Cerrar
Cerrar
En secreto / Leopoldo López consiguió una foto casi imposible

En secreto / Leopoldo López consiguió una foto casi imposible

En la presentación de su libro estuvieron expresidentes de orillas políticas distintas.

21 de mayo 2016 , 06:25 p. m.

Leopoldo López consiguió una foto casi imposible

Al expresidente Álvaro Uribe le resultó muy difícil integrarse a la tarima donde el pasado jueves sus colegas Andrés Pastrana, César Gaviria y Belisario Betancur acudieron a la presentación del libro ‘Preso pero libre’, del líder opositor venezolano Leopoldo López. Uribe llegó, pero forzado.

Parapolítico, sin cuenta

El condenado exsenador Álvaro García Romero acaba de recibir su pensión de jubilación. Sin embargo, cuando le fueron a consignar el dinero se dieron cuenta de que no tiene cuenta bancaria a su nombre, porque en la condena se le impuso una multa que descontarían de sus cuentas. Entonces, tuvieron que entregarle un cheque a una persona autorizada y levantarle los sellos de restricción. García recibe una pensión cercana a los 17 millones de pesos.

‘Tatequieto’ de la Gobernadora a las EPS

La gobernadora del Valle, Dilian Francisca Toro, no está dispuesta a que algunas EPS sigan demorando el pago de las deudas a la red hospitalaria. La Gobernadora les acaba de dar “cuatro meses para que nos cumplan”, o, de lo contrario, “voy a solicitar –dijo– que salgan del Valle del Cauca y nosotros asumimos el régimen subsidiado (...), no vamos a seguir cohonestando que aquí no les cumplan a los hospitales públicos en sus pagos”.

Las ‘flores’ que le envió Giuliani a Santos

Thomson Reuters organizó esta semana una reunión con los abogados de las 100 firmas más importantes del mundo. El miércoles, el conferencista magistral fue el exalcalde de Nueva York Rudolph Giuliani, quien, ante una pregunta relacionada con el líder que más admira actualmente, respondió: “Al presidente Santos, de Colombia, porque se ha jugado su capital político por traer la paz para su país”.

Mazda acelera sus ventas en Colombia

La Compañía Colombiana Automotriz, que ensamblaba Mazda, cerró sus plantas en Colombia y comenzó a traer los carros de México. En el cuatrimestre es la de mejor comportamiento (crecimiento del 2,4 % con relación al 2015). Mazda logró vender muy bien parte de sus activos y mantuvo su red de distribución. Y ahora vende más carros sin la carga salarial, prestacional ni impositiva como ensambladora.

Juan H., ¿procurador?

Juan Hernández, quien fuera secretario privado y secretario general del presidente conservador Andrés Pastrana (1998-2002), está muy confiado en su aspiración a la Procuraduría General de la Nación. Se le ha visto frecuentar la Casa de Nariño y quiere que el presidente Santos lo terne para ese cargo. Hernández se distanció de Pastrana, luego de ser uno de sus incondicionales.

Las amistades del Alcalde

Solo el pasado miércoles, cuando se presentó en Bogotá el libro de Leopoldo López (‘Preso pero libre’), muchas personas se enteraron de la amistad del líder opositor venezolano con el alcalde Enrique Peñalosa. Los vieron juntos en una foto de hace unos 10 años. Cuando López fue alcalde de Chacao (Venezuela) llevó a Peñalosa para que lo asesorara en temas de espacio público y se volvieron amigos, y esa amistad se extendió al alcalde de Caracas, Antonio Ledezma, también hoy detenido.

Visita del presidente Macri

El presidente de Argentina, Mauricio Macri, hará su primera visita a Colombia a mediados del próximo mes. Va a asistir al Foro Mundial Latinoamérica, que se realizará en Medellín. El mandatario argentino tiene previsto, aprovechando su estadía en el país, dialogar con el presidente Juan Manuel Santos y otros mandatarios. A esta cita también están confirmados los presidentes de México, Perú y República Dominicana, entre otros.

Averiguan quién autorizó que les pusieran la luz

Las autoridades del Distrito Capital están indagando no solo quién fue el que permitió la construcción de palacetes en los cerros nororientales de Bogotá, en una zona de reserva forestal, sino también quién fue la persona de la Empresa de Energía que autorizó para extender las redes hasta esas viviendas, pues no estaba permitido.

Una carrera que debe dar el Congreso

El Congreso tiene que correr para evitar que por vencimiento de términos al menos 50.000 presos considerados ‘peligrosos’ queden en libertad por cuenta de una ley que da esa gabela a quienes lleven más de un año tras las rejas de manera preventiva. Información de las autoridades indica que, entre otros, podrían salir de las cárceles varios miembros de bandas criminales que delinquen desde las prisiones. En este momento en el Legislativo hace curso un proyecto de ley –con mensaje de urgencia– para corregir esa situación.

EL TIEMPO

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.