Esta noche, en el centro de Bogotá se registraron fuertes disturbios entre decenas de habitantes de calle, quienes armados con palos y piedras confrontaron fuertemente a la Policía que desde este sábado ocupa esta zona del centro de Bogotá.
No obstante, la Policía logró controlar la zona y dispersar a los manifestantes.
Según las imágenes reveladas por CityTV, los manifestantes comenzaron a confrontar a las autoridades desde la tarde cuando el Esmad trató de sacarlos de la Plaza España.
Hacía las ocho se formaron pequeños incendios y los habitantes de calle comenzaron a lanzar objetos contra los agentes de Policía.
En esta parte del centro de Bogotá conviven expendios de estupefacientes, junto a zonas comerciales, también se encuentra el Hospital San José y la estación de TransMilenio de la Avenida Jiménez, que estuvo bloqueada debido a los disturbios.
La operación sorpresa en el Bronx
Eran las 5:20 de la madrugada del sábado cuando centenares de miembros de los grupos de operativos especiales de la Policía Nacional y Metropolitana ingresaron al ‘Bronx’. Con las fuertes pisadas de sus botas y armados hasta los dientes, asaltaron el lugar por cada una de sus entradas y flancos: carreras 15, 15 Bis, 15 Bis A y calles 9.ª y 10. ª.
La operación se coordinó con cuatro meses de antelación entre los Gobiernos nacional y distrital, y en estas acciones participaron la Policía Metropolitana (Mebog) y la Nacional, con sus diferentes equipos especiales, así como el Ejército y el CTI de la Fiscalía.
En total, 2.500 miembros de la fuerza pública, entre ellos 1.750 agentes policiales, hicieron parte del plan, que hasta este sábado, al finalizar la tarde, permitió la captura de dos líderes de organizaciones criminales (que tenían órdenes de captura).
Además de estas aprehensiones, hacia las 11 de la mañana una docena de agentes del CTI salió de la llamada ‘ele’ con Teodilio Arango o alias Teo, acusado de desempeñarse como jefe de finanzas del ‘Bronx’. Robusto, moreno, con buzo rojo y mirada adusta, al sujeto lo sacaron esposado y fue conducido hasta un vehículo para llevarlo a su judicialización.
El Cuerpo de Equipos Especiales de la Policía reveló dos túneles que comunicaban la olla del Bronx (centro de Bogotá) con zonas urbanas aledañas. El hallazgo fue posible gracias al intenso operativo que adelanta la institución (Policía), en coordinación con la Alcaldía Mayor y el Gobierno Nacional.
Uno de los túneles mide al menos 100 metros de longitud y era usado para movilizar droga y armas.
ELTIEMPO.COM