El lunes pasado, cerca de 200 taxistas de la capital de Risaralda realizaron una movilización para rechazar, nuevamente, la llegada de Uber y pedir que se retire de la Cámara de Representantes el proyecto de ley con el que se busca legalizar el servicio privado de transporte a través de plataformas tecnológicas. (También: Se 'calienta' la polémica por Uber en Pereira).
Los ‘amarillos’ tenían permiso, según el secretario de Gobierno de Pereira, José Fernando Robledo, para realizar la marcha por la avenida 30 de agosto, pero llegaron “de manera inconsulta y autoritaria” hasta el centro de la ciudad por la carrera octava, en plena hora ‘pico’ del mediodía. Como resultado de esto, la movilidad colapsó y quienes a esa hora salían de sus trabajos o colegios a almorzar tuvieron dificultades para llegar a tiempo a sus destinos.
En diálogo con este medio, Robledo se mostró disgustado con la actitud de los taxistas y enfatizó en que la administración municipal garantizará el derecho a la protesta, pero no permitirá que prime el bien particular sobre el general. “No porque usted tenga derecho de salir a protestar, tiene derecho a someter al resto de la población a incomodidades, como sucedió ayer (el lunes) con los taxistas”, afirmó.
El funcionario contó que se intentó desviar a los taxistas para que no ingresaran al centro de la ciudad en la calle 26 con carrera octava, pero “los ánimos se iban a caldear y mejor permitimos que llegaran al centro”. (Además: Anuncio de llegada de Uber a Pereira genera polémica).
Robledo anunció que se comunicará con los líderes de los taxistas para que el próximo lunes 13 de junio, cuando están convocando a una protesta regional contra Uber, “la hagan en unos sitios donde no causen traumatismos mayores en la ciudad. No tienen que iniciarla a las 10 de la mañana para terminarla a las 12 del mediodía, en hora ‘pico’”.
‘Ya sabían’
Olger Ceballos, vocero de la asociación de conductores de taxis de Pereira, Asopoder Amarillo, afirmó que no tenían que pedirle permiso al Secretario de Gobierno para hacer la protesta porque “el Área Metropolitana Centro Occidente (la máxima autoridad de tránsito en Pereira, Dosquebradas y La Virginia), tres guardas de tránsito y un oficial de la Policía ya sabían que la íbamos a hacer”.
Agregó que quien causó el caos en el tránsito del centro, durante media hora, fue Robledo, quien retuvo la manifestación “arbitrariamente”. “Yo lo llamé –aseveró– y le dije que si se armaba el despelote era su culpa. Él fue quien se ‘parrandeó’ la protesta”.
El vocero de los conductores de taxis se quejó de que “intentaron reprimir la protesta de nosotros, que somos legales, pero no lo hicieron hace unas semanas con los 30 ‘peludos’ de los transportadores ilegales (los llamados ‘piratas’), que colapsaron la movilidad en el viaducto César Gaviria Trujillo”.
Fernando Umaña Mejía
Corresponsal EL TIEMPO
Pereira