close
close

TEMAS DEL DÍA

EN VIVO FESTIVAL ESTéREO PICNIC MURIó CHABELO FALSO DUQUE ESTAFA A ‘JET SET’ JUAN GUAIDó TEMBLOR EN COLOMBIA INGRESO MíNIMO GARANTIZADO COMPRAR EN 'SHEIN EPA COLOMBIA EMBARAZO NICOLáS ARRIETA JUEGOS MENTALES EXCLUSIVO SUSCRIPTORES
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
Síguenos en:
logo-eltiempo
Violeta II, la burra nacida tras el parto de una mula
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club El Tiempo Vivamos
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir

Violeta II, la burra nacida tras el parto de una mula

El nacimiento de una burra por medio de una trasplante de embriones ya no es nuevo.

Por: DAVID ALEJANDRO MERCADO 30 de mayo 2016 , 11:11 a. m.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Reportar
  • Portada

La expresión ‘más complicado que el parto de una mula’ no se aplicó precisamente a ese hecho. En Girardota, norte del valle de Aburrá, una mula llamada ‘Violeta’ logró dar a luz tras un avance tecnológico que consiste en el trasplante de embriones de una burra.

El resultado: Violeta II de Villa Luz, una ‘pollina’ (como se denomina a una cría asnal hembra) que según Ovidio Osorio, administrador criadero de mulares y asnales Villa Luz, nació sin ningún problema y es el nuevo orgullo se su criadero, que se dedica a mejorar la raza asnal.

“Hace muchos años convivo con los mulares y he aprendido cómo se programan las mulas (de carga, de tiro, de silla, de pista, mula roma, minimula o de paseo). Solo me faltaba ver en mi criadero ver una mula criando o parida, y ya la tengo”, cuenta Osorio con orgullo.

Desearlo fue sencillo, lo complejo fue lograrlo, pues la mula es un animal estéril.

“Lo primero que hay que aclarar es que el parto de una mula es supremamente fácil. La preñez sí es lo difícil si se hace por monta directa porque la mula es un híbrido, producto de la especie asnal, burro (62 pares de cromosomas) y la especie equina, caballo (64 pares de cromosomas). Ese híbrido nace con 63 pares de cromosomas, por lo que estos impares no son fecundos”, explicó el criador.

Osorio explicó que cuando le pidió a su veterinario que le ayudara a que en su criadero una de sus mulas pariera, la primera indicación que le dieron fue buscar cuatro o cinco mulas receptoras.

“Cuando haya una en calor se realiza el procedimiento de trasplante de embriones. Pero una de las condiciones –quizá la más complicada– es que tanto la mula como la burra deben estar en calor y ovular de manera simultánea”, explicó el criador.

Una vez se logra ese estado, a la burra le sacan el embrión de 8 días y se le trasplanta a la mula, a la que el veterinario revisa qué tan bien pegado quedó. “En el caso de Violeta II se pasaron tres y solo pegó uno”, contó Osorio.

El total de la inversión fue de cerca de 7 millones de pesos incluyendo la compra de las especies y el trabajo del veterinario.

Aunque no se sabe si lo dice más con el corazón que con la razón, el dueño de la cría asegura que uno de los beneficios de ese procedimiento es que “las mulas son unas grandes madres, que producen leche de muy buena calidad y son muy querendonas, por eso nos estamos inclinando a tener receptoras mulares”.

Añade Osorio que una yegua de óptima calidad solo da una buena cría en el año. En cambio con una buena receptora se le pueden sacar cuatro embriones al año.

Antioquia es pionero

Omar Camargo, docente líder del laboratorio de mejoramiento genético de la Universidad Nacional, informó que el caso de Violeta II no es un gran avance en ese tema, pues Antioquia es ejemplo en el país en ese tipo de investigaciones.

Sin embargo, eso no le quita importancia al logro y las investigaciones en Biotecnología que se desarrollan, pues en el país se trasplantan cerca de 40.000 embriones al año en diferentes especies. “Es una técnica que está creciendo mucho, pero se maneja mucho más en especies bovinas que en equinas, porque las tecnologías para esos animales están hace 40 años mientras que para equinos apenas se viene implementando hace casi una década”, explicó Camargo.

La cantidad también influye. El experto asegura que en el país hay cerca de 25 millones de bovinos, mientras que el de equinos es cercano a los 3 millones.

“Antioquia es pionero en muchos estudios de Biotecnología, por ejemplo en laboratorio de embriones que tienen diferentes instituciones como la Universidad Nacional, la Universidad de Antioquia y el CES”, cuenta el docente.

Otra de las razones es que tiene dos zonas lecheras muy fuertes como lo son el Norte y el Bajo Cauca antioqueño.

Para seguir fortaleciendo la línea de investigación en Biotecnología, Camargo indica que desde la universidad se tiene dos frentes de acción en ese campo: Uno es la investigación, que se lleva haciendo hace poco más de 15 años. Y el otro es en extensión, en el que tienen un programa en el que se han logrado aproximadamente 10.000 preñeces en los últimos tres años.

El docente explica que aún queda mucho por hacer en el campo. Para quienes quieran especializarse en esa área, lo ideal es tener conocimientos de pregrado en Medicina, Medicina veterinaria, Zootecnia o Ingeniería Biológica.

“En el caso de la Universidad Nacional, los que estén en ese pregrado pueden aspirar a unos posgrados de Reproducción animal o Biotecnología animal”, explicó el experto.

Actualmente hay alrededor de 20 estudiantes en esas dos líneas. Un número bajo para los beneficios que tiene esa área, que “va a permitir un mejoramiento nunca antes visto en la capacidad de producir más carne o leche con los mismos animales”.

DAVID ALEJANDRO MERCADO
Redactor de EL TIEMPO
MEDELLÍN

Ponte al día Lo más visto
Eclipse anular
12:00 a. m.
Prepárese: así será el eclipse de Sol que deslumbrará a los colombianos este año
Cundinamarca
12:15 a. m.
El video y los chats de la presunta estafa que golpea al ‘jet set’ bogotano
Duque
09:25 a. m.
El falso duque español que les sacó 1.500 millones a 18 personas en Medellín
Drake
mar 23
Previo a su presentación en el FEP Drake se subió a TransMilenio: ¿cómo le fue?
Bogotá
05:07 p. m.
TransMilenio creará nueva ruta que funcionará en zonas de rumba en la madrugada

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo