close
close

TEMAS DEL DÍA

REFORMA DE LA SALUD PERú RETIRA A EMBAJADOR DE COLOMBIA ULTRA AIR SUSPENDE OPERACIONES ATAQUE MILITARES EN CATATUMBO ESPOSA DE OTONIEL PAPA FRANCISCO MOVILIDAD SEMANA SANTA REFORMA PENSIONAL TRASLADAN A FISCAL DE CARTAGENA VÍA BOGOTÁ-GIRARDOT JUEGOS MENTALES EXCLUSIVO SUSCRIPTORES
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
Síguenos en:
logo-eltiempo
Pistas del genoma para dar con enfermedades transmitidas por alimentos
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club El Tiempo Vivamos
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir

Pistas del genoma para dar con enfermedades transmitidas por alimentos

Los microbios quedan identificados con una especie de "huella digital única.

Por: EFE 26 de mayo 2016 , 12:40 a. m.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Reportar
  • Portada

La secuenciación completa del genoma se ha convertido en una herramienta que, a pesar de toda la complejidad que entraña, está abriendo nuevas y originales perspectivas en la investigación de enfermedades transmitidas por alimentos.

Hay quien ya se ha atrevido a calificar esta técnica, conocida como WGS por sus siglas en inglés, como el "mayor avance" para la microbiología desde Louis Pasteur, que revolucionó la atención médica al entender que los gérmenes causan enfermedades, entre otros hallazgos.

En el mundo tecnológico del siglo XXI, la secuenciación del genoma completo permite caracterizar microorganismos con un grado de precisión antes inviable.

Así, es posible identificar focos de infecciones y alimentos con alto riesgo para la salud, detectar bacterias resistentes a los antibióticos o revisar tratamientos médicos.

El experto de la Organización de la ONU para la Alimentación y la Agricultura (FAO) Markus Lipp afirmó a Efe que esa técnica permite a las personas "centrarse mucho mejor en los brotes de enfermedades y contraatacar más rápido".

Los microbios quedan identificados con una especie de "huella digital única ". Una fotografía específica con la que buscar la repetición de unos mismos patrones en los distintos lugares, por muy dispersos que estén, y dar con la fuente original, desde donde se pueden detener brotes futuros.

En caso de una intoxicación, esa investigación "hacia atrás" puede servir para conocer cómo enfermaron las personas, dónde compraron los alimentos contaminados o la procedencia de esas sustancias, algo que con las anteriores técnicas no siempre era posible.

Los nuevos sistemas de vigilancia están cambiando la forma de analizar cuestiones como la incidencia de diarrea entre los niños de Bangladesh o la de enfermedades respiratorias en Tailandia, aseguró Marion Koopmans, de la Universidad Erasmo de Rotterdam (Holanda).

Como explicó durante una reunión técnica celebrada estos días en Roma, los datos de la secuenciación del genoma han ayudado a reconstruir en África occidental la evolución del virus del ébola con vistas a ajustar los mecanismos de control.

A pesar de estos avances, los países en desarrollo tienen en general recursos humanos y económicos limitados para implementar esas nuevas tecnologías. Lipp indicó que intentan ayudar a esos países a tomar decisiones y asegurar que todos los departamentos gubernamentales trabajan juntos por "una sola salud", enfoque basado en la gestión conjunta de las personas, los animales y el medioambiente.

"Si no se establecen esos canales de comunicación o la infraestructura no está disponible, puede que la WGS no sea la mejor opción. Las instituciones e individuos deben tener en cuenta una serie de criterios para tomar la mejor decisión informada", sostuvo.

Solo para empezar, la secuenciación completa del genoma genera enormes cantidades de datos biológicos que deben ser almacenados y requiere la aplicación de avanzadas tecnologías de la información para analizarlos y compararlos.

Igual de indispensable es el acceso a internet de alta velocidad y a plataformas digitales.

Además, representantes de países como Ghana o Irán apuntaron en el encuentro la necesidad de armonizar las políticas entre los distintos sectores y de crear estándares internacionales para regular esa actividad y garantizar su validez.

Mientras tanto, los mayores progresos han quedado en manos de ciertos países industrializados. Por ejemplo, la cooperación y el intercambio diario de información fluyen entre organizaciones como el Banco de datos de ADN de Japón, el Laboratorio europeo de biología molecular y el banco de genes del Centro estadounidense para la Información Biotecnológica.

Aunque algunos países están apostando por priorizar la secuenciación completa del genoma, un investigador de la Administración de Alimentos y Medicamentos de EE. UU., Eric Brown, animó a usar esos datos a tiempo real y en paralelo con muestras clínicas, de alimentos y ambientales para dar una respuesta temprana.

Además de estudiar los agentes patógenos recolectados de brotes de enfermedades transmitidas por los alimentos, en Estados Unidos las secuencias genómicas son archivadas y puestas a disposición del público en una base de datos llamada Genome Trakr, que puede usarse para ubicar las fuentes de contaminación de brotes actuales o futuros.

Sus principales investigaciones se centran en la salmonela, pero también en otras bacterias como la listeria o E. coli, afirmó Brown, que destacó el valor de estos datos más allá de la inspección de las posibles empresas contaminantes.

EFE

Ponte al día Lo más visto
Ultra Air
03:50 p. m.
Atención: Ultra Air suspende todas sus operaciones, no volará más
Fantasma
03:07 p. m.
¿Actividad paranormal? Taxista asegura que transportó a supuesto 'fantasma'
Freidora de aire
mar 29
Conozca los supuestos riesgos que representa el Air Fryer para la salud
Airfryer
03:13 p. m.
Air Fryer: desventajas de la freidora de aire y cosas que no se pueden meter
Neiva
03:00 p. m.
Murió Laura Parra, joven que sufrió grave accidente al caer de bus en Neiva

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo