Una frase dada a conocer por el juez séptimo de Paz en Villavicencio subió la temperatura del proceso de investigación sobre el homicidio del inspector de Policía de La Esmeralda, José Evaristo Bernal Riaño, ocurrido el sábado 14 de mayo.
Según el juez de Paz Juan Pablo Hernández, al mediodía del viernes 13 de mayo, un día antes del asesinato, la concejala de Villavicencio Natalia Pineda estuvo en su despacho ubicado en la Inspección de Policía 7, en el barrio La Esperanza, y habría pronunciado unas palabras que no cayeron bien entre las personas que estaban en el lugar.
“La concejala llegó a la inspección con dos periodistas y cuatro escoltas en una van que ella anda. Casi que lo primero que dijo fue ‘mi sentido pésame por Evaristo’. El secretario le respondió que el inspector no estaba muerto, que había sido trasladado...”, narra el juez Hernández.
La frase llegó a la memoria de los funcionarios cuando iban en un vehículo a una inspección ocular al sector de Villa Hermosa y fueron enterados sobre la muerte violenta del inspector Evaristo Bernal, que acababa de ocurrir en la vereda Santa Helena, a manos de sicarios en motocicleta.
“Yo no estaba en ese momento en el despacho. La frase la escucharon el secretario saliente y la secretaria que asumió el cargo. El secretario no quiere ser parte, pero dijo que si tenía que ir a la Fiscalía, lo hará”, precisó el juez Hernández.
Llano Sie7edías contactó a la concejala Natalia Pineda para que se pronunciara sobre lo que estaba revelando el juez y respondió que el caso está en manos de sus abogados y que ella no se pronunciaría sobre el tema.
“Tan pronto haya algo que decir seré la primera en convocar a una rueda de prensa. Por ahora dejemos eso en manos de las autoridades. Mis asesores están haciendo lo pertinente frente a esos comentarios absurdos que hacen”, dijo Natalia Pineda.
La concejala tampoco habló sobre la razón de su visita a la Inspección 7 de Policía.
El coronel Freddy Hernán Jiménez, comandante de la Policía Metropolitana, al ser interrogado sobre el tema, dijo que la concejala no está vinculada de momento a la investigación.
Entre las hipótesis que manejan los investigadores Llano Sie7edías estableció que las autoridades tienen en la mira un contrato de construcción de un puente sobre el cual el inspector había sido crítico por los problemas en su ejecución.
Según el informe de la Policía, el inspector fue asesinado a las 6:40 de la tarde en la finca El Porvenir, de la vereda Santa Helena.
José Evaristo Bernal Riaño, según la reseña, recibió dos impactos de bala en la cabeza. La investigación la asumió la Sijín, que realizó el levantamiento.
'Nos sentimos muy inseguros, no tenemos garantías de nada': Juez
El juez séptimo de Paz, Juan Pablo Hernández, afirmó que él y otros de sus colegas se sienten inseguros y desconcertados por la falta de herramientas para trabajar en su cargo.
“No tenemos garantías de nada. Aquí llega gente de todos los barrios, algunos muy complicados. El 70 por ciento de los casos son por incumplimiento en el pago de arriendos o porque el propietario del inmueble les dice que son viciosos o porque el bien es utilizado para prostitución, entonces imagínese usted el tipo de personas que uno debe citar y no contamos con seguridad”, afirmó.
A esto se suma, dijo, que no cuentan con el material ni la papelería para trabajar. “Los equipos y las sillas son míos y la papelería la compro yo. Imagínese todos el papel que se va en los 150 procesos que tenemos”, afirmó.
El director seccional de Administración de Justicia, Rodrigo Suárez, afirmó que hay un compromiso de apoyar a los jueces de paz con papelería y que tan solo deben ir a su oficina en El Barzal para recibir formatos.
Frente a computadores Suárez dijo que no es competencia de su entidad.
REDACCIÓN LLANO SIE7EDÍAS