Un nuevo golpe en el bolsillo recibirán en los próximos días los usuarios de transporte tipo taxi en Villavicencio.
Mediante Decreto 245 de 2016, la Alcaldía aprobó los diferentes reajustes que incrementarán el costo de la tarifa habitual.
Si bien el aumento autorizado en la carrera mínima de taxi fue de 100 pesos –la nueva tarifa es de $4.600–, el reajuste de fondo corresponderá al nuevo precio de la unidad (o caída en el taxímetro), que ahora será 13 pesos más caro, bien sea por cada 100 metros recorridos o 30 segundos de quietud del vehículo.
A esto se suma que la distancia de la carrera mínima fue recortada 500 metros, pues ya no será de 4 kilómetros, sino de 3,5 kilómetros.
El recargo nocturno, dominical y festivo también tendrá un incremento de 200 pesos; es decir, costará 500 pesos adicionales según sea el caso.
El único servicio que no tendrá incremento y, por lo contrario bajará de precio, es el costo por hora, que en adelante cuesta 3.000 pesos menos que el año pasado.
El banderazo (cobro inicial del servicio) y el recargo por el servicio puerta a puerta (solicitud a la agencia de radio de cada empresa) no variará de precio.
No obstante, el secretario de Movilidad, Iván Baquero, afirmó que estos incrementos están autorizados únicamente si el taxímetro es calibrado de nuevo, procedimiento que debe realizar el taxistas en el mismo lugar donde adquirió e instaló el aparato.
Agregó que este procedimiento, en ningún caso, podrá costar más de 40.000 pesos y que la empresa deberá ubicar una calcomanía en el taxímetro que certifique que el controlador de tarifa quedó ajustado a lo que establece el decreto.
También explicó las razones del aumento y para qué se debe destinar el dinero de más (vea A pagar seguridad social).
En Villavicencio prestan el servicio de taxi unos 3.924 vehículos, según cifras de la Secretaría de Movilidad.
A pagar seguridad social
Garantizar el pago de la seguridad social por parte de los taxistas fue una de las razones de la aprobación del incremento en el costo de la carrera de taxi en Villavicencio.
El secretario de Movilidad, Iván Baquero, manifestó que dentro de los compromisos adquiridos por los actores de este sector del transporte (empresas, propietarios y conductores) es que se mantendrá el cobro de la cuota diaria a los taxistas.
Baquero destacó que ahora, con la entrada en operación de la Oficina de Investigación al Transporte, se hará vigilancia para que los compromisos se cumplan.
“Hicimos un proceso de concertación de aproximadamente dos meses en el cual nos sentamos todos los actores a tratar los diversos puntos que implicaría el ajuste tarifario, por eso en esta ocasión no hay lugar para ver taxistas reclamando como pasaba antes”, recalcó el funcionario.
Recalcó que la dependencia a su cargo estará pendiente en adelante, a través de operativos, tanto de la correcta recalibración de taxímetros, como de evitar abusos en contra de los usuarios.
Precio de pasaje de bus sigue igual
El reajuste tarifario en el pasaje de bus en Villavicencio tendrá que esperar.
La Secretaría de Movilidad adelanta una mesa paralela con este sector del transporte, pues el objetivo es reorganizar el servicio, como quedó contemplado en el Decreto 256 de 2014.
Reestructuración de rutas –en cerca del 50 por ciento–, aplicación de tecnología en los despachos y caja única de recaudo para acabar con la ‘guerra del centavo’, son algunas de las metas que busca dejar cumplidas la dependencia y posteriormente hablar de una nueva tarifa.
Si bien el secretario de Movilidad, Iván Baquero, sostuvo que se han logrado avances el proceso, hay que ir con paciencia, debido al alto nivel de complejidad que implican los cambios.
Conductores consultados tiempo atrás manifestaron que la creciente compra de motos en la ciudad ha disminuido el número de pasajeros que movilizan.