Después de la controversia generada por la inconformidad de cineastas, productores y un amplio gremio cinematográfico del país debido al suspenso y retraso de las obras frente a la construcción de la nueva Cinemateca Distrital, un proyecto que ya había sido avalado por la anterior administración, esta noche el Concejo de Bogotá aprobó la vinculación de la construcción de este espacio para la comunidad cinéfila de la ciudad en el Plan de Desarrollo.
María Claudia López, Secretaria de Cultura, Recreación y Deporte de Bogotá, pronunció que: “Después de realizar un detallado análisis técnico, jurídico y financiero de estado del proyecto, tenemos la buena noticia para Bogotá, para los amantes del séptimo arte y para las nuevas generaciones de directores, productores, realizadores y cineastas, que el proyecto de la nueva Cinemateca será una realidad. Invitamos al sector cinematográfico a vincularse y a apoyar este proyecto que espera convertir a la capital en un destino destacado a nivel cinematográfico en América Latina”.
Así se da continuidad a la construcción de este espacio iniciado 20 meses atrás, el cual incluye, entre otras ambientaciones: salas de cine, oficinas, bodegas de la filmoteca, mediateca y laboratorios de creación.
En las horas de la mañana Ciro Guerra, realizador de la película 'El abrazo de la serpiente', se dirigió ante los concejales y les habló de la importancia de este espacio para la capital y el país.
“La Cinemateca es un edificio que se quedó pequeño, tiene 169 sillas para 8 millones de habitantes, ya es hora de que Colombia y Bogotá tengan una cinemateca al nivel de Ciudad de México, incluso de las de Uruguay y Bolivia”, esas fueron las palabras que el director de la película que fue nominada al Óscar, dirigió al Concejo de Bogotá como parte de una campaña para impulsar la construcción de este nuevo reciento para los amantes del cine de la ciudad y el país.
La petición que hacía el gremio cinematográfico y que hoy fue aprobada por el Concejo de Bogotá, era la continuación de algo que ya estaba en planes, pues a pesar de que ya se cuenta con una labor de preservación del patrimonio audiovisual y de apoyo a todas las profesiones relacionadas con la realización de cine, “la Cinemateca es un foco que se necesita para que la industria en Colombia tenga donde verse pero también donde proyectarse hacia otros espacios, así como para el desarrollo de políticas de fomento. Es la única manera de no perder lo que hemos hecho hasta ahora”, comentó Ciro Guerra en entrevista para EL TIEMPO.
Cultura y Entretenimiento