close
close

TEMAS DEL DÍA

EN VIVO: VOLCáN NEVADO DEL RUIZ EN VIVO: DECLARACIONES DE MINTRANSPORTE REFORMA DE LA SALUD TORRE DE AQUARELA DEMANDAN A AVIANCA Y VIVA VISA EE.UU. AUMENTA TARIFA PLAN éXODO SEMANA SANTA PRECIO DE LA GASOLINA LINDA CAICEDO FALCAO GARCíA JUEGOS MENTALES EXCLUSIVO SUSCRIPTORES
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
  • condolencias
Síguenos en:
logo-eltiempo
Alerta por cirujanos plásticos 'maquillados'
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club El Tiempo Vivamos
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
  • Condolencias
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir

Alerta por cirujanos plásticos 'maquillados'

Con títulos de cursos muy básicos en el exterior posan de especialistas. Pacientes corren peligro.

Por: SALUD 21 de mayo 2016 , 06:25 p. m.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Reportar
  • Portada

Pese a los recurrentes casos de muertes, complicaciones y efectos indeseables que dejan los procedimientos estéticos mal hechos, en Colombia hay médicos que practican cirugías plásticas, respaldados por títulos de dudosa calidad obtenidos en otros países y convalidados, sin mayores verificaciones, por el Ministerio de Educación.

Justamente, esta semana el Ministerio suspendió, por un mes, las convalidaciones en trámite de posgrados en cirugía plástica otorgados por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (Perú), la Universidad de Buenos Aires, la Universidad Nacional de la Plata (Argentina) y la Universidad Veiga de Almeida (Brasil). (Lea: Homologaciones académicas, otra causa de cirugías estéticas mal hechas)

El objetivo es verificar la autenticidad de la documentación presentada, entre el 2010 y el 2014, por 44 médicos nacionales. Según la viceministra de Educación, Natalia Ariza, algunos beneficiarios habrían incurrido en falsificación de certificados, diplomas y planes de estudio en estas universidades, “donde médicos habrían adelantado cursos cortos y los estarían haciendo pasar por especializaciones”. De hecho, esta semana se conoció la denuncia de la periodista Lorena Beltrán, quien sufrió graves deformidades en los senos tras someterse, hace dos años, a una cirugía para reducir su tamaño con el médico Francisco Sales Puccini, quien, según ella, decía ser especialista en cirugía plástica de la U. Veiga de Almeida. Al parecer, la formación consistió en un curso de corta duración.

Buena parte de los casos se han conocido gracias a la Sociedad Colombiana de Cirugía Plástica (SCCP), que agremia a cerca de 800 de los casi 1.000 cirujanos plásticos debidamente titulados que hay en el país. (Además: Llamado a las autoridades para mayor control de 'clínicas de garaje')

No falta quien insinúa, en medio del debate, que detrás hay una pelea entre médicos, por quedarse con un pedazo de la torta del lucrativo mercado de la cirugía plástica y estética.

En entrevista con EL TIEMPO, Lina Triana, presidenta de la Sociedad, dice que lo único importante “es la responsabilidad social con la salud pública y el compromiso ético profesional”.

¿Cuáles son las denuncias de la Sociedad?

Al parecer, existen profesionales que acuden a diferentes modalidades de formación en países como Brasil, Perú y Argentina, que no corresponden a los estándares establecidos por entidades académicas y científicas. Y han convalidado sus certificaciones en Colombia. (Lea también: Muere tulueño al que le aplicaron sustancia en los glúteos)

Pero muchos cirujanos plásticos van a Brasil a perfeccionar sus técnicas con profesores conocidos...

Lo importante es que cuando hablamos de un especialista con educación formal nos referimos a que haya cursado unos cinco años de cirugía plástica.

¿Por qué si un cirujano plástico estudia fuera y aprende algo es bueno, pero si un médico hace lo mismo, no lo es?

Esa no es la cuestión. La cirugía plástica es una especialidad médico-quirúrgica que abarca áreas específicas; la cirugía plástica estética es una de estas, y el título universitario en Colombia es de especialista en cirugía plástica estética y reconstructiva, o cirugía plástica estética, maxilofacial y de la mano. El cirujano plástico debe estar formado íntegramente en cirugía reconstructiva, maxilofacial, de la mano y microcirugía, además de en cirugía plástica estética. (Además: Las 4 cirugías estéticas con más emergencias por procesos indebidos)

¿Qué requisitos debería cumplir un médico para tener un título válido?

Debe cursar un programa de especialización con duración mínima de cuatro años, basado en un currículo que integre todas las áreas de la cirugía plástica.

