nacional.
Uno de los túneles mide al menos 100 metros de longitud y era usado para movilizar droga y armas.
BOGOTÁ