Para muchos, Jodie Foster jamás creció: permanece en su memoria el rostro angelical de Iris, la niña prostituta a la que interpretó con 13 años de edad en ‘Taxi Driver’ (1976). Otros, sin embargo, la recuerdan más crecidita, como la agente del FBI Clarice Starling, el astuto cordero al que atormentó el doctor Hannibal Lecter en ‘El silencio de los inocentes’ (1991).
Pero Foster no solamente se convirtió en una estrella de la actuación y se erigió como una de las intérpretes más respetadas de su generación, con reconocimientos que incluyen dos premios Óscar y un Bafta; también decidió contar sus propias historias detrás de una cámara. Este jueves se estrenará en Colombia su cuarta película como realizadora: ‘El maestro del dinero’ (‘Money Monster’).
“De alguna forma, esta historia le rinde un homenaje a Sidney Lumet”, cuenta Foster, sentada en una sala de juntas en Nueva York, mientras conversa a través de una videoconferencia con un grupo de medios entre los que se encuentra EL TIEMPO.
La actriz californiana, que debutó en 1991 como directora, se refiere al realizador cinco veces nominado al Óscar que está detrás de clásicos del cine como ‘Tarde de perros’ y ‘Network’.
En ‘El maestro del dinero’ hay ingredientes de ambos títulos: rehenes, un hombre desesperado y armado, un engaño financiero y, por supuesto, medios de comunicación. Los famosos George Clooney y Julia Roberts encabezan el reparto.
“Pensando en directores que me han influenciado… curiosamente he trabajado con varios de ellos y les he aprendido mucho. Son mis modelos a seguir: Martin Scorsese, David Fincher, Robert Zemeckis”, agrega la actriz y realizadora de 52 años.
En El maestro del dinero Kyle Budwell ha perdido todo porque invirtió su dinero en acciones que se evaporaron sin explicación alguna. El joven siguió los consejos de Lee Gates, el presentador de un exitoso programa de televisión acerca del mundo de las finanzas. Kyle quiere entender lo que sucedió y decide organizar un secuestro que es transmitido en directo.
“La toma de rehenes es parte de la trama, pero lo que realmente busca este chico es una respuesta. Y todo lo que ha recibido es una enorme verborrea al respecto de lo que sucedió: un colapso, un algoritmo, un fallo del sistema que desapareció en segundos 800 millones de dólares (…) El desarrollo del filme es la trepidante ruta que Kyle escoge para hallar esa respuesta, porque el mundo financiero es un enorme misterio para la gente del común, algo que jamás podrá entender completamente”.
¿Cómo fue la experiencia de dirigir a Clooney y Roberts?
Las estrellas más amadas de Hollywood… de verdad, me divertí mucho. Fue fácil y muy profesional, George y Julia derrochan talento y eso facilita cualquier situación, ambos adoran lo que hacen y eso se nota. Además, él es productor de la película, lo cual fue una bendición para mí porque contaba con el respaldo de alguien con mucha experiencia también desde la dirección.
Además de películas (los dramas ‘El castor’ y ‘Little Man Tate’, y la comedia ‘Home for the Holidays’), también dirigió episodios de ‘Orange is the New Black’ y ‘House of Cards’. ¿Ha sido la TV una escuela para usted por la rapidez que maneja?
Siempre he hecho mis películas muy rápido, pero porque no tengo mucho presupuesto para extenderme en los rodajes (risas), así que la televisión no fue un gran paso para mí, en ese sentido. Lo más divertido de hacer un largometraje (y no me refiero a megaproducciones ni franquicias) es tener una historia que contar, que cada cuadro y detalle tengan un significado y te ayuden en lo que estás contando. Eso es algo que jamás podrás hacer en el capítulo de una serie.
‘El maestro del dinero’ tiene elementos de ‘thriller’, drama y hasta acción...
Sí. Hay cosas que jamás había hecho en una película, como tener oficiales de policía ejecutando una misión. Más allá del género, una cosa interesante es que la trama transcurre en tiempo real. Tienes cinco historias simultáneas: la crisis de rehenes, el cuarto de control del programa de TV, los oficiales de policía en la escena, el mundo financiero haciendo lo suyo y un montón de gente siguiendo en directo la transmisión.
Así que el mayor reto, además de mantener el suspenso, era que los relatos convergieran en el lapso que traía la historia.
Como directora ha comentado que hace sus trabajos con muy poco presupuesto. ¿Es difícil conseguir dinero para sus filmes?
Ahora hay más mujeres dirigiendo, por lo menos en el universo de producciones independientes, no así en el de grandes producciones. Ese es el último bastión que debemos cambiar en términos de diversidad en Hollywood. Ya hay algo de avance: hay muchas mujeres guionistas, productoras y en labores técnicas, cargos que no existían cuando yo era una niña. Siempre estuve rodeada de hombres.
Ojalá les guste la película. Mi trabajo respalda una buena historia que espero se traduzca en una cantidad enorme de dinero para todos los que intervinieron en la producción. Tengo la esperanza de que las mujeres no sean vistas como una inversión de alto riesgo. Empiezo a sentir que los estudios, finalmente, están entendiendo eso.
SOFÍA GÓMEZ G.
Cultura y Entretenimiento
Cancún (México)*.
*Por invitación de Sony Pictures