Aunque el inicio de la obra del nuevo contrato de intervención de la vía del Cusiana se dio el pasado 26 de enero, los usuarios de esta carretera todavía no ven ningún avance en este corredor Sogamoso-Aguazul.
Rafael Nossa Moreno, integrante de la veeduría de la vía por Casanare, se quejó de que en estos días no vio sobre la carretera ningún movimiento.
“Creíamos que ya arrancaba una muy buena fuerza para terminar el puente de La Granja, que es el primer obstáculo que tenemos en este momento sobre la vía”, manifestó el Veedor.
El alcalde del municipio de Pajarito, Inocencio Pérez Castro, afirmó que al parecer la demora en comenzar las obras se debe a que todavía están adelantando estudios y diseños.
“Vamos a reunirnos con el Invías, la interventoría y el contratista para que nos digan en realidad cuál ha sido la demora y para pedirles que empiecen con las obras lo más pronto posible”, recalcó el Alcalde de Pajarito, población donde está proyectado realizar el gran porcentaje de obras.
El diputado a la Asamblea de Boyacá David Castillo Cárdenas dijo que el contratista se comprometió a iniciar las obras en la primera semana de marzo, pero que ya han pasado dos meses y no se ven trabajos.
“Espero que en los próximos días el contratista empiece a trabajar en la obra, en la medida en que para este año tiene presupuestados alrededor de 14.000 millones de pesos de ejecución, de los 70.000 millones de pesos del contrato”, señaló Castillo Cárdenas.
Agregó que lamentablemente el contratista no aprovechó la temporada de verano para empezar las obras en el corredor vial y que en invierno es difícil intervenir la carretera.
“Quedan siete meses de este año y en la mayoría de estos siete meses seguramente no se va a poder trabajar porque en esta zona el índice de lluvias en bastante alto”, subrayó el Diputado del departamento.
Este nuevo contrato para mejorar las condiciones de la carretera del Cusiana fue adjudicado por el Gobierno nacional al consorcio Vías para la Equidad 046 y se firmó por 70.652 millones de pesos. El costo de la interventoría para este proyecto asciende a la suma de 6.125 millones de pesos.
Habitantes de Pajarito reclamaron que el contratista no ha cumplido con las solicitudes de la comunidad en cuanto a la contratación de mano de obra y de servicios del municipio.
Tiene 31 meses para culminar la obra
El plazo estipulado para ejecutar el contrato de intervención de la vía del Cusiana es de 31 meses.
La ejecución de recursos se dividirá por años: en el 2016 se invertirán 13.875 millones; en el 2017, 28.976, y en el 2018, 27.801 millones.
“El Invías propuso que si agilizamos la ejecución de las obras abonará las reservas presupuestales, luego nuestro objetivo es realizar esta obra en el menor tiempo posible con calidad”, dijo Álvaro Villate, el contratista.