El Senado aprobó este martes el proyecto de Ley de Primera Infancia, una iniciativa con la que se pretende garantizar la continuidad de los programas enfocados a esta población.
"Este proyecto de Ley es de gran trascendencia para el país puesto que en Colombia hay más de 5 millones de niños y niñas entre los 0 y los 5 años y cada año nacen 700.000. De estos, 2 millones están en situación de pobreza y 400 mil en pobreza extrema", dijo en un comunicado Tatyana Orozco, directora de Prosperidad Social.
Con esta aprobación, se dará un marco legal para que los programas y recursos hacia la primera infancia estén asegurados y tengan permanencia. Uno de ellos sería el programa “De Cero a Siempre”, con la cual en 2010 se atendieron a más 350 mil niños, para 2016 se pretende llegar a más de un millón 200 mil niños.
En 2015 la inversión para la atención de los niños y las niñas de primera infancia fue de $3.5 billones. Según cifras del Gobierno, las inversiones durante el cuatrienio 2014 a 2018 permitirán atender a 1.5 millones de niños integralmente.
En Colombia hay más de 5 millones de niños y niñas entre los 0 y 5 años. De estos, 2 millones están en situación de pobreza y 400.000 en pobreza extrema.