Todo lo que pasó en los 200 partidos que se jugaron hasta ayer en la Liga de 2016 queda atrás a partir de ahora. El miércoles comienza el camino hacia la primera estrella del año y los ocho aspirantes llegan en igualdad de condiciones desde el punto de vista numérico: todos arrancan de cero. Este es el análisis de los cuartos de final.
Medellín vs. Cali
El mejor equipo, hoy por hoy, de la Liga se enfrenta a un equipo que aún busca encontrar su rumbo tras el cambio de técnico, con la salida de Fernando Castro y la llegada de Mario Yepes. El primer partido será en Palmaseca, donde Cali defenderá la condición de ser el mejor local de la Liga, solo tuvo un empate y una derrota.
Medellín también es un gran local: permitió dos empates y perdió un juego en su casa. Una de esas igualdades, curiosamente, fue contra el Cali. Es, además, un duelo de estilos: la segunda mejor delantera, la de los verdes (35 goles anotados), contra la mejor defensa, la de los rojos (17 recibidos). El ganador enfrentará al vencedor del duelo Santa Fe vs. Cortuluá.
Nacional vs. Rionegro
Nacional tiene un factor a favor y otro en contra. A favor, que la Copa Libertadores vuelve después de la Copa América Centenario. En contra, que para ese torneo en Estados Unidos se le llevaron seis jugadores. Tendrá al frente a un equipo que empezó bien, pero que de los últimos 21 puntos solo consiguió cuatro.
Frente a los otros clasificados, Nacional solo ganó dos partidos de ocho. Uno de ellos fue a Rionegro Águilas: 1-0, el 13 de febrero. Además, los verdes, con titulares o suplentes, tienen la mejor delantera de la Liga (42 goles). El que gane tendrá al frente al ganador de la llave que se reseña a continuación.
Millonarios vs. Junior
Es el duelo más parejo de los cuartos de final. Los dos equipos tienen exactamente el mismo rendimiento, 61,7 por ciento (véase gráfico). Y es bien sabido que a Millonarios le cuesta en Barranquilla y que a Junior le cuesta en Bogotá... El único antecedente este semestre fue el 27 de abril, cuando los azules, en su mejor partido del semestre, ganaron 3-1.
Millonarios viene de hacer su mejor campaña como local en torneos cortos, con 25 puntos en diez partidos. Y Junior, que además no ha perdido este semestre en su estadio (aunque cedió cuatro empates) es el segundo mejor visitante del campeonato, después de Nacional: sacó 15 puntos por fuera de Barranquilla.
Santa Fe vs. Cortuluá
El único antecedente entre estos equipos en el semestre fue el empate a un gol del pasado 24 de febrero en El Campín, cuando Gerardo Pelusso aún era el técnico cardenal. La serie comienza en el Doce de Octubre: Cortuluá es el peor local de los ocho clasificados. Los vallecaucanos enfrentan a un equipo que se defiende muy bien, antes con Pelusso y ahora con Alexis García, pero que no tienen a un goleador. Cortuluá sí: Miguel Borja, que llegó de Santa Fe este semestre...
![]() |
Las fechas en que se jugarán los partidos serán:
Juegos de ida
Miércoles 1 de junio:
Cortuluá vs. Santa fe
Hora: 6:00 p. m.
Estadio: 12 de Octubre
TV: WIN Sports
Rionegro vs. Nacional
Hora: 8:00 p. m.
Estadio: Alberto Grisales
TV: WIN Sports
Jueves 2 de junio:
Cali vs. Medellín
Hora: 6:00 p. m.
Estadio: Deportivo Cali
TV: RCN
Junior vs. Millonarios
Hora: 8:00 p. m.
Estadio: Metropolitano
Televisión: WIN Sports
Juegos de vuelta
Sábado 4 de junio: (Horarios por confirmar)
Domingo 5 de junio: (Horarios por confirmar)
Los partidos de las semifinales y final se jugarán en estas fechas:
Semifinales ida: miércoles 8 y jueves 9 de junio
Semifinales vuelta: sábado 11 y domingo 12 de junio
Final ida: 15 de junio
Final vuelta: 19 de junio
DEPORTES