close
close

TEMAS DEL DÍA

PAPA FRANCISCO HOY TRUMP  AVIóN PRESIDENCIAL WHATSAPP NEVADO DEL RUIZ CRISIS DE AEROLíNEAS EN COLOMBIA SEMANA SANTA 2023 REFORMA SALUD REDUCCIóN DEL IVA EN TIQUETES AIR FRYER, VENTAJAS Y DESVENTAJAS JUEGOS MENTALES EXCLUSIVO SUSCRIPTORES
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
Síguenos en:
logo-eltiempo
Solo el 5 % de víctimas en el exterior ha pedido apoyo para regresar
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club El Tiempo Vivamos
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir

Solo el 5 % de víctimas en el exterior ha pedido apoyo para regresar

De 8.909 colombianos exiliados por el conflicto solo 454 buscaron volver al país.

Por: KAREN BOHÓRQUEZ CONTRERAS 29 de mayo 2016 , 09:50 p. m.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Reportar
  • Portada

Pablo Fajardo tenía una finca con ganado y cultivos de plátano, ubicada en la vereda El Danubio, de Puerto Rico (Meta). De esas tierras, en las que vivía con su esposa y sus tres hijos, tuvo que huir después de dos años de pagar la extorsión que le cobraban las Farc.

Tomó la decisión en el 2004, después de ser secuestrado por el frente 44 de esa guerrilla. Aunque logró huir de sus captores y se fue a vivir a Bogotá, las amenazas lo persiguieron, por eso se fue de Colombia.

“Perdí el trabajo de toda una vida, y cuando me escapé mataron a un primo y a dos empleadas que estaban en mi finca. Me fui para Costa Rica y allí me asilé. Luego, en el 2006, el Gobierno costarricense me envió para Suecia”.

Como Pablo, la Unidad de Víctimas ha registrado a otras 8.908 personas que tuvieron que dejar el país por las acciones de grupos ilegales. La mayoría de víctimas está en Ecuador, donde la cifra de connacionales desplazados es de 917, Canadá (886), Estados Unidos (827) y España (458).

Pablo Fajardo, quien logró regresar el año pasado a Colombia, y a quien la Unidad de Víctimas le reconoció una indemnización de 10 millones de pesos, es de los pocos que ha buscado volver. Desde el 2013 la Unidad solo ha recibido 454 solicitudes de colombianos que desean retornar, un 5 por ciento de todas las víctimas registradas. De esos casos, se han hecho efectivos 75 retornos.

La mayoría de quienes buscan regresar, el 33 por ciento, vive en Ecuador, seguido por Venezuela, con el 19 por ciento.

La Unidad de Víctimas reconoce que a pesar de sus esfuerzos, siguen siendo pocas las víctimas en el exterior que se han registrado en los 116 consulados en el extranjero, o a través de la página web. Se estima que el subregistro es alto, pues la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur) dice que de 350.000 colombianos que han salido exiliados, miles de ellos lo han hecho por el conflicto, mientras que la Defensoría del Pueblo estima que los connacionales que han huido por la violencia podrían llegar al millón.

Ante los pocos registros, la Unidad amplió el año pasado el plazo para que las víctimas en el exterior que sufrieron hechos en Colombia anteriores al 2011, se registren. Podrán hacerlo hasta el 19 de junio del 2017.

Una vez recibidas las solicitudes de inclusión, el consulado envía la información a la Unidad de Víctimas para que se haga la respectiva verificación y se inicie el proceso.

Del total de personas que han tenido que exiliarse, 2.549 salieron por amenazas, 2.519 fueron víctimas de desplazamiento forzado, 520 fueron víctimas de homicidio, 602 fueron despojadas de sus tierras, 175 sufrieron actos terroristas, 193 estuvieron secuestradas y 37 sufrieron violencia sexual. Muchos, incluso, sufrieron más de un hecho violento.

El principal victimario de los colombianos en el extranjeros son las guerrillas (54 por ciento), seguido de los paramilitares (27 por ciento), bandas criminales (2 por ciento), la Fuerza Pública (1 por ciento) y otros actores (15 ).

La indemnización de los connacionales en el exterior fue priorizada el año pasado por la Unidad de Víctimas. Paula Gaviria, directora de esta entidad, afirma que “Colombia no solo es el país del mundo que más víctimas ha reparado, sino que también es el único en el mundo que repara a las víctimas del conflicto incluso más allá de sus fronteras”.

Según cifras del Gobierno, entre el 2013 y 2015, a 631 víctimas que viven en otros países se les ha pagado la indemnización a través de cuenta extranjera o cuenta nacional, con transferencias de más de 3.443 millones de pesos.

“A pesar de que están priorizadas para indemnización, la documentación de las víctimas en el exterior no es fácil porque debe garantizarse que se les está dando el recurso a todos los beneficiarios y esto incluye núcleos familiares. Es por esto que el año pasado hicimos una jornada masiva de reconocimientos en Ecuador y este año queremos hacerlo en fronteras”, afirma Gaviria.

Quienes están en otro país solo reciben reparación por medio de la indemnización. Sin embargo, una vez retornan a Colombia, la ley contempla que pueden acceder a la reparación integral. Pese a esto, quienes regresan mantienen dificultades para rehacer su vida.

“Regresé a Colombia en el 2015 pero lastimosamente ya había perdido mi hogar. Ahora tengo 53 años y no he podido conseguir empleo. En la Unidad me dieron 10 millones de pesos, pero pensar en que me restituyan mi tierra es muy complicado”, dice Fajardo.

‘Cancillería, con límites para registrar’

Martin Gottwald, representante de Acnur.

¿Cuántos colombianos han dejado el país?

Como Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur) hemos registrado a 350.000 colombianos que han salido por temores de persecución en Colombia por razones de raza, religión, política, etc. No todos ellos fueron víctimas del conflicto. No hay una entidad que tenga una cifra concreta de cuántas son las víctimas en el exterior. La Defensoría del Pueblo estima que son un millón.

¿Por qué van tan pocos registros?

La Cancillería tiene límites para esta labor. Los cónsules no tienen total acceso a las víctimas en el exterior, pues muchas viven alejadas de los sitios donde operan. De otro lado, muchas aún desconfían del Estado, sienten temor, o desconocen la Ley de Víctimas. Otros son indocumentados y temen una deportación.

¿Qué dificulta el retorno?

Hay que registrarse con el cónsul para aplicar al retorno, pero muchos colombianos no quieren escoger esta vía. La otra dificultad es que el Gobierno no cuenta con un sistema de reintegración para los que están afuera.

KAREN BOHÓRQUEZ CONTRERAS
Redacción Justicia

Ponte al día Lo más visto
Contenidolibre
12:00 a. m.
Ricardo Montaner explota por la publicación de fotos de su nieta Índigo
Pereira
12:00 a. m.
Bebé indígena llegó al hospital por problemas intestinales: resultó ser ablación
Testimonio
12:00 a. m.
Mujer dice que fue 'expulsada' de los Testigos de Jehová y que ya nadie le habla
Nevado del Ruiz
07:55 a. m.
Alerta en el volcán Nevado del Ruiz: aumenta actividad y pasa a nivel naranja
Nevado del Ruiz
07:57 a. m.
Nevado del Ruíz: ¿cuáles ciudades y regiones se afectarían con posible erupción?

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo