Lo que va del 2016 no ha sido lo más productivo en la carrera de Carlos Sánchez. Sus lesiones, sus suplencias, el descenso de su equipo, Aston Villa, y su ausencia en la pasada fecha de la eliminatoria lo han afectado. Él, que ha sido uno de los hombres de confianza del técnico José Pékerman en la Selección Colombia y se estaba alejando del equipo nacional, está de regreso. Jugará en la Copa América Centenario, que se convierte en la oportunidad para que su carrera tome un nuevo impulso.
En la pasada jornada eliminatoria, para los partidos que Colombia ganó contra Bolivia y Ecuador, una de las ausencias notables fue Sánchez. Fue la primera vez que se perdió una convocatoria en el ciclo de Pékerman en Colombia. Había estado en toda la pasada eliminatoria, en el Mundial de Brasil 2014, en la pasada Copa América y en el arranque de la clasificación a Rusia 2018. Pero su ausencia esa vez fue apenas normal y lógica. Cuando la Selección se reunió, él no llevaba ni un partido en el año.
Ahora el panorama no es que sea muy diferente para Sánchez: ha jugado solo cinco partidos desde que se recuperó de su lesión. Muy poco. Para colmo, su equipo, el Aston Villa, se fue a la segunda categoría del fútbol inglés al terminar de último en la tabla de posiciones. Sin embargo, pese a todas esas dificultades que ha tenido el volante, José Pékerman lo tuvo en cuenta para esta nueva cita de la Selección Colombia, que desde este lunes comienza a reunirse en Miami con miras a afrontar la Copa América, desde el 3 de junio.
“Vamos a trabajar esta semana y plasmar la idea que tiene el técnico para los partidos”, fueron las breves palabras que dio Sánchez ayer a su llegada a Miami; él y Roger Martínez son los primeros en llegar a la concentración del equipo nacional. Sánchez manifestó su habitual optimismo, pero debe saber que la titular ya no está garantizada.
Mucha competencia
La Selección Colombia viene atravesando una normal renovación, y en la zona de volantes sí que se ha notado, con la inclusión de jugadores como Daniel Torres (Medellín), Sebastián Pérez (Nacional) y Guillermo Celis (Junior), a quienes les ha ido bien en sus actuaciones.
Los tres, en ausencia de Sánchez, han ganado un espacio y terreno en el equipo nacional. Fueron titulares en el partido contra Bolivia en la Paz. Contra Ecuador jugaron Torres y Pérez como pareja de mediocampistas. Pérez incluso hizo uno de los goles. Además, Pérez y Celis también hacen parte del equipo Sub-23 que jugará los Juegos Olímpicos, así que es probable que tengan mucho rodaje en la Copa América. Por eso habrá una interesante lucha para la titular en esa zona del campo.
En esta renovación, que ha ido dejando por fuera a varios referentes, como Jackson Martínez, Fredy Guarín, Teo Gutiérrez y el propio Falcao García, tampoco está ahora el otro volante de experiencia, Abel Aguilar, que solo jugó dos partidos con el Belenenses, de Portugal, luego de superar una lesión que no le permitió actuar en la pasada fecha eliminatoria, no obstante haber sido convocado.
Carlos Sánchez será entonces el hombre de experiencia en el mediocampo de la Selección Colombia para la Copa América. Está de vuelta a pesar de su poca actividad en el año, porque quizá sigue siendo un volante necesario para Pékerman. Tiene una innegable fortaleza, tiene orden y liderazgo. En medio de la renovación, la ‘Roca’ siempre será una garantía.
PABLO ROMERO
Redactor de EL TIEMPO
@PabloRomeroET