Magnitudes astronómicas
Los $ 115.000 millones que debe pagar en multas el cartel del papel higiénico alcanza para dar 80 vueltas al planeta. Con referencias de papel que valen entre $ 1.000 y $ 1.300 por rollo y cada rollo de entre 26 y 36 metros, ese papel daría las ya mencionadas vueltas a la Tierra, o alcanzaría 5 viajes de ida y vuelta a la Luna. También, para dar algo más de 2 vueltas al Sol (si no se quema antes).
Misión cumplida con el dólar
El día en que el Banco de la República intervino el mercado del dólar, la divisa bajó $ 8. Pero en la jornada siguiente volvió a subir $ 7 y una semana después valía $ 13 más que antes de la intervención. La subasta, pues, suaviza la tendencia pero no la cambia. Y una razón es que los US$ 500 millones ofrecidos son solo 2,1 % de lo negociado en el mes anterior.
Muchos bailando sobre una baldosa
Sobre el 0,3 % del territorio del país habita el 80 % de los colombianos. Según la Unidad de Planificación Rural Agropecuaria (Upra), las zonas urbanas del país son 332.000 hectáreas, de un total de 114 millones. Si toda el área de ciudades, pueblos y demás concentraciones urbanas se juntan, solo cubrirían el área del Atlántico, que tiene 338.000 hectáreas.
Los sectores más rentables del país
De las mil empresas más grandes del país, las más rentables frente al patrimonio son las de la industria y la construcción. En industria, las ganancias del 2015 fueron el 8,6 % del patrimonio. Y las de la construcción, el 8,4 %. Pero al sector servicios le pesan menos las deudas, y en rentabilidad frente a activos está en primer lugar, con 5,4 %.
MAURICIO GALINDO
Editor de Economía de EL TIEMPO
En Twitter: @galmau