Las autoridades del Meta garantizarán el desarrollo de las protestas en las zonas petroleras de Chichinene, en Acacías, y en Castilla La Nueva, pero no permitirán bloqueos o disturbios.
Así quedó acordado la tarde de este viernes en una mesa de trabajo en la que participaron la Gobernación del Meta, la Policía, el Ejército y la Dirección Seccional de Fiscalías del Meta, con el fin de concertar las acciones para afrontar las protestas en las zonas petroleras.
En la reunión la Fiscalía dejó en claro que, a través de la Directiva 0008 del 27 de marzo del 2016, los manifestantes que alteren el orden público se pueden ver sujetos a los delitos de bloqueo de vías, lesiones personales, incendio, daño en bien ajeno, disparo con arma de fuego contra vehículo, lanzamiento de objetos peligrosos, violencia contra servidor público y terrorismo.
"La Policía Nacional se encuentra en alistamiento desde el día de hoy (viernes) con el fin de estar atentos a cualquier situación que pueda afectar la seguridad y convivencia ciudadana", advierte la Policía.
Además, la Policía señala que hará presencia en acitividades persuasivas y preventivas en los sitios donde se prevén concentraciones y marchas.
La reunión de las autoridades se cumplió luego de las denuncias que hizo Ecopetrol en el sentido de que personas encapuchadas lanzaron botellas llenas de combustible a uno de los generadores del equipo de perforación Nabors PX44, ubicado en Acacías.
La petrolera, así mismo, denunció y rechazó los actos de violencia ocurridos en las operaciones de producción y perforación en los campos Castilla y Chichimene.
Los manifestantes agredieron con piedras un vehículo de bomberos y otros de seguridad y vigilancia y esa situación puso en riesgo la vida de las personas que se encontraban en los vehículos, agregó Ecopetrol.
REDACCIÓN LLANO SIE7EDÍAS