Desde que rapea, el mexicano Patricio Elizalde solo usa ese nombre en sus documentos. Todos lo llaman Pato Machete, pues así se dio a conocer hace 20 años en Monterrey, en el norte de México. En 1996, cuando aún era un veinteañero, fundó el grupo de hip-hop Control Machete junto a Fermín Caballero (‘Fermín IV’) y Antonio Hernández (‘Toy Selectah’). Pasaron de ser tres ‘morros’ -jóvenes- que querían hacer música en su ciudad a pioneros del género en Latinoamérica.
En un principio, los temas de Control sonaban dentro y fuera de Monterrey, un logro si se tiene en cuenta que para la época existía una incipiente escena y la industria musical estaba centralizada en Ciudad de México. Pero con la canción ‘¿Compredes Mendes?’, su gran éxito, traspasaron fronteras. Hasta llegaron al canal de televisión MTV con un video al estilo ‘East coast’: suburbios, pandillas y una pelea.
Pero después de tres álbumes, giras y presentaciones en festivales europeos y del continente, Control se separó en 2003. Fermín se convirtió en pastor cristiano, Toy Selectah ahora es un reconocido dj y Pato sigue rapeando bajo el apellido Machete. “Lo que hago hoy es totalmente diferente. Sí, es el mismo mensaje y la misma temática, pero no es Control. He madurado, pero mi interés por hacer música es el mismo de hace 20 años”, le dice a EL TIEMPO desde Monterrey.
En solitario, Pato ha grabado tres discos. El más reciente se llama ‘Rifa!’, lanzado este mes y el cual presentará en Bogotá este viernes. “Llevaba casi cuatro años sin entrar a un estudio. Me junté con la gente La Tuna Records (su disquera) y comenzamos a trabajar por dos años en 15 o 20 canciones. Decidimos quedarnos con 11 temas. Nos tomamos el tiempo para hacer algo que nos gustara”.
‘Rifa!’ coincide con los 20 años de carrera de este rapero, quien también hizo parte de la banda de rock Resorte y colabora habitualmente con la Ronda Bogotá, el grupo que acompaña a Celso Piña, otro músico representativo de Monterrey.
Se podría intuir que es un álbum conmemorativo por el recorrido que hace por distintos sonidos latinos, los mismos que conoció en los noventa, cuando comenzó a rodar con Control Machete por Latinoamérica. Sin embargo, Pato señala que la música del continente siempre ha estado en su vida y su trabajo. “Es bien interesante ver cómo se permea la música. La gente la hace suya. Por eso jugamos con las influencias. De niño escuchaba cumbias colombianas y sones huastecos. Lo que siempre he hecho es mezclar eso con lo que nos llega de Estados Unidos”.
El tango, la cumbia -colombiana o de otras partes- y el son se fusionan con el rock, el reggae y el hip-hop en ‘Rifa!’. Esta amalgama de sonidos se logró gracias a la participación músicos como Celso Piña, Jay de la Cueva -integrante de Moderatto- y Pablo Lescano, vocalista del grupo argentino Damas Gratis.
“En algún momento sentimos que la cumbia estaba ahí, así que requeríamos un acordeón. Tuvimos la opción de agarrar el teléfono y llamar a mi compadre Celso Piña. Nos apoyó muy amablemente”, cuenta Pato. Algo similar ocurrió con Lescano, quien andaba en México colaborando con otros artistas. “Queríamos un disco modesto, pero esos lujos sí teníamos que darnos”.
A parte de los temas de su nuevo álbum, seguramente Pato cantará este viernes en la noche clásicos de Control Machete. En cualquier momento del concierto sonará ‘¿Comprendes Mendes?’, ‘Sí señor’ o ‘Cumbia sobre el río’, la canción que hizo junto a Piña y por la que también se dio a conocer.
“Hay gente de todo el mundo que aún se siente identificada con ‘¿Comprendes Mendes?’ o ‘Sí Señor’. En mi página web me doy cuenta de eso. El 40 por ciento de los que la visitan son de Rusia. Quizá sea por Amores Perros”. Temas de Control Machete hacen parte de la banda sonora de esta película.
- ¿Y prepara algún proyecto con Fermín y Toy Selectah?
- “Nos reunimos para un Vive Latino, pero nada más. No esperamos que haya novedad”.
¿Cuándo y dónde?
Viernes 27 de mayo - 8 de la noche en Latino Power (calle 58 N° 13-88, Chapinero).
Junto a él estarán dj Yabanko y dj Chiflamicas.
Valor de la boleta: $ 30.000
JOSÉ DARÍO PUENTES
Redacción ELTIEMPO.COM