“Con esto damos inicio al pago de la deuda que tenía el país con Puerto Colombia y con la historia. Por aquí entraron todos nuestros antepasados y el progreso al país”, expresó el gobernador Eduardo Verano de la Rosa en el acto de sanción de la Ordenanza que aprueba el proceso para restaurar los primeros 200 metros del muelle.
La firma se realizó en la entrada a la estructura que será intervenida y allí estuvieron presentes el alcalde Steimer Mantilla; diputados de la Asamblea Departamental; concejales de Puerto Colombia; y los representantes a la Cámara Martha Villalba (porteña) y Mauricio Gómez.
El gobernador Verano explicó que en esta obra se invertirán 14.700 millones de pesos, de los cuales la Gobernación aportará 9.100 millones de pesos que provienen de la venta del lote del Distrito 20 carreteras al Ministerio de Transportes. Dichos terrenos serán utilizados para las obras del nuevo puente sobre el Río Magdalena.
“Fontur ya destinó 2.000 millones de pesos y el resto de los recursos correrán por cuenta del Ministerio de Cultura, lo importante es que con todos estos aportes renacerá Puerto Colombia y le da cabida a la Economía Naranja, nuestra meta es que la gente de Puerto Colombia viva del turismo”, puntualizó el mandatario.
El gobernador Verano afirmó que los recursos por la venta del lote del Distrito 20 llegarán al Departamento dentro de 20 días, una vez se pase la cuenta de cobro.
Agregó que esta misma semana se diligenciará ese documento para hacerlo llegar al consorcio SES Puente Magdalena.
Complacencia
La representante a la Cámara por el Atlántico, Martha Villalba, indicó que todo lo que se planteó hace parte de un proyecto ambicioso que pretende dignificar la vida de los porteños.
“Todos los porteños estamos felices con esta magnífica noticia. Es algo que hace mucho estábamos esperando y hoy gracias al Gobernador y su equipo de trabajo ya es una realidad”, dijo la parlamentaria.
Por su parte, el alcalde de Puerto, Steimer Mantilla, afirmó que el muelle es unos de los proyectos que se han convenido con la Gobernación; además, resaltó que el trabajo en equipo ha sido fundamental para cimentar esta iniciativa.
La comunidad de Puerto Colombia, y en especial el comercio que se beneficia del turismo, expresaron su alegría por la sanción de la ordenanza. Saben que con estas obras se revitalizará la economía y mejorará su calidad de vida.
Jorge De la Cruz, propietario de un restaurante cercano al muelle, señaló que hace años estaban esperando esta noticia y hoy agradece a la Administración Departamental por devolverle la vida al turismo.
“Los turistas van a regresar y nosotros estaremos preparados para atenderlos como se lo merecen, Puerto Colombia y todos sus habitantes estaremos agradecidos toda la vida por esto”, manifestó De la Cruz.
Barranquilla