close
close

TEMAS DEL DÍA

REFORMA DE LA SALUD EN VIVO: FESTIVAL ESTÉREO PICNIC CALIDAD DEL AIRE BUCARAMANGA RUTA RUMBERA EN TRANSMILENIO AIDA MERLANO GOLPEO A GUARDIA OMEGA PRO SECUESTRO DE POLICíAS EL SECRETO DE CLARA CHÍA LAS CLAVES DE LA RIQUEZA NICOLáS ARRIETA JUEGOS MENTALES EXCLUSIVO SUSCRIPTORES
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
Síguenos en:
logo-eltiempo
10 claves para entender el uso del cannabis para tratar enfermedades
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club El Tiempo Vivamos
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir

10 claves para entender el uso del cannabis para tratar enfermedades

¿Qué padecimientos se tratan con esta? ¿En qué se diferencia de la recreativa? Expertos responde.

Por: ELTIEMPO.COM 26 de mayo 2016 , 03:54 p. m.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Reportar
  • Portada

El Congreso extendió este miércoles el estatus de ley al cultivo, comercio y consumo de marihuana con fines medicinales, por lo que en el país se abre una puerta para que personas con diferentes enfermedades puedan ser tratadas con esta planta.

El proyecto de ley, el número 80 de 2014, de autoría del senador Juan Manuel Galán, pasará a conciliación en el Congreso y luego a sanción presidencial para ser ley de la República.

Para explicar el uso de la marihuana con fines medicinales, el médico y toxicólogo Javier Téllez, autor del libro ‘Marihuana: aspectos toxicológicos, clínicos, sociales y potenciales usos terapéuticos’, cuenta detalles de cómo se realiza la aplicación del fármaco en las personas enfermas, las dolencias que se tratan y sus diferencias con la marihuana de uso recreativo.

¿Cuál es la diferencia científica de la marihuana medicinal de la tradicional?

La marihuana terapéutica está orientada a personas enfermas, aspecto que no sucede con la marihuana lúdica. En la de uso recreativo existe un componente psicoactivo denominado tetrahidrocanabinoide, identificado como THC, el cual produce el efecto de alucinación, mientras que la marihuana terapéutica generalmente no tiene el THC.

¿En qué casos se suprime el componente psicoactivo y en cuáles no?

Generalmente en los casos de enfermedades que causan inflamaciones se elimina el THC, porque potencia sus efectos antiinflamatorios y analgésicos, mientras que en algunos medicamentos para enfermos de cáncer se incluye ese componente, pero en cantidades mínimas.

¿La marihuana medicinal podría causar efectos alucinógenos?

En general, no. Cuando se saca al mercado un producto tiene ya unos estudios previos que minimizan estos riesgos. Además, en esas dosis y en esos porcentajes tan mínimos, por lo general no ocurre.

¿Cuáles son los efectos principales de la marihuana medicinal?

La medicinal tienen componentes que producen cinco acciones principales: desinflamar, reducir el dolor, estimular el apetito, detener el vómito y relajar la musculatura, en el caso de las enfermedades neurológicas.

¿Qué enfermedades se tratan con esta?

Hay evidencia científica de que la marihuana medicinal tiene resultados favorables en enfermedades que producen inflamación, como la artritis reumatoidea y la artrosis, u otras neurológicas, como el párkinson, la esclerosis múltiple o la esclerosis lateral amiotrófica, en las que el uso de los derivados del cannabis puede reducir los problemas musculares.

En otros casos, enfermos terminales de cáncer también pueden ser tratados con los derivados de la planta, ante el constante vómito y la pérdida del apetito, principalmente en personas bajo tratamiento de quimioterapia

(Lea: Doce enfermedades que se podrían tratar con la marihuana medicinal) 

Desde el punto de vista médico, ¿por qué hay expertos y pacientes que piden el uso de la marihuana medicinal?

Por ejemplo, a las personas con cáncer se les trata con derivados del opio, como la morfina o el Tramadol, que son analgésicos muy potentes, pero con efectos secundarios muy nocivos como la adicción, que las personas pierdan el contacto con la realidad y la progresiva tolerancia al fármaco, lo que produce resistencia del cuerpo al medicamento.

¿Cualquier persona podría tener acceso a este fármaco?

La marihuana medicinal no se puede automedicar. El protocolo para iniciar el tratamiento lo debe realizar un médico que conozca las patologías y la forma de tratamiento.

¿En qué presentaciones se usa?

Para uso oral hay tabletas, cápsulas y jarabes. Para personas que lo usan para tratar el glaucoma, viene en forma de gotas. Además, para enfermedades inflamatorias hay geles, lociones o pomadas.

La marihuana fumada, por la combustión, tiene los mismos efectos del cigarrillo, que pueden generar bronquitis o cáncer de bronquio o pulmón.

¿La marihuana es un medicamento que puede curar una enfermedad o es solo un paliativo dentro de un proceso?

En algunas enfermedades, la marihuana terapéutica es definitiva. Por ejemplo, en casos en los que hay trauma craneoencefálico, cuando hay sangrado intracraneal, hay un proceso de inflamación que puede causar convulsiones o un accidente cerebrovascular. El cannabis en este caso produce una regresión de esta afectación y puede evitar secuelas a largo plazo. Es un efecto comprobado.

En otras enfermedades como el cáncer no es definitivo el papel de la marihuana, pero controla completamente el vómito y el peso del paciente al no dejar reducir el apetito. En otras enfermedades como las neurológicas crónicas y las inflamatorias, no hay un poder curativo, pero sí se mejora la calidad de vida.

¿Qué tan preparados están los médicos colombianos para asumir este reto?

Yo creo que poco. Hay que aceptar la realidad como es. En las facultades de Medicina del país, la formación sobre los efectos de la droga es deficiente, y en el uso específico de los derivados del cannabis para fines terapéuticos sí habría que hacer capacitaciones masivas a especialistas para establecer protocolos en el gremio médico.

ELTIEMPO.COM

Ponte al día Lo más visto
Drake
mar 23
Previo a su presentación en el FEP Drake se subió a TransMilenio: ¿cómo le fue?
Eclipse anular
12:00 a. m.
Prepárese: así será el eclipse de Sol que deslumbrará a los colombianos este año
Muerte
10:23 a. m.
Hombre revela lo que vio al morir y volver a la vida: 'No hay ninguna luz'
Bogotá
05:07 p. m.
TransMilenio creará nueva ruta que funcionará en zonas de rumba en la madrugada
Contenidolibre
12:00 a. m.
Nicolás Arrieta se coló en cursos que promocionan Cintia Cossio y La Liendra

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo