Cerrar
Cerrar
Activan protocolo para entrega de periodistas de RCN en el Catatumbo

Activan protocolo para entrega de periodistas de RCN en el Catatumbo

Iglesia actúa como mediadora para recibir a Diego D'Pablos y Carlos Melo en El Tarra.

25 de mayo 2016 , 08:49 a. m.

A través de la Iglesia católica se podría dar en el transcurso de este miércoles la entrega del corresponsal del canal RCN Diego D'Pablos y el camarógrafo Carlos Melo.

Los periodistas, que fueron retenidos al parecer por guerrilleros del Eln cuando cubrían la desaparición de la columnista de EL TIEMPO Salud Hernández-Mora, serían entregados en el sector de Filogringo, una zona rural de El Tarra (Norte de Santander). (Lea también España pide que Salud Hernández esté 'cuanto antes en su casa')

En la mañana de este miércoles se conoció que Jhon de Jesús Reales, conductor que transportaba a los dos periodistas, también había sido retenido, y que en las últimas horas fue puesto en libertad.

De acuerdo con lo revelado por parte de las autoridades, Jhon de Jesús Reales fue entregado en la tarde del martes y regresó en su vehículo; sin embargo, se desconocen más detalles de su retorno debido a que hacen parte de la reserva de la investigación.

El director de la Policía, el general Jorge Hernando Nieto, había anunciado que la Gobernación de Norte de Santander ofreció 100 millones de pesos como recompensa por información que permita conocer la ubicación de los periodistas desaparecidos. (Además, Periodistas de televisión habrían sido retenidos en el Catatumbo)

También, el comandante del Ejército, el general Alberto José Mejía, señaló que se desplegaron las acciones necesarias para dar con el paradero de los comunicadores en el sector de Filogringo, del cual detalló que tiene 104 kilómetros cuadrados y se tiene como prioridad la vida de Salud, Diego y Carlos.

Más de 800 miembros de las Fuerzas Especiales del Ejército y los hombres con más experiencia del Gaula de la Policía participan en la operación de ‘cerco humanitario’ sobre las veredas Filogringo y Buenos Aires, del municipio nortesantandereano de El Tarra.

Vamos a concretar un cerco humanitario que permita establecer la suerte de los periodistas, porque no hemos podido conocer si están secuestrados o desaparecidos (...). En el Catatumbo existe lo que en la Fuerza Pública llamamos ‘sistema de amenaza terrorista’: allí delinquen tanto Farc como Eln y bandas criminales, que se asocian y comparten territorio”, dijo el general Alberto José Mejía, comandante del Ejército.

Sobre la situación de Salud Hernández no ha habido nuevos reportes. En la madrugada de este miércoles, en la cuenta Ranpal-Colombia, en la que el Eln publica información, se indicó que esa guerrilla está a la espera de "los reportes semanales" de sus estructuras. Una vez ocurra esto, se emitiría una comunicación al respecto.

Por otro lado, el ministro español de Exteriores, José Manuel García-Margallo, dijo este miércoles que las noticias en torno a la desaparición de la periodista española Salud Hernández siguen siendo "extraordinariamente confusas" y añadió que el deseo del Gobierno es que "cuanto antes se encuentre sana y salva en casa".

CÚCUTA y JUSTICIA

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.