Cerrar
Cerrar
En lo que va de 2016, van 9 feminicidios en Risaralda

En lo que va de 2016, van 9 feminicidios en Risaralda

En la Defensoría del Pueblo se registran cerca de 5.200 casos de violencia contra la mujer.

26 de mayo 2016 , 07:54 a. m.

Hace un mes, los risaraldenses y los colombianos en general se estremecieron con el caso de un hombre, en el municipio de La Celia (Risaralda), que asesinó a su compañera sentimental y la enterró en el patio de su casa. Además, el homicida obligó a una de las hijas de su víctima, de 12 años, a ver cómo sepultaba a su madre.

Por este y ocho casos más de feminicidio que se han presentado en Risaralda en lo que va de este año, fue que la diputada de este departamento Vivian López Cubillos lideró ayer una marcha para rechazar este delito. La movilización se hizo en el Día Nacional por la Dignidad de las mujeres que han sido víctimas de violencia sexual.

La Red de Mujeres de Risaralda, La Ruta Pacífica de las Mujeres, asociaciones de mujeres de Pereira, Dosquebradas y Santa Rosa de Cabal; el subprograma de equidad de género y diversidad sexual de la Alcaldía de Pereira, varios colectivos de la comunidad LGBTI y personas del común participaron en la marcha que recorrió el centro de la ciudad.

“No resistimos un acto más de violencia contra la mujer ni su justificación, cualquiera que esta sea. El feminicidio nació en Colombia por el acto más ruin que pudo haber pasado: la muerte de Rosa Elvira Cely hace cuatro años y, desde que se sancionó la ley contra este, en Risaralda tenemos cinco casos de feminicidio, de 16 asesinatos”, afirmó López.

La diputada llamó la atención de que en la Defensoría del Pueblo de Risaralda se registran cerca de 5.200 casos de violencia contra la mujer.

La coordinadora de Derechos Humanos y Paz de la Gobernación de Risaralda, Mónica Gómez, afirmó que aunque la marcha se realizó en el Día de la dignidad de las mujeres que han sido víctimas de violencia sexual, “sirvió para visibilizar la problemática del feminicidio en Risaralda”.

Según Gómez, durante el 2105 hubo 30 asesinatos de mujeres en Risaralda, de los cuales cuatro fueron feminicidios. Además, en lo que va de este año ya se han registrado 700 casos de violencia de todo tipo contra la mujer.

“En medio de todo tenemos la buena noticia de que el director seccional de Fiscalías en Risaralda, Jorge Mario Trejos, se comprometió a investigar los 30 casos de homicidios de mujeres en el 2015, para definir cuáles más fueron feminicidios”, apuntó Gómez.

La diputada López resaltó que en el recién aprobado plan de desarrollo de Risaralda se incluyó la creación de la Secretaría para la Mujer.

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.