Sin duda, la duración, concentración y énfasis en la formación de los especialistas, son directamente proporcionales a la calidad en la prestación del servicio.

¿Dónde operan los médicos con títulos irregulares?

Aparentemente en instituciones de muchos tipos, incluyendo clínicas habilitadas por autoridades sanitarias. Estos lugares deberían verificar el primer estándar que corresponde al recurso humano, pero cabe recordar que la norma establece que la convalidación de un título obra como certificación legal de la formación del especialista. Los entes territoriales no cuentan con herramientas de verificación diferentes.

¿Los pacientes de cirujanos legales corren riesgos?

Cualquier procedimiento quirúrgico conlleva riesgos, pero el especialista bien formado posee un mayor equipamiento académico y científico para enfrentar las complicaciones.

¿Qué hace el Mineducación para convalidar títulos obtenidos en el exterior?

La normativa se encuentra desarrollada en la Resolución 06950 de mayo del 2015. En este nuevo acto administrativo se subsanan algunos de los vacíos y zonas grises contenidos en la Resolución 21704 del 2015. (Lea también: Principal sospechosa de muerte de joven es profesora de cosmetología)

Como Sociedad, ¿cómo combaten la titulación fraudulenta?

Ofrecemos apoyo, como consultores, a las autoridades educativas para coadyuvar en la verificación de los requisitos legales.

¿El actual debate es la continuación del problema que tienen los plásticos con los médicos esteticistas?

Los médicos especialistas en medicina estética son especialistas con pleno reconocimiento académico y gremial en Colombia; el problema es el ejercicio de las competencias de estos especialistas por parte de médicos generales y otro tipo de personal en salud que, sin contar con la formación académica y asistencial, ofrecen y prestan servicios bajo una denominación que no les corresponde. Es decir, posan de cirujanos plásticos sin serlo.

Pareciera que el problema es la convalidación, porque hay especialistas de otras áreas que hacen esos cursos y ofrecen procedimientos estéticos sin lío. Si ellos no buscaran certificarse, no pasaría nada…

Cualquier especialista que desee profundizar en alguna de las competencias de su especialidad, para este caso las estéticas, continuará ejerciendo su especialidad y de alguna manera arrogarse una condición profesional diferente.

¿Cómo es el mercado de la cirugía plástica en el país?

Según la Sociedad Internacional de Cirugía Plástica Estética, Colombia es el octavo país donde más procedimientos médicos y quirúrgico estéticos se llevan a cabo, y ocupa el sexto lugar cuando nos referimos solo a los procedimientos quirúrgicos (únicamente cirugías), con más de 350.000 al año, hechos por cirujanos plásticos.

Casos están en la Fiscalía

Las acciones del Mineducación frente a los casos de dudosa titulación van más allá de las visitas a las universidades que dieron las certificaciones. También puso la situación en manos de la Fiscalía para que se investigue la presunta comisión de delitos como fraude procesal, falsificación de documentos, uso de documentos falsos y concierto para delinquir. (Lea: Tulueña murió tras aplicación de biopolímeros en Bogotá)

La viceministra de Educación, Natalia Ariza, dice que además se pidió a la Fiscalía una investigación interna en el Ministerio para establecer si existieron irregularidades entre el 2010 y el 2014 en la convalidación de títulos de posgrado de cirugía plástica.

La funcionaria dijo que en el último año se solicitaron diez convalidaciones por estudios en universidades de Brasil, Perú y Argentina, de las cuales dos fueron negadas; las otras están en trámite. “Los títulos ya convalidados también están sujetos a verificación. Si descubrimos que hubo fraude, solicitaremos al Consejo de Estado la suspensión provisional de las convalidaciones; también pondremos los casos en conocimiento del Tribunal de Ética Médica”, puntualizó la Viceministra.

SALUD

Ponte al día Lo más visto
Luis Díaz
08:28 a. m.
Luis Díaz: ‘baldado de agua fría’ tras su regreso a entrenamientos en Liverpool
Nevado del Ruiz
06:57 p. m.
Nevado del Ruiz: ¿cuáles ciudades y regiones se afectarían con posible erupción?
Óscar Naranjo
09:47 a. m.
Óscar Naranjo vivió incómodo momento al ser invitado a ‘Buen Día Colombia’
Testimonio
12:00 a. m.
Mujer dice que fue 'expulsada' de los Testigos de Jehová y que ya nadie le habla
Contenidolibre
07:19 p. m.
Alerta en el volcán Nevado del Ruiz: Tolima anuncia medidas preventivas

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo