La vida de 10 mujeres que han estado en peligro de morir a manos de sus parejas en Cali se ha puesto a salvo. Así lo anunció ayer la Fiscalía el Día de la No Violencia Contra La Mujer, en la Plazoleta Jairo Varela.
Ello mediante una ruta conformada por la Secretaría de Gobierno, la Fiscalía y otras entidades para que las caleñas puedan acercarse a conocer sobre la vulneración de sus derechos y cómo acudir a la justicia en caso de verse en medio de un maltrato por parte de sus parejas u otras personas. “Se debe tener en cuenta que desde julio del año pasado a hoy ya van 41 casos de mujeres asesinadas o que sobrevivieron a un ataque de sus compañeros sentimentales”, expresó Elizabeth Sánchez Gaviria, subdirectora seccional de Fiscalías Cali.
De acuerdo con la secretaria de Gobierno, Laura Lugo, en lo que va corrido del 2016, 42 mujeres han sido asesinadas en Cali, de las cuales siete ya fueron declaradas como feminicidios.
“Desde mediados del 2015 a hoy, por lo menos once mujeres ya habían presentado denuncias por violencia”, indicó Sánchez.
Leidy Tatiana Banguero, una joven de 25 años, es una de las víctimas de la violencia intrafamiliar de la que pudo escapar la noche del 18 de abril, cuando en medio de una discusión con su pareja, éste le clavara un cuchillo en la espalda y la golpeara.
Ella sobrevivió luego de que se le practicara una cirugía en el Hospital Universitario del Valle.
Colectivos de Mujeres han buscado que la Alcaldía diseñe un plan de atención especial para frenar este tipo de casos. A principios del 2016, el alcalde Maurice Armitage se reunió con estos grupos para crear una mesa de protección para las mujeres.
Pero la historia triste no faltó en la jornada cuando se conoció que María Cecilia Henao, de 56 años, apareció asesinada de numerosas heridas de arma cortante en una habitante del barrio Las Américas de Yumbo.
Hasta ahora no se han determinado ni los móviles ni los autores de ese homicidio.
CALI