close
close

TEMAS DEL DÍA

CONDICIONES DE AVIANCA Y VIVA DIRECTORA DEL ICBF TERREMOTO EN AFGANISTáN AIDA MERLANO SHAKIRA TODOS A LA U RAYOS EN BOGOTá HOSPITALIZAN A MAMá DE SHAKIRA SEXUALIDAD LIONEL MESSI JUEGOS MENTALES EXCLUSIVO SUSCRIPTORES
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
Síguenos en:
logo-eltiempo
Hidroituango no solo ha cambiado el panorama, sino a las comunidades
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club El Tiempo Vivamos
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir

Hidroituango no solo ha cambiado el panorama, sino a las comunidades

Entre defensores y detractores, la obra ha impactado en la vida de los habitantes de 12 municipios.

Por: DAVID ALEJANDRO MERCADO 22 de mayo 2016 , 11:00 a. m.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Reportar
  • Portada

Hidroituango está llena de energía. No la produce, no aún. Pero se la pone cada trabajador que labora turnos de hasta 12 horas para hacer que esta megaobra haya alcanzado el hito de superar el 50 por ciento en su construcción.

Imponente. Inmensa. La obra es hasta el momento solo montañas, túneles y polvo, pero las voladuras y máquinas moldearán la presa, la casa de máquinas, el vertedero, y todo lo que formará la hidroeléctrica más grande del país.

Así avanza hidroituango

“La parte social fue difícil, no solo por la compra de predios sino por las protestas sociales que se oponían a las obras y bloqueaban las vías”, indicó Luis Javier Vélez, vicepresidente de proyectos de Generación de Energía de EPM.

Sin embargo, asegura el funcionario, de eso ya queda muy poco pues a medida que han visto el cambio en las vías y la oferta de empleo, las comunidades de los 12 municipios de influencia han ganado en confianza con la obra.

Camilo es uno de esos residentes impactados por las obras. Aunque solo lleva ocho meses trabajando como obrero, por 20 años ha vivido en Ituango y ha atestiguado el cambio de la región.

De estatura baja pero con sonrisa amplia, Camilo – que no quiso decir su apellido – se pasa el día cubierto de tierra y sudor. Metido en ese “calor de mierda” como dicen todos los que están allí, no solo está siendo testigo del cambio, sino coautor de este.

“Al principio hubo muchas resistencias. Pero mientras muchos reclamaban por los aspectos ambientales, otros en realidad lo hacían para que los servicios públicos fueran gratis, querían todo regalado”, confesó entre risas.

Pero aseguró que el proyecto ha generado empleo (8.600 directos y 25.000 indirectos según EPM), y ha mejorado su estilo de vida, pues el trayecto desde aquel municipio del norte antioqueño hasta Medellín, pasó de 10 a 5 horas.

Como todo joven que creció en medio del conflicto, reconoce que su futuro parecía incierto. Pero ahora en sus manos reposa una herramienta con la que solo destruye rocas.

En el interior de los túneles hay extremas medidas de protección para los empleados.

En el interior de cualquiera de los túneles que se entrecruzan en las entrañas de la montaña, el agua es un lujo. El sudor adorna el rostro de todos los que entran sin importar si se es obrero, supervisor, encargado de la seguridad, o el mismo alcalde de Medellín, quien visitó las profundidades de Hidroituango.

“Es una obra de 11 billones de pesos ¡¿cómo no va a generar impacto?!”, indicó el alcalde Federico Gutiérrez.
Sin embargo, no todo el impacto ha sido positivo.

A pesar de que en el interior de la obra, personas como Camilo vean cierto impacto positivo, a las afueras del megaproyecto hay otras percepciones.

Desde el Movimiento Ríos Vivos, que agrupa a cerca de 2.000 personas afectadas negativamente por la obra, se han quejado de que Hidroituango ha puesto en riesgo su forma de trabajar, en sus viviendas, como en el ambiente.

En días pasados se reunieron con el gobernador de Antioquia, Luis Pérez, para buscar soluciones a sus problemas.
Isabel Cristina Zuleta, vocera regional del Movimiento, expresó que si bien la reunión fue positiva –pues el gobernador anterior no los atendió– no ha sido la solución a los problemas.

En abril, un masivo grupo de afectados por la obra se quejaron en la U. de A. Fueron escuchados por la Gobernación de Antioquia.

“Es un primer paso. Ya hay un decreto que contempla una compensación para las personas afectadas por la construcción de la represa, el seguimiento a la licencia ambiental con todos su componentes y que se que garantice una reubicación eficaz y efectiva para las personas, así como los procesos productivos para la subsistencia de dichas personas”, expresó la funcionaria.

En el aspecto social, contrario a los informes de EPM, Zuleta indica que en los municipios de influencia hay cerca de 20.000 afectados por la obra, y que no los han censado a todos.

“Cada vez se acercan más personas que no creen que han sido reparadas justamente o que se han visto afectadas de manera negativa. Si la obra hubiera reparado o atendido las necesidades de todas las personas, este movimiento no existiría”, aseguró la vocera.

Dice que los casos de cada solicitante que dice ser afectado, lo estudian por cerca de un año antes de ser considerado como posible afectado. Para ella, entre más crece la obra, también lo hace el movimiento porque son más los perjudicados.

Y aunque reconoció que las obras de infraestructura como colegios y canchas, y también las vías pavimentadas son obras vitales y necesarias, no reparan las verdaderas necesidades de las comunidades.

“¿De qué le sirve a la comunidad una cancha para jugar si no tiene sustento para comer?”, cuestionó Zuleta.

Es una lucha en la que han estado desde 2010 cuando comenzaron las obras y al igual que a la hidroeléctrica, ellos tienen energía de sobra para pelear por sus derechos.

Algunos afectados de la zona aseguran que la pesca se ha visto afectada por el proyecto.

DAVID ALEJANDRO MERCADO
Redactor de EL TIEMPO
davmer@eltiempo.com

Ponte al día Lo más visto
Guerra
12:00 a. m.
Vidente advierte cómo, cuándo y dónde comenzaría la Tercera Guerra Mundial
Aida Merlano
12:00 a. m.
Exclusivo: el aparatoso accidente de carro de alta gama ligado a Aida Merlano
Cartagena
12:00 a. m.
Una jeringa en habitación de la tragedia, clave en muerte de pareja en Cartagena
Terremoto
12:15 p. m.
Terremoto en Pakistán y Afganistán: imágenes y videos del sismo hoy
Cartagena
05:48 p. m.
Mujer encontró a su hijo y a su nuera muertos en su vivienda: esto se sabe

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo