Al colorido y la alegría que acompañó el lanzamiento de una propuesta por la cultura de Buenaventura, no le faltó un llamado para que se agilice la transformación en esta ciudad.
Con la visita del presidente Juan Manuel Santos, el sábado se llevó a cabo la apertura de la plataforma cultural ‘Ola Ventura’, promovida por la Gobernación del Valle y que se inició con una misa que recordó el Día de la Afrocolombianidad.
Monseñor Héctor Epalza se mostró incómodo por la demora en el cumplimiento de las promesas a la ciudad. “Si bien se está invirtiendo en la transformación de Buenaventura, hay procesos que llevan mucho tiempo y no logran aliviar gran parte del desconsuelo ciudadano”, dijo.
El Presidente destacó el despegue de la construcción de una sede del Instituto Nacional de Aprendizaje (Sena).
“Después de dos años estamos aquí cumpliendo con lo que será este nuevo centro educativo”, dijo Santos.
Con una inversión que supera los 36.000 millones de pesos se espera que para el 2017 esté listo y dotado epara formar a 70.000 personas al año.
“A Buenaventura se le ha dado la espalda muchos años y ahora que se le ha podido invertir algunos recursos y el Gobierno nacional está pensando en Buenaventura, nosotros desde el Gobierno departamental, pues por supuesto tenemos que hacerlo y lo estamos haciendo desde la cultura y por la cultura”, dijo la gobernadora del Valle, Dilian Francisca Toro, durante el lanzamiento de la plataforma ‘Ola Ventura’.
“Una manera de sublimar la violencia es a través del arte y la cultura. La idea es hacer un festival cada año”, dijo Medardo Arias, del comité conceptual del proyecto.
Avances en obras
Al analizar, en consejo de gobierno, cómo avanza el Plan Pazcífico que ha establecido el Presidente como estrategia para dar solución a los múltiples problemas sociales, de seguridad e infraestructura de la región, se anunció que está en pie la inversión des 400 millones de dólares en el Pacífico.
A través del ministro de Hacienda, Mauricio Cárdenas, se conoció que los 22.000 millones de pesos que se invierten en las plantas de tratamiento del acueducto hacen parte de estos recursos.
Cárdenas dio la noticia de que el nuevo gerente del Plan Pazcífico es Luis Alfonso Escobar Jaramillo, egresado de la Universidad del Valle y exsecretario de planeación de Nariño. Reemplaza a Luis Gilberto Murillo, hoy ministro de Ambiente y Sostenibilidad.
En materia de seguridad, la gobernadora del Valle destacó que la criminalidad en este municipio ha disminuido de manera considerable, sin embargo aún hay mucho por hacer.
“Buenaventura no es la misma. La seguridad es mejor, la gente de esta ciudad es valiosa y tenemos que rescatar eso, tan importante que es su cultura y su riqueza y tenemos que conservarla y darla a conocer a todo el país y el mundo”, dijo la gobernadora.
BUENAVENTURA