close
close

TEMAS DEL DÍA

REFORMA DE LA SALUD EN VIVO: FESTIVAL ESTÉREO PICNIC CALIDAD DEL AIRE BUCARAMANGA RUTA RUMBERA EN TRANSMILENIO AIDA MERLANO GOLPEO A GUARDIA OMEGA PRO SECUESTRO DE POLICíAS EL SECRETO DE CLARA CHÍA LAS CLAVES DE LA RIQUEZA NICOLáS ARRIETA JUEGOS MENTALES EXCLUSIVO SUSCRIPTORES
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
Síguenos en:
logo-eltiempo
Giuseppe Meazza, catedral para una final de Champions
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club El Tiempo Vivamos
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir

Giuseppe Meazza, catedral para una final de Champions

San Siro, también llamado este imponente estadio, acogerá el partido entre Real Madrid y Atlético.

Por: PABLO ROMERO 26 de mayo 2016 , 07:22 p. m.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Reportar
  • Portada

Las tribunas del estadio lucen tan altas, tan verticales, tan encerradas y tan cerca a la cancha que pareciera que se van a ir encima de ella. Pero lo único que cae al césped, en cada partido, es el atronador sonido de los coros que descienden al campo, que envuelven y que aturden, dándole una atmósfera mágica.

Se lo conoce como Giuseppe Meazza cuando juega el Inter; como San Siro cuando lo hace el Milán, y es el escenario en el que mañana se disputará la final de la Liga de Campeones. En ese estadio majestuoso que divide la pasión de Milán, habrá huéspedes españoles: Real Madrid y Atlético.

En las últimas semanas, el estadio de Milán, en el barrio San Siro, se ha puesto el traje de la Champions. La ‘orejona’ –el trofeo europeo– se exhibe en su sólida y enorme fachada, así como los escudos de los invitados de honor, los finalistas, Real y Atlético. ‘Final Milano 2016’, dice en uno de los carteles exhibidos.

El Giuseppe Meazza –o San Siro– es un estadio apropiado para semejante cita, por su historia y por su belleza, por dentro y por fuera. Adentro, con ese aspecto tan encerrado que envuelve el sonido y lo hace mágico para los futbolistas, con ese enorme techo que cubre todos los asientos; afuera, con esas enormes paredes, tan grises que le dan su toque de antigüedad, que contrasta con ese diseño moderno, con sus inconfundibles pilares en forma de espirales que sirven como rampas de acceso a las tribunas. Es toda una catedral para el buen fútbol.

Quienes han jugado allí no lo olvidan más. El exfutbolista colombiano Faustino el ‘Tino’ Asprilla visitó esa cancha muchas veces cuando jugaba para el Parma. Quedó impactado. “La arquitectura de San Siro es impresionante –recuerda el Tino, tan claro como si hubiera sido ayer; fue hace más de 20 años–. Es hermosísimo, sobre todo afuera es muy lindo. A pesar de que tiene muchos años, es moderno. Cuando jugué allí, me llamó la atención que es un estadio casi encerrado, no lo había imaginado, y con 90.000 personas gritando se siente un eco fuerte, retumba en la cancha. Si uno no está concentrado, lo saca del partido”.

De San Siro a Meazza

En sus inicios –fue inaugurado en 1926, construido en tiempo récord de 13 meses–, a este estadio se lo conocía como San Siro porque fue construido en ese sector de la ciudad de Milán, bajo la orientación de un arquitecto llamado Ulisse Stacchini y promovido por el entonces presidente del Milán, Piero Pirelli –fundador de la marca de neumáticos que lleva su apellido–. Por eso San Siro era el escenario de los hinchas rossoneri –como se les dice a los del Milán–.

Era mucho más pequeño que ahora –le cabían 35.000 personas– y era un estadio pensado, diseñado y soñado para el fútbol. Sin pista atlética. Tan encerrado. Con las tribunas tan inglesas, tan separadas una de otra, tan pegadas al campo.

