close
close

TEMAS DEL DÍA

ULTRA AIR SUSPENDE OPERACIONES EN VIVO: REFORMA A LA SALUD PAPA FRANCISCO HOSPITALIZADO ATAQUE MILITARES EN CATATUMBO INDONESIA: MUNDIAL SUB-20 EN VIVO: MARCHAS DE MAESTROS MOVILIDAD SEMANA SANTA LOTERíA DE LA CRUZ ROJA WESTCOL VÍA BOGOTÁ-GIRARDOT JUEGOS MENTALES EXCLUSIVO SUSCRIPTORES
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
Síguenos en:
logo-eltiempo
Colombianos, más dispuestos a participar en la paz tras acuerdo final
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club El Tiempo Vivamos
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir

Colombianos, más dispuestos a participar en la paz tras acuerdo final

Encuesta muestra que el 58 % tiene disposición para hacer parte de la construcción de la paz.

Por: EL TIEMPO 24 de mayo 2016 , 08:27 p. m.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Reportar
  • Portada

Independientemente de la opinión que los colombianos tienen sobre la negociación con las Farc, más de la mitad están “muy dispuestos” (el 30 por ciento) o “algo dispuestos” (el 28 por ciento) a participar en actividades relacionadas con la paz una vez se firmen los acuerdos definitivos con esa guerrilla, según un estudio realizado en 10 ciudades del país.

Lo interesante del sondeo es que, además de las principales capitales, incluyó ciudades que no suelen ser tenidas en cuenta en las encuestas, como Villavicencio, Florencia, Pasto, Montería y San José del Guaviare. (Vea aquí: Disposición de los colombianos para participar en el acuerdo de paz)

Se hicieron entrevistas personalizadas en visitas a 7.334 hogares. A la persona que la respondió se le preguntó: ¿qué tan dispuesto está a participar en la construcción de paz, luego de la firma de los acuerdos? Solo el 24 por ciento de los encuestados respondió que no estaba “nada dispuesto”.

El sondeo, diseñado por Corpovisionarios –la corporación que promueve la cultura ciudadana–, fue financiado por la embajada del Reino Unido en Colombia. El trabajo de campo fue hecho por la firma Estadística y Análisis entre el 12 de noviembre y el 14 de diciembre. (Lea también: Tres años de negociación con Farc: el cronograma para sellar la paz)

Henry Murraín, director de Corpovisionarios, explica que, a diferencia de otras encuestas, que miden opinión, este estudio midió la “actitud” de los colombianos “para participar” en la construcción de la paz.

Por ejemplo, el 76 por ciento de los encuestados que dijeron estar muy dispuestos, algo dispuestos o poco dispuestos a hacer parte de actividades para construir paz, afirmaron que apoyarían la participación local en estos temas.

Una cifra más baja de esos encuestados, el 55 por ciento, participaría en la veeduría y seguimiento de la implementación de los acuerdos.

“La mayoría de los ciudadanos no solo desean un país en paz, sino que además están dispuestos y deseosos de construirla. La gran mayoría participaría en la refrendación, por las ganas de hacer parte del proceso, más allá de la firma”, dice Murraín.

También Valeria Jaramillo, investigadora de Corpovisionarios, destaca que es menor el porcentaje de quienes no están dispuestos a participar en nada.

Otro resultado de la encuesta que llama la atención es que los más interesados en hacer parte de la construcción de paz luego de la firma del acuerdo final con las Farc están en Pasto, Barranquilla, Montería y Medellín. Los siguen los habitantes de Bogotá, Cali y Florencia. (Línea de tiempo de los diálogos de paz de La Habana)

Cabe resaltar que en ninguna de estas ciudades el porcentaje de las personas dispuestas a participar es inferior al 50 por ciento.

La misma encuesta señala que las ciudades con mayor porcentaje de personas sin disposición para participar en las actividades de paz –sin superar en ninguna el 30 por ciento– son Bucaramanga, Villavicencio, Cali y San José del Guaviare.

“Los datos muestran un contexto propicio para el desarrollo de un voluntariado nacional para la paz que involucre a población urbana”, concluye Corpovisionarios. (Lea también: 'El pueblo, El Congreso y la Corte Constitucional son los que validarán los acuerdos')

Murraín dice que incluso en ciudades con problemas de orden público, como San José del Guaviare o Florencia, “se capta un sentimiento propaz generalizado. No hay muchas diferencias respecto al resto del país”.

Los obstáculos

En todo caso, de los colombianos dispuestos a participar en la construcción de paz mediante distintas actividades, el 35 por ciento no se han involucrado todavía en esto.

Entre las dificultades señaladas están, según el sondeo, la falta de tiempo y la falta de dinero.

Es decir, estas personas hacen parte del grupo que tiene voluntad, pero sigue inactivo.

“No lo interpretamos como malo o bueno, sino que nos permite identificar en qué trabajar para que sean activos. Son resultados a nivel de oportunidad”, señalan los encuestadores. (Lea también: Congreso aprobó primer paso para blindaje jurídico de acuerdos de paz)

Por el contrario, los participantes ‘activos’, que, según la encuesta, son el 22 de los sondeados, durante los 12 meses anteriores a la entrevista se involucraron en iniciativas comunitarias, veeduría, seguimiento a lo pactado en La Habana y asistencia a espacios a favor de la paz.

“Muchos no pueden ser voluntarios en zonas de conflicto, pero sí aportar, por ejemplo, con la formulación de proyectos. Esto nos deja muy contentos porque lo que está pasando en La Habana no es ajeno a ellos y van a tomar las riendas del asunto”, dice la investigadora Jaramillo.

EL TIEMPO

Ponte al día Lo más visto
Freidora de aire
12:00 a. m.
Conozca los supuestos riesgos que representa el Air Fryer para la salud
Poncho Herrera
12:00 a. m.
Poncho Herrera se sincera sobre RBD: 'Nosotros no vimos ni un solo peso'
Atlántico
mar 28
Sorprenden a jóvenes teniendo relaciones sexuales en Universidad del Atlántico
Gustavo Petro
11:59 a. m.
Petro sobre palabras del fiscal Barbosa: 'Esta es una verdadera calumnia'
La Segura
12:00 a. m.
La Segura muestra cómo está su cuerpo por los biopolímeros: ‘está podrido’

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo