El mensaje no puede ser más claro: ‘Todo va a estar bien’. Así se titula la nueva canción de Emmanuel ‘Meme’ del Real. En su video, el músico aprovecha su privilegiada estatura para comandar un baile masivo por las calles de Ciudad de México. Hay razones para bailar: la pureza en los rostros de una nueva generación de mexicanos que se comunica con emoticones y sigue teniendo fe en el futuro.
“Todo va a estar, todo tiene que estar bien”, reclama el estribillo de la canción.
Se trata del mismo Del Real que, como integrante de Café Tacvba (y el cerebro detrás de su faceta más electrónica), ha estado entre los primeros artistas que han reclamado la verdad sobre lo ocurrido a los estudiantes de Ayotzinapa y ha puesto el dedo en la herida moral que produjo en México este triste episodio. Ha sido en gran parte por el activismo de artistas influyentes comprometidos que los 43 desaparecidos no han caído en el olvido.
“No hay manera de imaginar esta ciudad en un futuro sin un cambio de actitud”, sostiene Del Real en su sitio web.
El músico presentó a finales de abril este video que se convierte en la segunda entrega de su trabajo en solitario, uno que lleva años de cocción, y que tuvo una primera canción en enero del 2015, cuando sacó ‘No puedo parar’, otra pieza de su visión artística personal que está enmarcada por la potencia de los sintetizadores y la creación de texturas sonoras.
Del Real, además de los 27 años que lleva con Tacvba, ha sido productor e invitado por su talento a proyectos de artistas como Chetes, Austin TV, Ely, Los Bunkers, Los Tres, Julieta Venegas, Natalia Lafourcade y el colombiano Juanes, en ‘Mil pedazos’.
Por eso llama la atención que ya cerca de los 50 años de edad (Ciudad de México, 1969), pianista clásico de formación y proactivo creador sonoro, hasta ahora se lance a hacer su propio disco y además le tome tanto tiempo. Por el momento, se sabe que el disco será un EP (‘extended play’, de solo seis canciones) y que probablemente lo publique al final de este año.
Lo claro es que ‘Meme’ ha trabajado a su propio ritmo, en el medio de discos de Café Tacvba, y que lo ha acompañado el baterista Yamil Rezc.
Desde México, Del Real habló con EL TIEMPO sobre lo que se podrá esperar de este trabajo, del porqué se ha tomado su tiempo y de lo que viene con Café Tacvba.
“Hasta ahora, por un lapso de casi un año, hemos trabajado bien con todo el equipo de la disquera estructurando este par de canciones. Hay un coche de canciones esperando a ser trabajadas. Al final, lo que vamos a completar es un EP; ahora mismo hay una selección de cortes para la que hemos experimentado un poco con el tipo de lanzamiento. Eso nos ha revelado algunas cosas de cómo trabajar de otra manera, y me ha sido muy funcional”, cuenta ‘Meme’.
Las dos piezas coinciden en el lenguaje de sintetizadores propio de este músico: “Tienen mi firma porque las estoy haciendo yo. No sé al final cómo lo reciba la gente, y lo entretenido ha estado en que en la búsqueda de canciones íbamos mirando cómo funcionaba cada una, teniendo que ver con la energía del momento. Más allá de si es mejor o peor que las otras, nos parecía que tenía algo interesante para poder compartir y sacar de este músculo, hacer un proceso a nivel creativo y de discurso que fuera entretenido y nos diera una buena libertad. Eso nos ha tomado tiempo y hemos aprendido que es todo un proceso trabajar así un sencillo, con toda la libertad y con las formas nuevas de distribución de la música”.
De ahí la distancia entre cada una.
‘Todo va a estar bien’ es una palada de esperanza, de la que Del Real cuenta: “Lo que puedo ver ahora un poco con cierta distancia es que fue algo genuino en el momento de la composición; tenía esa intención, no sé si era que se convirtiera en lo que hoy es y que tuviera resonancia a nivel masivo. Creo que tiene que ver con una parte más introspectiva. Si la canción tiene esa parte esperanzadora o buscando un buen sentimiento, también tiene una reflexión y aceptación de muchas otras cosas de la vida, como que no encuentras el sentido de por qué pasan estas cosas, por qué tenemos estos defectos; el tiempo te va diciendo que no hay más, que es con lo que llegaste, que igual puedes cambiar algunas cosas pero muchas no. Uno trae todo ese paquete pero hay momentos en los que hay que decir: todo puede estar bien”.
Sobre la forma de la canción, cuenta que “era más un experimento rítmico con ciertas frases que evolucionó en lo que hoy escuchamos, y tal vez armar una canción de una manera menos ortodoxa, con piano, guitarra, versos, coros, estribillos, y más de ideas, texturas musicales que llegaran a algo. El resultado era tener cierto poder de comunicación y que pudiera traducir genuinamente ese pensamiento, llevarlo no solo a lo musical sino a lo visual”.
Cuenta que Café Tacvba ya está en la producción del que sería su próximo álbum: “Estamos con el grupo trabajando en un nuevo disco. Todavía falta tiempo para que todo se concluya; la misma música va a dictar el ritmo de lo que hay que hacer. Ahora voy a empezar a combinar esta etapa; lo hacemos desde hace unas semanas para también en paralelo concluir mis canciones en solitario que serán durante este año. Del grupo, sigue el proceso y si bien la intención es tener un disco nuevo este año, si llegamos, bien, y si no, el próximo año. La música dicta los tiempos. Hay momentos en los que uno sabe cuándo ya lo ha concluido”.
CARLOS SOLANO
Cultura y Entretenimiento