Esa majestuosa casa del fútbol no sería exclusiva por mucho para los hinchas del Milán. A partir de 1947 hubo un nuevo huésped. San Siro tuvo que ser compartido con el Inter, el rival de la ciudad. Entonces las dos feroces aficiones, que ya eran adversarias deportivas, aumentaron su discordia. Sobre todo cuando había clásico –conocido como el derby della Madonnina, uno de los más importantes del mundo–. De hecho, el primer partido que se jugó allí, en 1926, fue el clásico. Un amistoso que Inter ganó 6-3, un triunfo que aún recuerdan, con orgullo, sus hinchas.

En 1980 pasó a llamarse Giuseppe Meazza, en honor del mítico futbolista italiano que jugó en la selección nacional en aquel mundial del 34 –el que promovió Mussolini y que ganó Italia–, y también en ambos clubes de la ciudad, aunque fue en el Inter en el que marcó una época gloriosa y se hizo uno de sus íconos.

Para 1990, justo para acoger el Mundial de Italia, ya le cabían 80.000 aficionados –como ahora–, tras un proceso de remodelación y de ampliación que incluyó una tercera bandeja superior. Las tribunas, que por dentro, sin público, siguen siendo rojas y azules, se hicieron más poderosas, más sofisticadas. Por fuera y por dentro, San Siro –o Giuseppe Meazza– irradia un ambiente mágico, que los futbolistas –dicen– disfrutan como en pocos estadios.

El jugador colombiano Nelson Rivas lo sabe bien. Jugó en el Inter entre el 2007 y el 2010, y se queda sin palabras para describir lo que sintió allí. “Es un estadio impactante –recuerda, y parece que viaja en el tiempo, habla con emoción y se le acaban los adjetivos, lo extraña–. Es un hermoso escenario. En su momento era un campo un poco fangoso, uno se deslizaba incluso con tacos altos; luego cambió. Pero es hermoso. Siempre está lleno. Las instalaciones, el césped, los camerinos y el ambiente, todo es muy bonito. Se presta para el buen fútbol. Es una estructura gigante, apenas para la Champions. Será muy bonito para la ciudad, como para el Atlético y el Real Madrid”.

El estadio San Siro –o Giuseppe Meazza– es considerado el más importante de Italia y uno de los más emblemáticos en Europa. En su césped han desplegado su fútbol muchas estrellas mundiales –Roberto Baggio, Crespo, Seedorf, Ibrahimovic, Ronaldo, por citar solo a los que jugaron en ambos equipos de Milán–. En sus banquillos técnicos se han sentado prestigiosos entrenadores –Helenio Herrera, Arrigo Sacchi, Mourinho, Ancelotti, Capello–. Ha acogido dos mundiales (1934 y 1990), una Eurocopa (1980), dos finales europeas de clubes (1965, 1970) y una final de la Champions, que jugaron el Bayern Múnich y el Valencia (2001), con triunfo alemán por penaltis.

“Jugar en el Giuseppe –dice Rivas y remarca el Giuseppe, como buen Interista– también es emocionante porque allí lo han hecho grandes estrellas de Europa, eso es una sensación bonita. Me quedo sin palabras para describir lo que se siente, pero no es presión, es espectáculo. Se siente el apoyo del público. Cuando jugábamos de locales, con casi 70.000 espectadores, recuerdo que era algo muy bonito porque cantan tu nombre constantemente. Esa cancha amerita el buen fútbol. Jugar allí es algo que todo futbolista sueña. Más en una final de Champions”, dice Rivas, que jugó en todas las canchas italianas y, aparte de la de Juventus, que lo impactó, quedó enamorado del Meazza.

Giuseppe Meazza, dice en el estadio; Giuseppe Meazza es su nombre oficial actual; Giuseppe Meazza le dicen los hinchas nerazzurri –negriazules, del Inter–, tan orgullosos y desafiantes. Pero para los del Milán, por supuesto orgullosos y desafiantes, siempre será el estadio San Siro.

