Al menos 122 animales silvestres, que hasta la fecha permanecen en el Centro de Recepción y Rehabilitación de Flora y Fauna Silvestre de la Secretaría Distrital de Ambiente, regresarán a sus entornos naturales el próximo 5 de junio.
La operación para liberar a las especies se ha denominado Retorno a casa. La noticia la confirmó ese despacho, e indicó que los animales serán ubicados en las áreas rurales de Guaduas, Puerto Salgar y Caparrapí (Cundinamarca). Aves, anfibios y reptiles conforman el grupo.
Todas las especies cumplieron a satisfacción un proceso de aislamiento durante varios meses, en el centro en cuestión. Asimismo superaron varias etapas de rehabilitación con biólogos, veterinarios y otros profesionales que se ocuparon de prepararlos para retomar sus instintos, y así encaminarlos a la readaptación al hábitat natural.
Con ocasión del Día del Medio Ambiente, la Secretaría aprovechará para vincular a las comunidades de esas poblaciones y hacer un proceso de concientización sobre el respeto, conservación y preservación de las distintas especies. La Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca, ente ambiental del departamento, acompañará la actividad y dictará varias charlas a los estudiantes de los municipios escogidos.
En lo corrido del 2016, son 1.278 los animales que han ingresado al Centro de Recepción. Esto se ha logrado a través de entregas voluntarias y por medio de los operativos de control que periódicamente realizan los organismos de control en los terminales terrestres y aéreos de Bogotá.
Las autoridades resaltaron que aquellas personas que sean sorprendidas traficando con flora y fauna silvestres, se exponen a pagar entre cuatro y nueve años de prisión, así como multas que ascienden a los 3.500 millones de pesos.
BOGOTÁ