Los principales gremios de periodistas del país se sumaron el lunes a las voces de preocupación por la desaparición de la periodista y columnista de EL TIEMPO Salud Hernández-Mora.
Aunque ninguna autoridad puede confirmar todavía que la comunicadora haya sido retenida por grupos ilegales que operan en la región del Catatumbo, los tres días que se completan sin saber de ella en esa zona aumentan la incertidumbre. Más aún porque su retorno a Bogotá desde Cúcuta estaba previsto para anoche, en un vuelo comercial. (Lea también: Grupo Élite del Gaula sigue buscando a la periodista Salud Hernández)
“Confiamos en que los hechos se esclarezcan prontamente y Hernández-Mora pueda regresar sana y salva a sus actividades como periodista”, señalaron ayer en un comunicado conjunto la Asociación Colombiana de Editores de Diarios y Medios Informativos (Andiarios) y la Fundación para la Libertad de Prensa (Flip).
“La voz crítica de Salud Hernández-Mora contribuye a la democracia colombiana, y esperamos que cuanto antes siga aportando al debate sobre asuntos de interés público de manera libre e independiente”, se lee en el documento.
Las agremiaciones aseguran que ante este tipo de situaciones, “se acentúa el deber de garante de las autoridades públicas frente a la libertad de prensa”.
Mientras tanto, Fiscalía, autoridades civiles y fuerza pública seguían en la búsqueda de la periodista. El presidente Juan Manuel Santos les ordenó a las tropas que hagan “todos los esfuerzos” para ubicarla. Santos, sin embargo, dijo que las autoridades no podían, al menos hasta ayer, hablar de secuestro. (Además: 'No tenemos información sobre si Salud Hernández fue secuestrada')
“No tenemos información ni nadie ha reclamado si fue secuestrada o retenida contra su voluntad”, precisó el jefe del Estado. Y añadió: “Salud ha sido una crítica feroz de mi gobierno, de la Presidencia y crítica mía, pero precisamente por eso, por ser una persona que está criticando el Gobierno, es que le he dado la instrucción a la fuerza pública para que despliegue los esfuerzos necesarios para ubicarla y retornarla a la libertad, si es que está retenida en contra de su voluntad”.
El lunes, con un grupo élite de 20 expertos en antisecuestro, el Gaula de la Policía seguía los últimos rastros de la periodista. Centenares de uniformados están desplegados por la zona. Incluso, se logró ubicar al mototaxista que llevó a Hernández-Mora desde el casco urbano hasta la vereda Filo Gringo. Manifestó que ella le pagó 35.000 pesos y que le dijo que tenía una cita. Desde allí, según intentaban verificar las autoridades, habría tomado otra moto hacia la vereda Buenos Aires, donde anoche se concentraba la búsqueda.
De todo el mundo hubo llamados por la pronta aparición de la reportera. El presidente del Gobierno español, Mariano Rajoy, expresó su apoyo a la familia y compañeros de la también corresponsal del diario español El Mundo. “Esperamos que pronto pueda volver a casa”, dijo.
Al tiempo se conoció que la Audiencia Nacional de España abrió una causa para investigar la desaparición de Hernández-Mora, quien conserva la nacionalidad española. El decreto firmado por el fiscal jefe de la Audiencia Nacional, Javier Zaragoza, considera que se podría configurar el delito de terrorismo cometido en el extranjero y señala que según informaciones periodísticas “ha podido ser perpetrado por individuos pertenecientes al grupo terrorista Eln”.
El defensor del Pueblo, Alfonso Cajiao, sostuvo el lunes que desde hace dos años vienen advirtiendo sobre las difíciles condiciones de orden público en El Tarra, Teorama, San Carlos, Acarí y Playa de Belén, en donde hay presencia del Eln y del Epl, que han venido ocupando los espacios de las Farc. (Además: Mototaxista llevó por $35 mil a Salud Hernández hasta Filogringo)
La familia la tiene en oración
Desde Madrid, Nuria Hernández, hermana menor de la periodista, le dijo a Caracol Radio que la familia no sabe nada de su paradero y que confiaban en su pronto regreso. En un mensaje a Salud dijo: “Sabes cómo son los abuelos, sabes la fe que tienen, están confiados, tenemos muchísimas ganas de verte pronto, de oír de ti, de reírnos contigo”. Agregó que Salud llama casi a diario a sus padres y que “ellos están bien, están orándole mucho a la Virgen María y confiamos en que todo saldrá muy bien”.
EL TIEMPO