Bienvenido
has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
El correo electrónico de verificación se enviará a
Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.
NO, CAMBIAR CORREO
SI, ENVIAR
Queremos que encuentres las noticias que más te interesan
Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.
Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
descubre
¨mis noticias¨
Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos .
¡elígelos!
¡hola!
Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.
¡Descubre cómo funciona!
lo último
La manera más rapida para ponerte al día.
Mis noticias
Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.
editar favoritos
Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.
¡Tus temas favoritos han sido guardados!
Ahora estas siguiendo
4 TEMAS
Te contamos como funciona
LO ÚLTIMO
La manera más rapida para ponerte al día.
MIS NOTICIAS
Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.
EDITAR FAVORITOS
Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.
VER MIS NOTICIAS
Lo haré después
Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
Con panfletos amenazan a dirigentes indígenas del Valle y Cauca
En zonas urbanas y rurales de Caloto y Santander de Quilichao circularon mensajes intimidatorios.
Las amenazas, a nombre de grupos paramilitares, contra dirigentes sociales y sindicales en Valle y Cauca, siguieron ahora contra dirigentes de comunidades indígenas en el norte caucano. La situación causó rechazo y llamados para que se investigue la procedencia de las intimidaciones.
El comandante de la Policía en el Cauca, coronel Édgar Rodríguez, afirmó que una comisión se dirigirá a la zona para verificar la autenticidad del panfleto y adelantar procedimientos para evitar acciones violentas.
Las amenazas de las autodenominadas Águilas Negras relacionan una supuesta ‘recompensa’ de $ 20 millones a quien atente contra los dirigentes. En zonas urbanas y rurales de los municipios de Caloto y Santander de Quilichao circularon los panfletos en los que se indica que esa “organización armada tiene información de los propósitos que los líderes de la Acin (Asociación de Cabildos Indígenas del Norte del Cauca) y Cric (Consejo Regional Indígena del Cauca) están tramando, como invasión de más fincas cañeras y taponamiento de la vía Panamericana”. Las amenazas relacionan a “Albeiro Camayo, Nelson Lemus, Giovanni Yule, Luz Eidy Julicue, gobernadores de cabildos y a hipócritas de derechos humanos” de la Acin.
Las comunidades indígenas, a través del Tejido en Defensa de la Vida y los Derechos Humanos de la Acin, expresaron su preocupación ante las intimidaciones y exigieron la actuación de las autoridades. “La impunidad frente a estos casos de amenazas ha permitido en el norte del Cauca un escenario de amedrentamiento a los sectores sociales así como la ejecución de asesinatos selectivos que las autoridades ordinarias irresponsablemente han calificado como hechos aislados”, anotan.
EL TIEMPO
Llegaste al límite de contenidos del mes
Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!
Si ya eres suscriptor del impreso
actívate
* COP $900 / mes durante los dos primeros meses
Sabemos que te gusta estar siempre informado.
Crea una cuenta y podrás disfrutar de:
- Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
- Comentar las noticias que te interesan.
- Guardar tus artículos favoritos.
Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.