Citas histórica

Faustino Asprilla tomó impulso. Dos, tres pasos. Miró la pelota, la barrera, el arco, el hueco. Impactó la pelota con precisión tal que la hizo superar la muralla humana y la envió arriba, a un ángulo, a la red. No fue un gol cualquiera, fue el gol con el que aquel Parma de la temporada 92-93 le quitó al Milán un invicto histórico de 58 partidos. Y el verdugo fue un colombiano, el Tino, en esa cancha mítica, en el Giuseppe Meazza que él tanto recuerda.

“Es un estadio emblemático que nos ha tratado muy bien a los colombianos. Allí marqué ese gol histórico, allí también debuté con el Parma, enfrentando al Milán en una final de Copa. Allí, Freddy Rincón le anotó el gol a Alemania en Italia 90. Ahora espero que James conquiste la Copa allí, porque San Siro les trae buena energía a los colombianos”, comentó Asprilla.

Justamente varios colombianos han tenido ese estadio como hogar. Además de Rivas, en el Inter se hizo histórico e ídolo Iván Ramiro Córdoba; allí también jugó Fredy Guarín, y ahora lo hace Jeison Murillo. En el rival, el Milán, juegan ahora Cristian Zapata y Carlos Bacca, y jugó Mario Yepes. San Siro –o Giuseppe Meazza– ha visto muchos guerreros colombianos.

Música y religión

En 1980, el Giuseppe Meazza –ya se llamaba así–, mucho más gris, menos moderno, pero igual de majestuoso, congregó a 120.000 personas. No se reunieron para ver un partido, ningún clásico milanés, ninguna final del mundo, sino en torno a la música, al reggae. Ese 27 de junio, el legendario artista jamaiquino Bob Marley generó un caos en la ciudad. Ofreció un concierto memorable. Las tribunas estuvieron repletas y la cancha, también. No woman no cry, uno de sus himnos, sonó en la tarima del San Siro, y el coro retumbo por esa enorme estructura y, quizá, por todo Milán.

Fue el primer concierto que se hizo en ese escenario, que había sido pensado, diseñado y soñado solo para el fútbol. A partir de ese momento fue un lugar también para la música. Michael Jackson, U2, los Rolling Stones, Madona, Bon Jovi y muchos otros conquistaron ese estadio mágico con sus canciones. Hoy se siguen presentando artistas de talla mundial.

Ha habido otras citas de envergadura allí. Desde peleas de boxeo hasta la visita del Papa. En el 2012, el estadio estuvo a reventar con una multiplicidad de colores en las tribunas, para recibir al pontífice, el papa Benedicto XVI, durante el Encuentro Mundial de las Familias, que tuvo mucha importancia para Milán. El Papa dio su discurso, fue ovacionado y recibió una camiseta del Inter que le entregó el futbolista argentino Javier Zanetti, con el ‘Benedicto’ en la espalda.

Hoy, la cita vuelve a ser futbolera. Miles de hinchas españoles y no españoles –según se reporta desde Milán– han ido llegando durante toda la semana, inundando esas calles aledañas a San Siro, calentando el ambiente. Esta ciudad italiana, que respira fútbol y que extraña que Inter o Milán no estén en la final, en todo caso palpita.
Será un nuevo evento histórico, memorable. No importará que los orgullosos interistas lo llamen Giusep-pe Meazza o que los nostálgicos del Milán le digan San Siro, importará que es una catedral mágica para jugar el mejor fútbol, para una final de Champions.

PABLO ROMERO
REDACTOR DE EL TIEMPO
@PabloRomeroET

Ponte al día Lo más visto
Gerard Piqué
07:55 a. m.
Piqué: filtran el 'secreto íntimo por el que dejó a Shakira' y se fue con Clara
Actriz Porno
12:00 a. m.
Polémica por actriz porno que se desnudó en un parque y tuvo sexo con seguidores
Muerte
10:23 a. m.
Hombre revela lo que vio al morir y volver a la vida: 'No hay ninguna luz'
Drake
09:30 p. m.
Previo a su presentación en el FEP Drake se subió a TransMilenio: ¿cómo le fue?
James Rodríguez
08:19 a. m.
James Rodríguez y Jorge Carrascal: vea sus goles con Colombia contra Corea

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo