close
close

TEMAS DEL DÍA

REFORMA DE LA SALUD PAPA FRANCISCO, úLTIMA HORA EN VIVO: ULTRA AIR DANIEL CATAÑO ACOSO SEXUAL ATAQUE DEL ELN MOVILIDAD SEMANA SANTA COLEGIO BETHLEMITAS TRASLADAN A FISCAL DE CARTAGENA AIR FRYER, VENTAJAS Y DESVENTAJAS JUEGOS MENTALES EXCLUSIVO SUSCRIPTORES
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
Síguenos en:
logo-eltiempo
Aseguran que Uber genera hueco fiscal a la Seguridad Social
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club El Tiempo Vivamos
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir

Aseguran que Uber genera hueco fiscal a la Seguridad Social

La evasión de aportes a EPS y Fondos de Pensiones es una falencia de aplicaciones como Uber.

Por: MEDELLÍN 26 de mayo 2016 , 08:43 a. m.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Reportar
  • Portada

Cada año, el Sistema de Seguridad Social de Colombia está dejando de recibir alrededor de 137.000 millones de pesos, por causa de los 25.000 conductores de Uber que reciben ingresos mensuales de más de 3 millones de pesos pero no realizan aportes obligatorios a salud, pensión y ARL.

Así lo afirma Camilo García Moreno, presidente para Colombia de la Cámara Interamericana de Transportes (CIT), que realiza su XXV Asamblea General desde ayer, en la ciudad.

La falta de regulación de Uber y otras aplicaciones tecnológicas para servicios de transporte permite además que no haya garantías de confidencialidad en el tratamiento de los datos personales de los usuarios y que no existan pólizas de seguro en caso de accidentes.

“El patrimonio de un socio conductor de Uber no alcanza para las indemnizaciones si ocurre un accidente. Es decir, el problema no es solo para el usuario que puede salir lesionado sino también para quien causó el daño, porque nadie responde”, explica García, quien agrega que a esto se suma la evasión de impuestos: las ganancias que generan estos aplicativos tecnológicos no están siendo reportadas.

Igualdad de condiciones

Según Luis Orlando Ramírez, director ejecutivo de la Asociación de Transportadores de Carga (ATC), las aplicaciones tecnológicas son importantes para mejorar la movilidad, pero invaden el quehacer de los transportadores tradicionales.

“Pensamos que el Gobierno se ha demorado demasiado en poner reglas claras del juego sobre el tema y urge que haya una reglamentación que regule el servicio que se presta por medio de aplicaciones tecnológicas”, sostiene.

Entre tanto, Sonila Metushi, gerente de la Unión Internacional de Transporte por Carretera, considera que una de las condiciones que deben cumplirse es aplicar las mismas reglas a las empresas que presten servicios de transporte similares.

Con esto coincide García, quien manifiesta que deben existir las mismas exigencias para los conductores que trabajan con aplicativos como Uber y para los transportadores tradicionales, de modo que la competencia se dé en igualdad de condiciones y lleve a mejorar el servicio para captar usuarios.

La CIT reitera su llamado urgente al Gobierno Nacional para se adelante la regulación de estas aplicaciones, lo que daría garantías jurídicas a los usuarios y a los conductores, al tiempo que se solucionaría el problema del hueco fiscal que está generando esta actividad de transporte público al Sistema de Seguridad Social.

Por su lado, Metushi concluye que esta regulación sería de gran utilidad para lograr uno de los proyectos que están impulsando. “Buscamos que en el ámbito global exista una red de aplicaciones de transporte público, de modo que un usuario pueda tomar el servicio en cualquier ciudad del mundo en la que se encuentre”, apunta.

Mañana, al finalizar la Asamblea General, los representantes de los 18 países de la Cámara Interamericana de Transportes, entregarán su recomendaciones al Gobierno Nacional respecto al uso de tecnologías en la prestación del servicio de transporte público en Colombia. Se remitirán a experiencias exitosas de otros países.

Los transportadores se sienten como una ‘carga’ para la nación

Por otro lado, según Juan Carlos Osorio, director general del Congreso Internacional de Logística, el 80 por ciento de la mercancía del país se mueve por tierra. Sin embargo, este gremio, que aporta el 7 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) y del que Antioquia participa con el 18 por ciento, no se siente tan importante como sí lo indican las cifras.

Un nuevo régimen aduanero, cierres de vías principales, y aumento en la tarifa y los números de peajes, son algunas de las inconformidades que se están debatiendo desde ayer, y hasta mañana en Expotransporte, la exposición internacional de transporte, logística, movilidad e infraestructura que se realiza en Plaza Mayor.

“Luis Fernando Andrade estará hablando sobre las vías 4G para la conectividad y competitividad. Allí expresaremos nuestra preocupación pues desde Invías entregarán 25 casetas de peajes, lo que supera lo protocolario”, expresó Luis Orlando Ramírez, director Ejecutivo de Asociación de Transportadores de Carga (ATC).

La preocupación, explicó el funcionario, radica que de por sí la tarifa del peaje aumentó en enero un 6,7 por ciento, y además, el costo operativo a los transportadores se incrementará de 100 a 200 por cientos pues según él, desde Medellín hasta la Costa Atlántica se instalarán otras siete casetas de peajes. “Esperamos que el doctor Andrade nos explique y justifique el aumento que hace insostenible el transporte de carga”, expresó el líder gremial.

Expotransporte 2016 Feria Comercial contará con cerca de 300 expositores de 18 países, especializados en insumos, servicios, logística, equipos, maquinaria para infraestructura, sistemas para el manejo de carga, seguridad, telecomunicaciones, nuevas tecnologías.

Los organizadores espera una asistencia cercana a las 13.000 personas que sigan fortaleciendo “un gremio que empuja al país”.

MEDELLÍN

Ponte al día Lo más visto
Fantasma
03:07 p. m.
¿Actividad paranormal? Taxista asegura que transportó a supuesto 'fantasma'
Airfryer
03:13 p. m.
Air Fryer: desventajas de la freidora de aire y cosas que no se pueden meter
Neiva
03:00 p. m.
Murió Laura Parra, joven que sufrió grave accidente al caer de bus en Neiva
Fotrografía
12:00 a. m.
'Chiaroscuro': ¿nueva pulla de Shakira sobre Clara Chía?
Atentado
12:00 a. m.
Este fue el último mensaje que envió soldado antes de ser asesinado en atentado

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo