close
close

TEMAS DEL DÍA

FALLAS EN WHATSAPP CASO SACERDOTE EN MEDELLíN REUNIóN PETRO Y SANTOS FESTIVAL ESTÉREO PICNIC 2023 CONDENAN A JHON POULOS VUELTA A CATALUñA HORARIOS TRANSMICABLE DIEGO GUAQUE HONGO MORTAL REFORMA POLíTICA JUEGOS MENTALES EXCLUSIVO SUSCRIPTORES
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
Síguenos en:
logo-eltiempo
Los desafíos para identificar restos del cementerio Universal
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club El Tiempo Vivamos
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir

Los desafíos para identificar restos del cementerio Universal

Hay 2.000 restos extraviados. Trazaron 32 zonas para que Fiscalía inicie proceso de excavación.

Por: DEICY JOHANA PAREJA M. 23 de mayo 2016 , 07:18 p. m.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Reportar
  • Portada

El cementerio Universal de Medellín, donde llegan todos los restos sin identificar de la ciudad, está tan olvidado como sus muertos.

Al deterioro se le suma que la mayoría de tumbas no se reconocen, no tienen un código, una fecha, ni siquiera una cruz. Precisamente, allí hay 2.000 restos extraviados, de 3.000 NN que se enterraron en las últimas seis décadas.

Por ello, en ese lugar se iniciará ‘el plan cementerio’, acordado entre el Gobierno y las Farc en la mesa de negociación de La Habana (Cuba), para identificar a los desaparecidos del conflicto armado, trazado para cuatro años y que se hará en 34 municipios de Antioquia. Así lo anunció el fiscal general (e), Jorge Perdomo.

Sin embargo, la búsqueda, así como la identificación de los cadáveres será muy compleja. Los investigadores de la Fiscalía se enfrentarán a un trabajo arduo que podría tardar décadas.

La razón radica en que en el cementerio de Medellín se profanaron tumbas en la época del narcotráfico, además, delincuentes lo usaron para enterrar cuerpos de forma clandestina.

A eso se le suma que vándalos arrancaron las placas y cruces enterradas, que indican en qué punto exactamente hay un cadáver.

Así lo revelan los libros del cementerio Universal, que también muestran que en una fosa enterraron hasta cinco cuerpos. Y como si fuera poco, mezclaron víctimas del conflicto armado y de desastres naturales como el deslizamiento de Villatina (1987), que dejó más de 500 muertos.

Los documentos, además, revelan que irresponsablemente incineraron algunos NN y otros fueron trasladados de bóveda y de fosa una y otra vez. Tantas veces, que se perdieron las fichas que indican lugar, fecha y todos los datos del levantamiento del cadáver, claves a la hora de identificar a un NN. La Fiscalía cruza esos datos con las denuncias de familiares de desaparecidos.

Todos esos errores los identificó el Ministerio del Interior, entidad que realizó un diagnóstico en 355 cementerios de 31 departamentos del país. En el Universal, la dependencia tiene un registro de 3.017 restos sin nombre.

Jenny Martínez, coordinadora del diagnóstico, explicó que aunque se calcula que allí hay ese número de restos, en la investigación se encontró con que no hay archivos claros de exhumaciones ni inhumaciones.

Tampoco hay una ubicación precisa. “Los sepultureros trabajan con la memoria, porque la información se ha perdido con el tiempo”, contó.

La funcionaria agregó que es muy probable que algunos cuerpos hayan sido cremados, pero que eso lo confirmará la Fiscalía cuando haga la intervención. Al Ministerio también le preocupa que en el Universal hubo muchas inundaciones, lo que pudo afectar los restos.

“Es un cementerio dentro de un cementerio”, dijo la coordinadora del Ministerio del Interior. En el año 1995, cuando se cerró el cementerio San Lorenzo por salubridad, unos 40.000 restos fueron trasladados al Universal.

La mayoría familiares de personas pobres que nunca los reclamaron, y aunque, estaban identificados se perdió la información. Esos cuerpos están en unas estructuras de colores, que se llaman San Lorenzo.

En el Universal, que tiene 90 años, se trazaron 32 zonas que suman 55.000 metros cuadrados, donde la Fiscalía buscará, a la vez que recuperará información que permita identificar los restos.

Mejorar la infraestructura de allí es clave, dijo Martínez, porque se deben adecuar osarios y bóvedas para que cuando ubiquen los restos, se pongan en lugares seguros mientras se adelanta el proceso de identificación.

La Alcaldía de Medellín destinó 1.600 millones de pesos para recuperar el cementerio, que tiene un abandono de dos décadas. De esos, 100 millones serán invertidos en la construcción de un mausoleo, destinado para los sin nombre.

DEICY JOHANA PAREJA M.
Redactora de EL TIEMPO
Medellín
En Twitter: @johapareja

Ponte al día Lo más visto
Ranking de universid..
06:24 p. m.
El top de las mejores carreras universitarias del país: conozca si está la suya
Diego Guauque
08:25 p. m.
Diego Guauque comparte dolorosa noticia sobre el cáncer: 'Vuela alto, Thomas'
Extraterrestres
06:33 p. m.
El 23 de marzo habría invasión alienígena, asegura supuesto viajero en el tiempo
Bogotá
08:15 a. m.
Esta es la hipótesis del macabro hallazgo de cuerpo en puente de la calle 26
Cartagena
12:00 a. m.
Una jeringa en habitación de la tragedia, clave en muerte de pareja en Cartagena

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo