close
close

TEMAS DEL DÍA

REFORMA DE LA SALUD CASO JOHN POULOS BUCARAMANGA: JOVEN MUERE EN ACCIDENTE SANTIAGO ALARCóN Y SUS ESCOLTAS MUJER INSULTA A POLICíA RESULTADO SORTEO LIBERTADORES CíRCULOS DE HUMO EN MOSCú ULTRA AIR CIERRAN PLAZA EN SOACHA ESPOSA DE 'NEGRO ÓBER' JUEGOS MENTALES EXCLUSIVO SUSCRIPTORES
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
Síguenos en:
logo-eltiempo
La ley que busca evitar que 6.000 detenidos queden libres
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club El Tiempo Vivamos
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir

La ley que busca evitar que 6.000 detenidos queden libres

Senador Motoa dice que Fiscalía y justicia no estaban listas para entrada en vigencia de Ley 617.

Por: EL TIEMPO 24 de mayo 2016 , 08:35 p. m.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Reportar
  • Portada

El próximo 6 de julio unos 11.000 detenidos podrán solicitar su libertad de acuerdo con la Ley 1760 de 2015, la cual racionaliza la detención preventiva en el país.

Así lo señaló el senador por Cambio Radical Carlos Fernando Motoa, ponente en Senado del proyecto de ley que busca extender el plazo de la entrada en vigencia de esa norma para otros 6.000 sindicados, los cuales se quedarían en prisión por cuenta de esta prórroga. Esto ya había sido advertido por EL TIEMPO en varias ocasiones.

La iniciativa ya fue aprobada por las comisiones primeras de Senado y Cámara y solamente le falta el debate y la votación en las plenarias de esas corporaciones, los cuales deben darse antes del 20 de junio para evitar esa excarcelación masiva.

¿Cuáles son las cifras de los que saldrían en libertad y los que no, con la prórroga de la Ley 1760 de 2015?

La última cifra que dio la Fiscalía el lunes fue de entre 14.000 y 17.000 sindicados por diferentes delitos. Hay un grupo de unos 6.000 detenidos que se evitaría su salida de las cárceles si se aprueba este proyecto de ley.

¿Estos 6.000 detenidos son sindicados de qué delitos?

Hay un grupo de cerca de 30 delitos entre los que están terrorismo, homicidio agravado, apoderamiento de aeronaves y secuestro extorsivo, entre otros. Otro grupo es el de los casos de corrupción como peculado o prevaricato. Hay un tercero que tiene que ver con delitos sexuales, y uno más con las investigaciones contra miembros de las bandas criminales. Los sindicados por estos delitos no podrían salir de prisión si se termina de aprobar este proyecto de ley antes del 20 de junio.

¿Y qué pasaría con los otros 11.000 sindicados?

Estas personas están sindicadas por otros delitos y si a partir del 6 de julio están detenidos, con medida de aseguramiento de detención preventiva, y cumplen un año en esa situación, su defensa puede pedir la libertad inmediata.

¿Este otorgamiento de la libertad cobijaría a personas sindicadas por cuáles delitos?

Secuestro simple, homicidio simple, hurtos y lesiones personales, entre otros.

¿Se podría evitar la salida de ellos?

Si se quisiera se podría aplazar la vigencia de la norma en todos los casos, pero también hay un tema de garantías procesales y plazos razonables que establece la Corte Constitucional y acuerdos internacionales que ha suscrito Colombia.

¿De quién es la culpa de que no se haya podido cumplir con este plazo para las excarcelaciones?

El proyecto que se presentó el año pasado y cuya entrada en vigencia estamos aplazando se presentó con el criterio del deber ser y cumpliendo la sentencia 390 de la Corte Constitucional, en la que se establecieron unas ciertas pautas para que el Congreso asumiera cuáles son los límites a la detención preventiva. La Fiscalía y la justicia no estaban preparadas para resolver en un año de vigencia de la norma estos casos que se podrían presentar y ahí se generó la situación.

¿Por qué hay tanto desorden con las cifras sobre quiénes podrían obtener su libertad, como lo denunciaron varios congresistas?

Creo que falta una autoridad o un órgano que concentre todas las cifras porque de verdad existen diferentes datos. El Inpec habla de quienes están privados de la libertad, y la Fiscalía de quienes han solicitado la medida de aseguramiento, pero no coinciden porque hay también detenciones domiciliarias que han otorgado los jueces de control de garantías que también son privativas de la libertad.

'No hubo articulación en la ley'

La senadora liberal y exfiscal Viviane Morales criticó que se tenga que acudir al Congreso para ampliar el plazo de la entrada en vigencia de la racionalización de la detención preventiva, y culpó a la Fiscalía General, al Gobierno y a la Judicatura de esta situación.

¿Cuál es la crítica que usted ha hecho a este proyecto de ley?

Que no hemos resuelto el hacinamiento carcelario, ni se les están dando las garantías de libertad ni de presunción de inocencia a esos sindicados que no han sido declarados culpables.

¿Por qué usted dice que la culpa de que el Congreso tenga que aplazar la entrada en vigencia de la Ley 1760 es de la Fiscalía General y del Gobierno?

Del Gobierno, de la Fiscalía y del Consejo Superior de la Judicatura. No hubo articulación entre ellos, todos son responsables.

¿Cómo se subsanaría esto para que no tenga que haber más prórrogas?

Les advertimos que dentro de un año no vayan a venir de nuevo al Congreso a que se prorrogue este plazo.
Pedimos los datos de los detenidos que están en esa situación, de las audiencias que tienen pendientes y de cómo se coordinan Fiscalía y jueces para llevar a cabo esas audiencias. En el proyecto de ley presenté un artículo exigiendo que cada tres meses se dé ese informe al Congreso.

EL TIEMPO

Ponte al día Lo más visto
Ejército Nacional
03:19 p. m.
Ejército aclara quién es la mujer que ofende a Policía: 'Tú no eres nada'
Santiago Alarcón
12:00 a. m.
Santiago Alarcón contrató escoltas porque teme por su vida
Accidente
08:31 p. m.
Tragedia: murió al estrellarse en moto costosa que su mamá le ayudó a pagar
Shakira
12:00 a. m.
'Clara Chía, junto a los hijos de Shakira': la historia detrás de la foto viral
Video
05:42 p. m.
La verdad del video de hombre que se lanza a río para evitar un comparendo

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo