Solo horas después de que se produjo la liberación por parte del Eln de la periodista Salud Hernández y de otros dos comunicadores de RCN, el presidente Juan Manuel Santos anunció un gran plan para intervenir la región del Catatumbo (Norte de Santander), en la que hay presencia de guerrilla, bandas organizadas y narcotraficantes.
Santos confirmó la puesta en marcha de lo que denominó “un gran plan social y de seguridad para el Catatumbo”, que será liderado por los ministros del Interior, Juan Fernando Cristo, y Agricultura, Aurelio Iragorri.
El jefe de Estado, después de reunirse el viernes con el Alcalde de Tibú y el Gobernador de Norte de Santander, dijo que esa iniciativa busca impulsar el desarrollo agropecuario y económico en la región, de modo que los habitantes mejoren su calidad de vida y tengan más protección y seguridad.
“Allá vamos a hacer una intervención con mucha más presencia de la Fuerza Pública, de nuestra Policía, y al mismo tiempo sabemos que tenemos que hacer mucho más en la parte social y en los proyectos productivos”, agregó.
Señaló que en ese propósito, en los próximos días Cristo e Iragorri se reunirán con los alcaldes de esa región para diseñar e implementar el gran plan.
El Jefe de Estado aseguró que las comunidades del Catatumbo son gente trabajadora y pacífica que se merece vivir libre de la violencia y el atraso social, ocasionados por los grupos criminales.
Hernández, periodista de EL TIEMPO, y Diego D’Pablos y Carlos Melo, de RCN, fueron liberados el viernes luego de estar secuestrados seis y cuatro días, respectivamente.
POLÍTICA